Está en la página 1de 1

Propuesta:

❖ En grupos de hasta 3 estudiantes se sortearán los temas a presentar.


❖ A partir del tema asignado deberán realizar una investigación y posteriormente presentarla al resto
de los estudiantes de forma oral.
❖ Formalidades de la presentación:
■ Todos los estudiantes deben exponer un fragmento para demostrar su participación
en la tarea.
■ El tiempo estimado para cada grupo es de 10-15 minutos.
■ Pueden apoyarse en recursos digitales, en papel, realizar dinámicas con el resto de
los estudiantes, etc.
■ Recomendaciones para una buena presentación:
● Hablar despacio, en voz alta y con un lenguaje adecuado.
● Entender lo que estoy diciendo y expresarlo con seguridad (no leer).
● Ordenar qué dice cada estudiante pero no limitarse a aprender solo mi parte.
● Realizar preguntas previas que puedan ir surgiendo en la presentación por
parte del público.

❖ Los temas a investigar son (en este orden):


a. Revolución Rusa y formación de la URSS.
b. La figura de Stalin y las características del régimen estalinista.
c. La URSS y la violación de los derechos humanos.
d. Gobierno de Nikita Kruchev y el proceso de desestalinización.
e. La caída de la URSS: La figura de Mijaíl Gorbachov.
f. Glasnost y Perestroika.
g. Repercusiones de la caída del bloque soviético en el mundo.

❖ A partir del tema asignado tendrán que presentar los siguientes aspectos.
■ ¿De qué se trata? Ubicación temporal y espacial.
■ Desarrollar el tema con información relevante y clara que puedan presentar en el
tiempo asignado.
■ ¿Qué dicen los historiadores? Busquen por lo menos dos posturas históricas sobre el
tema.
■ Realizar 3 preguntas/cuestionamientos al tema y responderlas a través de la
presentación.
■ Reflexión final: ¿Cómo organizaron el trabajo?¿Lograron lo que tenían pensado?
Expliquen cómo fue su experiencia frente a: el grupo, el trabajo, el tema.

❖ Se evaluará:
➢ Trabajo grupal (organización del equipo).
➢ Cumplimiento en tiempo y forma (Tengan en cuenta que el trabajo es responsabilidad de
todos sus integrantes).
➢ Presentación individual, conocimiento del tema.
➢ Investigación realizada (Cómo abordan el tema, profundidad, información, si cumplen o no
con las partes del trabajo).
➢ Conclusiones y reflexiones.

También podría gustarte