Está en la página 1de 16

1.

¿Por qué se recomienda realizar una serie


de entrevistas antes de iniciar la
investigación?
a) Para saber el estilo de vida de la gente
b) Para tener información de problemas o
necesidades
c) Para saber quién se murió
2. ¿Qué es lo que busca realizar el método
científico de investigación?
a) Comprobar una hipótesis
b) Entrevistar gente
c) Encuestar gente
3. ¿ Qué es información cualitativa?
a) Lo que se obtiene de entrevistas, prensa y
publicaciones
b) La comida en el mercado
c) Lo que se obtiene de encuestas y se
grafica
4.- Qué es información cuantitativa?
a) Lo que se obtiene de entrevistas, prensa y
publicaciones
b) La comida en el mercado
c) Lo que se obtiene de encuestas y se
grafica
5- ¿Qué es una hipótesis?
a) Una encuesta
b) Algo que sucede repetidamente
c) Una suposición de por qué sucede un
fenómeno
6. ¿Qué es una observación?
a) Una encuesta
b) Algo que sucede repetidamente
c) Una suposición de por qué sucede un
fenómeno
7. ¿Qué podría ser una observación?
a) “No se permite la entrada a una tienda sin
cubrebocas”
b) “Supongo que la gente se contagia por
insalubre”
c) “¿Conoce con contagio de COVID19?
8. ¿Cuál podría ser una hipótesis de esa
observación?
a) “No se permite la entrada a una tienda sin
cubrebocas”
b) “Supongo que la gente se contagia por
insalubre”
c) “¿Conoce con contagio de COVID19?
9. ¿La entrevista es información cualitativa o
cuantitativa? ¿Por qué?
a) Cuantitativa porque sale de la encuesta.
Cantidad.
b) Cualitativa porque es información abierta.
Características.
c) De ninguna, porque se inventó
10. ¿La encuesta es información Cualitativa o
cuantitativa? ¿Por qué?
a) Cuantitativa porque sirve para graficar.
Cantidad
b) Cualitativa porque es información abierta.
Características
c) De ninguna, porque se inventó
11. ¿Qué tipo de respuestas busca la
entrevista?
a) Prediseñadas
b) Abiertas
c) Capciosas
12. ¿Qué tipo de respuestas busca la
encuesta?
a) Prediseñadas
b) Abiertas
c) Capciosas
13. ¿Cuántos reactivos debe llevar como
mínimo una pregunta de encuesta?
a) 10
b) Ninguno
c) 3
14. Menciona 2 tipos de gráfica que se
trabajan con la información cuantitativa
a) De queso y Tablas
b) De volumen y escalas
c) De flujo y Ven Euler
15. Diferencia entre una entrevista y una
encuesta
a) Una es de volumen y otra de escalas
b) Una busca respuestas abiertas y la otra
respuestas capciosas
c) Una busca respuestas abiertas y la otra
respuestas prediseñadas
16. Diferencia entre valores cualitativos y
valores cuantitativos
a) Unos son de información general y otros
de cantidades
b) Unos son de escalas y otros de volumen
c) Unos son a y b, y los otros c y d
17. Completa la frase con una observación…
“He observado
que___________________________”
a) Sólo se permite entrar a tiendas con
cubrebocas
b) ¿Conoce usted a alguien contagiado?
c) Hemos confirmado que la gente se
contagia
18. Completa la frase como hipótesis
“Supongo que___________________ sucede
porque_____________”
a) “el contagio de covid19… mucha gente no
sigue las precauciones”
b) “¿Conoce usted a alguien contagiado?…
¿No?”
c) “el contagio de covid19… el contagio de
covid19”
19. ¿Cómo se llama la fase del método
científico donde se trabaja la encuesta?
a) Tesis
b) Hipótesis
c) Experimentación
20. ¿Cuánto es el porcentaje mayor que se
debe cubrir en una generalidad/población
encuestada?
a) 10%
b) 50%
c) 100%
21. ¿Qué son los reactivos en una encuesta?
a) Gráficas diseñadas
b) Hipótesis formuladas
c) Respuestas prediseñadas
22. ¿Qué contiene la encuesta?
a) Las respuestas abiertas
b) Las preguntas y reactivos
c) Las gráficas
23. ¿Por qué la entrevista se realiza antes
que la observación?
a) Porque es divertido
b) Porque de ahí se saca la información
general
c) Porque de ahí sacamos los números
24. ¿Qué tipo de información son los
periódicos, revistas, noticiero y entrevistas?
a) Cuantitativa
b) Cualitativa
c) Hipótesis
25. ¿Qué tipo de información son las
encuestas?
a) Cuantitativa
b) Cualitativa
c) Hipótesis
26. ¿Qué es una respuesta abierta?
a) En la que los entrevistados nos pueden
dar información general
b) Una hipótesis donde suponemos algo
c) Una encuesta para poder graficar
27. ¿Qué es una respuesta predeterminada?
a) Una diseñada con anterioridad
b) Una suposición (Hipótesis)
c) Una respuesta abierta de observación
28. ¿A qué pauta del método científico
corresponde la suposición del por qué
sucede un fenómeno?
a) Observación
b) Hipótesis
c) Experimentación
29. ¿Por qué la hipótesis se realiza después
de la observación?
a) Porque necesita los números
b) Porque supone las gráficas
c) Porque supone lo observado
30. ¿Cómo buscamos comprobar si nuestra
hipótesis es correcta?
a) Realizando experimentación por medio de
encuestas
b) Por medio de una suposición sobre la
observación
c) Obteniendo información cualitativa por
medio de entrevistas
31. ¿En qué lugar de la ciudad propondrías
realizar una encuesta de tema general? ¿Por
qué?
a) Un panteón privado con exclusividad
b) Una colonia de clase alta y acceso
restringido
c) Una plaza pública en el centro de la
ciudad
32. ¿Qué debemos hacer si nuestra hipótesis
planteada no se comprueba por medio de la
encuesta?
a) Diseñar otras gráficas
b) Volver a hacer la encuesta
c) Plantear otra hipótesis
33. ¿Qué necesitamos para poder diseñar
una gráfica?
a) Información Cualitativa
b) Información Cuantitativa
c) Entrevistas a más de 10 personas
34. ¿Cuál es el orden correcto de las pautas
del Método científico de investigación?
a) Entrevista, Observación, Hipótesis,
Encuestas, Gráficas, Confirmación
b) Observación, Hipótesis, Experimentación,
Comprobación, Tesis
c) Observación, Experimentación,
Encuestas, Gráficas.
35. ¿Qué pauta va antes de la Hipótesis?
a) Encuesta
b) Observación
c) Información cualitativa
36. ¿A qué pauta pertenecen las gráficas?
a) Hipótesis
b) Observación
c) Comprobación
37. ¿Qué pauta va antes de la
Comprobación?
a) Tesis
b) Experimentación
c) Graficación
38. ¿Qué pauta va después de la
Comprobación?
a) Observación
b) Experimentación
c) Tesis
39. ¿Qué papel cumple la tesis?
a) Es una confirmación
b) Es una observación
c) Es una suposición
40. ¿Qué papel cumplen las gráficas?
a) Checar los colores de las incisos
b) Visualizar la información cuantitativa
c) Visualizar la información cualitativa
41. “Bebí 3 refrescos” es información…
a) Cualitativa
b) Cuantitativa
c) Subjetiva
42. “Bebí refresco” es información...
a) Cualitativa
b) Cuantitativa
c) Subjetiva
43. Información con enfoque cualitativo es…
a) Cuántas veces ha ido a la playa
b) A cuántas playas ha ido
c) A qué playas ha ido
44. Información con enfoque cuantitativo
es…
a) Cuántas veces ha ido a la playa
b) A cuáles playas ha ido
c) A qué playas le gusta ir
45. El marco teórico cubre
a) Observación e Hipótesis
b) Encuesta y sus reactivos
c) Gráficas de Escala y Volúmen

También podría gustarte