Está en la página 1de 6

 

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO


FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
PROGRAMA DE INGENIERÍA
TALLER EVALUATIVO CINÉTICA
QUÍMICA. QUÍMICA II

1. Según la reacción A + B → C + D se ha determinado las siguientes velocidades


iniciales:  

Velocidad inicial
Experimento [A]. M
[A]. [B]. M
M/m 
1  0.50 1.50 4.2 x 10−3 
2  1.50 1.50 1.3 x 10−2 
3  3.00 3.00 5.2 x 10−2 

Determine la ley de rapidez y calcule su constante de rapidez.

2. Se han encontrado las siguientes velocidades iniciales para la reacción A + B → C + D

a. ¿Cuál es el orden de la reacción con respecto A, y a B?

=[ ][]
=[  

-Para hallar orden de la reacción respecto a, A:

   3 = 6. 7 510 − = 2 =  [ 0
0..3 70
70]]  [ 0
0..
 1 3.3510 [0.0.185]85] [0.0.133]33] [0.0.185]85]
−  1 33
33] ] 
 = [ 0
0.. 3 70
70] ] 
 = 2 
=1  

log 2 = 1 ∗      


ó   ,,     1.
 

-Para hallar orden de la reacción respecto a, B:

 12 = 1.3.3510−− = 4 = [0.0.185]85][0.0.1233]336666]] = [0.0.1233]3366]66] = 2


 

=2  

log 4 = 2 ∗      


ó    ,      2.
 

b. ¿Cuál es el orden total de la reacción?

Para hallar el orden total de una reacción se suman x e y = 1+2= 3, quiere decir que la
reacción total es de orden 3.

c. ¿Cuál es el valor de la constante de velocidad, K?

 = [   = 3.3 510 −


 ] [] [0.0.185]85] [0.0.133]33]
    =0. 0 102  −  
 

Velocidad inicial
Experimento [A]. M [B]. M
M/m 
1  0.185 0.133 3.35 x 10−4 
2  0.185 0.266 1.35 x 10−3 
3  0.370 0.133 6.75 x 10−4 
4  0.370 0.266 2.70 x 10−3 

3. Se han obtenido los siguientes datos de velocidades iniciales para la reacción:


A + 2 B + C → 2 D + E ¿Cuál es la ecuación de velocidad de esta reacción?

Inicial Inicial
Experimento [C]. M Velocidad inicial
[A]. M [B]. M 

1  1.40 1.40 1.00 R 1 
2  0.70 1.40 1.00 1 X R 1 
R 2  =      ⁄    

 = 14 

3  0.70 0.70 1.00  

4  1.40 1.40 0.50 R 4 = 16 x R 3 


5  0.70 0.70 0.50 R 5 =? 

4. La descomposición del dimetil éter a 504 °C es:

(CH 3)2 O (g) → CH 4 (g) + H 2 (g) + CO  (g) 

p arciales del dimetil éter (DME) en función del tiempo: t = O


Los siguientes datos son presiones parciales
s, PDME = 312 mmHg; 390 s, 264 mmHg; 777 s, 224 mmHg; 1195 s, 187 mmHg; 3155 315 5 s, 78,5 
mmHg.
Presiones parciales en determinado tiempo del dimetil éter.
T(s) PDME(mmHg)
0 312
390 264
777 224
1195 187
3155 78.5

(a)  Demuestre de que orden es la reacción.


Corresponde a una reacción de primer orden, puesto que la ecuación de esta tiene una
forma lineal y su pendiente es negativa.

(b)  ¿Cuál es el valor de la constante de velocidad, k?


La constante de velocidad se halla mediante la pendiente de la recta, que gráfica ln (T,
ln (PDME))
 

Presiones parciales en determinado tiempo del dimetil éter.


T(s) Ln(PDME)
0 5.743003188
390 5.575949103
777 5.411646052
1195 5.231108617

3155 4.363098625
 

T vs Ln(PDME)
6
5.8
5.6

    ) 5.4
   E
   M5.2
   D
   P 5
    (
   n
   L
4.8
4.6 y = -0.0004x + 5.7368

4.4 R² = 0.9991
4.2
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500
Tiempo (s)

Pendiente: -4.33762x10-4 S-1
 Atendiendo a la fórmula:

ln[] =  + ln[]  

K= - 4.33762x10-4 S-1, - k= 4.33762x10-4 S-1 

(c) ¿Cuál es la presión total transcurridos 390 s?

l n[  ] =   +
ln[] = 4.33762x10ln[] =5.390
− − l n
390 [ ]+ ln[312]
 
3 12 ]
[] =  =262.43 
. 5 7  
 
 

(d)  ¿Cuál es la presión total cuando se ha completado la reacción?

Respecto a un análisis de las tablas, y según los datos obtenidos, la presión total
cuando se termine la reacción será 0, puesto que a medida que pasa el tiempo la
presión disminuye.

ln[] = 4.33762x10ln[−]−=5.1000
(e)  ¿Cuál es la presión total para t = 1000 s?
1000
3 0  + l n [ 3
312]
12 ]  

[] =  = 200.
.  200.3 
 
 
 

5. En la siguiente tabla se dan tres conjuntos distintos de datos de [A] frente al tiempo para la
(Sugerencia:: hay varias maneras de obtener las respuestas de las
reacción   productos. (Sugerencia

siguientes seis cuestiones).


cuestiones).

I  II III
Tiempo. s [A]. M Tiempo. S  [A]. M Tiempo. s [A]. M
0  1.00 0  1.00 0  1.00
25 0.78 25 0.75 25 0.80
50 0.61 50 0.50 50 0.67
75 0.47 75 0.25 75 0.57
100 0.37 100 0.00 100 0.50
150 0.22 150 0.40
200 0.14 200 0.33
250 0.08 250 0.29

a. ¿Cuál de estos conjuntos de datos corresponde a una reacción de (a) orden cero, (b) primer
orden, (c) segundo orden?
b. ¿Cuál es el valor de la constante de velocidad k de la reacción de orden cero?
C. ¿Cuál es la vida media aproximada de la reacción de primer orden?
D. ¿Cuál es la velocidad inicial aproximada de la reacción de segundo orden?
e. ¿Cuál es la velocidad de reacción aproximada a t = 75 s para la reacción de (a) orden cero, (b)
(b)  
Primer orden, (c) segundo orden?
despu és de 110 s para la reacción de 
f. ¿Cuál es la concentración aproximada de A que queda después
(a) Orden cero, (b) primer orden, (c) segundo orden?

6. El ciclo butano se descompone en etileno, de acuerdo con la ecuación


C4H8 (g) → 2 C2H4 (g) 

Determine el orden de reacción y la constante de rapidez con base en las siguientes presiones,
presion es,
que se midieron cuando la reacción se llevó a cabo a 430°C en un recipiente a volumen
constante.
 

Docente: Juan Carlos Medina Sierra  


Magister Ciencias - Química

Tiempo (s) Pc4H8(g) (mmHg) 


0  400
2000 316
4000 248
6000 196
8000 155
10000 122
7. La constante de rapidez para la reacción de segundo orden

2 NOBr (g) → 2 NO (g) + Br 2 (g) 

Es de 0.80/M.s. a 10°C.

a) Comenzando con una concentración


concentración de 0.086 M, calcule la concentración de NOBr
después de 22 s.
1  =+ 1     

[ 1 ] = (0...80)[ 22
NOBr
NOBr 86 1] ] = 29.29.227 − 
22]  + [0.0.0[86]
 

[ ] = 0.034034 
NOBr
NOBr  

b) Calcule la vida media cuando* [ NOBr 


 NOBr ]0 = 0.072 M y cuando * [NOBr]0 = 0.054 M.

⁄ = [ 1]  

1 1
72] = 17.3636  , ⁄ = 0.80/.S[00..054
⁄ = 0.80/.S[0.0.072]
8. Se ha determinado la constante de velocidad de reacción: 54]] = 23.23.14 
H2 (g)  +  L2 (g)    2 HI (g) 

 A  ig uiente s temper atu


las siguien
 A las  599  K, K   =  5.4 x 10 −4  M−1 S −1 ; 683
atur aass: 599 683  K, K   =  2.8 x 10−2 M −1 S −1 

Calcule la energía de activación de la reacción.


rea cción. ¿A qué temperatura tendrá la constante de
3 1 −1
velocidad el valor  K   =  5.0 x 10 M S ?
− −
 

Docente: Juan Carlos Medina Sierra  


Magister Ciencias - Química
9. En un tratado sobre química de la atmósfera aparecen las siguientes constantes de
la descomposición del PAN: 0°C, K   =  5.6 x 10−6 S −1 ; 10°C, K   =  3.2 x 10−5 S −1;
velocidad par a la 
20°C, K   =  1.6 x 10−4 S −1; 30°C, K   = 7.6 x 10−4 S −1 ? 

a. Haga un gráfico de ln k frente a 1/T.

b. ¿Cuál es la energía de activación, Ea, de la reacción?

c. Calcule la vida media de la reacción de descomposición a 40°C.

10. La constante de r ap ap idez par a una r eac


eacción de pr ime en es de 4.60 x 10−4 s −1  a 350°C.
ime r  or den 
la  ener gí
Si  la  gía  de  activación  es  de  104 la tem per atu
104  kJ/mol, calcule  la  la cual 
atu r a a  la  la  constante de
al  la 
4 −1
apidez ser á de 8.80 x 10 s  
r ap −

Datos:

K1= 4.60 x 10-4 S-1

T1= 350 °C → 273.15 k + 350 = 623.15 K 

Ea=104 KJ/mol
     

K2=8.88 x 10-4S-1
ln  =  (1  1)=104000
→104     ⁄
   : 1 =  (   ) 
8.314 .  104000  ⁄   4.6010−−
1 = 104000  ⁄ 8.314 . 623.155 8.8010−−  

1 − −  − −  

 =7.9910  20. =073+0.


61611.1.2246448 =1.63610 
 

También podría gustarte