Está en la página 1de 4

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA

SESION 8 -2022- I CÁTEDRA VALLEJO

CÁTEDRA VALLEJO
TEXTO ARGUMENTATIVO
GRUPO N° 8

INTEGRANTES:
1. VALDIVIEZO SOSA , KIMBERLY
2. VALVERDE SIFUENTES DENYS GEORGE
3. YANAYACO PARDO, ELVIO
4. ZAPATA LLACSAHUANGA, DIEGO ALFONSO
5. ZEVALLOS HERREROS, GRECIA IVON

PROF. ARMINDA YOVANA CASTILLO PEÑA


PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
SESION 8 -2022- I CÁTEDRA VALLEJO

Tema: España, aparta de mí este cáliz.

Tesis: España , aparta de mi este cáliz expresa el contexto político y expone la


condición humana en difíciles momentos.

Argumento:

España, aparta de mí este cáliz, se enfoca en la guerra civil española propiciada en


julio de 1936 después de la ofensiva impuesta por Franco ante la victoria de los
republicanos en las urnas. Guerra que paulatinamente se convertiría en un propósito
internacionalista iluminando una gran esperanza hacia la utopía de unidad y la
revolución.
Para este poeta este conflicto significó no solamente el choque entre dos posturas
políticas y militares, sino la apertura a una nueva visión de la construcción social,
sentimiento que expresa muy emotivamente, ya que en él nos brinda una visión
panorámica del enorme sentido de solidaridad que llegó a embargarle durante estos
difíciles acontecimientos y la visión colectiva que le otorgan estos hechos.

Cita de Autores:

Asimismo, En el ensayo: Análisis de “España, aparta de mí este cáliz” (Mayo 2008),


el poema XV es una composición circular. La frase preposicional del primer verso
(«Niños del mundo») está incluida en el último verso: «salid, niños del mundo; id a
buscarla…!». En realidad, el sustantivo «niños», solo o integrando aquella frase
preposicional, está situado sistemáticamente —de modo explícito o implícito—en
todo este poema. Lo que de antemano deseamos recalcar es que aquellos son «niños
del mundo» o «hijos de los guerreros» (v. 28), y no los auténticos de la «madre
España» todavía. Es decir, son desde ya —y más aún si «cae España»— huérfanos de
una «madre» a la que un padre —virtual viudo— tiene irremediablemente que
sustituir. Estos papeles, o cambios de papeles en este poema polifónico, se expresan
precisamente a través de las diversas voces puestas en juego en el texto. (Párr. 2,
análisis de España aparta de mi este cáliz).

Por lo tanto , en La Raíz Invertida (2012), hace una crítica al poemario del poeta César
Vallejo, refiriendo a que la guerra de España, ha dejado un gran desastre, en la
humanidad, pero ese desastre es el que propicia un nuevo comienzo, una nueva
etapa, y con el cambio y la transformación uno llega a crecer y desarrollarse, sin
embargo Vallejo, nos hace entender que no habrá un comienzo, por el contrario él se
apena, nos hace ver lo negativo y sufrido del desastre y hundiendo de ese modo las
ideas de desarrollo.( La escritura del aire, párr.5)
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
SESION 8 -2022- I CÁTEDRA VALLEJO

Comentarios:

Según hemos podido deducir España, aparta de mí este Cáliz es un poemario, escrito
allá por el año 1937 y trata sobre la guerra civil que vivió este país por aquellos años,
el título se centra en una frase que dijo Jesús cuando se encontraba en la cruz "Padre,
aparta de mí este Cáliz", nos podemos das cuenta que este poemario involucra o
bueno, tiene como base aspectos políticos y religiosos y dentro de todo esto podemos
ver también que nos habla del futuro que les espera a estos niños luego de pasar por
semejantes atrocidades y tendrán que poco a poco ir superando, todo el daño
psicológico que les dejará en un parte nos dice en una parte "niños del mundo, si cae
España, digo si es que cae" y quiere darnos a entender que si España sucumbe a la
guerra el mayor trabajo de estos niños será reconstruirla ya que ellos son la mayor
esperanza en esta guerra son ellos los que se pueden liberar de todos esos
movimientos políticos como el marxismo, el fascismo y autoritarismo.

Referencias Bibliográficas:

La Raíz Invertida. (21 de octubre de 2012). Humo de tiempo, Cenizas que despiertan.
La Raíz Invertida. https://www.laraizinvertida.com/detalle-1182-1-analisis-critico-
espana-aparta-de-mi-este-caliz-

Análisis de “España, aparta de mí este cáliz” (Pedro Granados Agüero , Mayo 2008),
http://blog.pucp.edu.pe/blog/granadospj/2008/05/04/analisis-de-espana-aparta-de-
mi-este-caliz/
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
SESION 8 -2022- I CÁTEDRA VALLEJO

Imagen Referencial:

Fuente: https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/61-N4Kv1HrL.jpg

También podría gustarte