Está en la página 1de 6
APRENDO vee @n Casa ACTIVIDAD 2 - Definimos el problema e ideamos la solucion apticando la metodologia Design Thinking En Ia actividad anterior, formulamos el desafio para brindar informacion con relacién al uso de los elementos de —~ proteccién personal en las elecciones que se desarrollarin fen el actual contexto de pandemia y logramos obtener informacion de las personas en el marco del desafio planteado. En esta actividad, definiremos el problema y ‘generaremos muchas ideas creativas como altemnativas de solucién Ds IN THINKINK: FASE DEFINIR ‘Aqui vemos a sintetizar todo el conocimiento adquiido en la fase *Empatizar’, con el fn de llegar @ conclusiones sobre las necesidades y Ios insights 0 revelaciones de los usuarios ‘Aqul vamos a analizary sintetizar la informacion obtenida en la entrovista sea escrta 0 rabada ya que puede ver ideas similares o repetida. ‘Vamos a ullizar la técnica deneminada “Mapa de empatia”, que permite viualzar lo que dicen, hacen, piensan y sienten las personas. {COMO HACEMOS EL DISENO DE LA TECNICA MAPA DE EMPATIA Podemos utilizar un pliego de cartulina o un archivo digital, y trazar un cuadrado dividido en cuatro cuadrantes, en cada cuadrante deberds peger tarjetas de cartuline u hojas que contengan la informacion esorita de las entrevistas. ORGANIZAMOS LA INFORMACION SINTETIZADA {QUE DICEN? {QUE PIENSAN? ‘Aqul pogaris las frases que te Aqui pegaras aquello que puedes lamaron la atencién cuando inferit (sacar una conchusién) de revisaste los apuntes. Por lo menos, Jos didlogos-entrevistas que cinco citas. tealizaste, {QUE HACEN? {QUE SIENTEN? Aqui pegaris los apuntes sobre lo Aqui pegeris apuntes sobre las que pudiste observar durante las emociones que pudiste percibir; sin entrevistas 0, en caso de personas -—«-e™bargo, sino ests seguralo, no hay problema, puedes dejar este espacio en cercanas, de lo que hacen en la vida teal blanco. SINTETIZAMOS LA INFORMACION - MAPA DE EMPATIA, ‘© Empioza a escribir on tarjetas de cartulina © papel con relacién a lo que las personas piensan, dicen, hacen y slenten acerca de los madios de comunicacién para brindar informacién sobre e! uso de las elementos de proteccion personal en las elecciones que se desarrollaran en el actuel conlexto de pandemis. J+ Toma un papoléarafo, una cartulina o un cuadorno, dividelo ‘on cuairo cuadrantes, escribo los titulos y ampiaza 2Qué dicen? Que hacen? Qué piensan? 2Qué sienten? ‘TENER PRESENTE EL SIGUIENTE EJEMPLO: \, MAPA DE EMPATIA REDACTAMOS EL PUNTO DE VISTA (POV). + Para crear un punto de vista tinico, habria que completar la siguiente frase: © Ahora vamos a definir ef problema en forma mas precisa, con ideas mas olaras y también considerando las revelaciones que surgieron. Para ello, formularemos el Punto de Vista (POV, por us siglas en inglés point of view). El usuario necesita hacer algo porque quiere algo. mating * MPO ene (Usuaria/o) necesita (necesidad) porque (insight) eter DESAFIO: Grupo de estudiantes emperiosos, Padriamos desarrollar este punto de vista INSIGHTO. USUARIO (A) + NECESIDAD + eae Los jovenes Sentarse Permanecen estudiantes Necesitan ‘cémadamente Porque | estudiando mas do necesitan cuando estudian ‘horas al dia Serer} La turista necesita variedad de modelos de aretes para verse elegante porque ‘quiere combinarlos con diferentes vestimentas. suns estan —— , Pes eoel) . ™ Ge aretes para estay PO" erentes copas que Se ‘Te has dado cuenta de algo, esta frase tene 2 parte: la necesidad es la de tener Variedad de modelos de aretes para verse eleganie. — callie Ea at Redactar la definicién del POV de acuerdo con lo que estas trabajando. Ten en cuenta el celemplo para la formulacién, DESAFIO: 3° parte: la tevelacion 0 INSIGHTS es que Quiere combinar los aretes con diferentes vestimentas, ITE DOY UNOS CONSEVos! 1. Las necesidades deben ser verbos: comer, sar, tomar, ete. 2. La revelaclén debe damos una soluciin desde el punto de vista del defi. USUARIO (A) + NECESIDAD INSIGHT O| REVELACION FORMULAMOS LA PREGUNTA: ;COMO PODRIAMOS...? Ya tienes el problema definido, asi que ahora ponte a pensar en eémo podrias resolverlo. ‘Aplicaremos la tecnic ““zCémo podriamos. haciendo la prequnta",COmo podtiamos...?° ‘que consiste en resolver cada cesatio (Cada palabra de la pregunta debera estar pensada para que las personas no sientan miedo de propener ideas; pore! contario, para estimular la resolucién ereativa de problemas o satistacer necesidades COMO" esta palabra sugiere que hay alternativas de solucion, y que no debemos pensar fen una tnica forma de resolver el problema; “PODRIAMOS" Indica que podemos poner Ideas que podrian funcionar 0 no, pero que de todos medas se dabe pensar; y “NOSOTROS” sugiere que vamos a hacero juntos, construyendo sobre la base de las doas de los demas. Es momento de que redactes la pregunta que incluya la necesidad o el problema encontrado, lafel usuariova objetivo y el insight xy 4Cémo podriamos nosotros crear diversos modelos de aretes, para que quien lo use se vean elegantes y puedan ‘combinar los con diferentes atuendos? Q 4Cémo podriamos nosotros crear diversos modelos de artesania utlitaria a partir de Productos marines, para decorar con elegancia y utiidades las oficinas, y a la ‘vez combinar con la profesion o la imagen corporativa de la oficina 0 empresa? Es importante que tengas formulada la pregunta "zcémo podtriamos. ara que pases a la etapa de la ideacién, porque permitira la legada de fa iuvia de las kkeas solucion EVALUAMOS NUESTROS AVANCES. Es el momento de autoevaluames a partir de nuestros avances. Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento econémico o social Criterios de evaluacion CCreé una propussta de valor a pati de laformulacion del desafio, para brindar infomaciin a taves de medios de ‘omunicaciin novadosos sobre el uso de los elementos de protection personal en las elecciones, y recogi informacién sobre una situacién que afecta a un grupo de Usuarios en el marco del desaffo planteado. Creé_una propuesta de valor continuando con Gefincion del problema ‘a partir de. sinteizar la Informacion obtenida y trabalé cooperativamente para gonorar idoas de como brindar informacién a wavés do Imedios de comunicacion creativos sobre el uso de los ‘elementos de proteccion personal en las elecciones. Scleccioné,ente veri leas a Wea solcién. ‘Apliqué habildades tGenicae al elaborar ol prototpo de la idea solucion del medio de comunicacién novedoso para informarsobresluso de los elementos eprotecien personal en aa elecciones y evalué oa resutadoa de la constuccion ol prototipo para mojorarlo a parr do la retoalimentacion elas personas conocedras.

También podría gustarte