Está en la página 1de 5

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

___________________________________________________________________

TALLER 3: SEGMENTACIÓN, ELECCIÓN DE MERCADOS META Y


POSICIONAMIENTO

Objetivos:
● Comprender y aplicar el proceso de segmentación de mercados y elección de
mercados meta.
● Comprender desarrollar una estrategia de posicionamiento.
Actividades: son los encargados por parte de su equipo para desarrollar las siguientes
actividades en Colombia: a) Segmentación del mercado de consumidores, b)
Elección del mercado meta, y c) Una estrategia de posicionamiento.

MERCADO:
Los productos o servicios que brindan son:
1. PROCESOS DE SEGMENTACIÓN:

1) SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA:
2) SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA Y PSICOGRÁFICA:

Se utilizaron los siguientes Descriptores


Geográficos: País, región y tamaño del mercado
Demográficas: Género, edad, ocupación e ingreso
Psicográficas: clase social, personalidad, estilo de vida y motivos

2. MERCADO META:

3. ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO:

a) Evaluar la competencia:

Competencia Indirecta
Competencia Directa

Variables utilizadas:

b) Conocer las diferencias del producto:


Beneficio social:
Capital intelectual:
Precio:
c) Seleccionar las diferencias se van a promover:

d) Decidir cuántos diferenciables quieres promover:

PRODUCTO:
Precio:
Promoción:
PLAZA:

1. SEGMENTACIÓN ORGANIZACIONAL

Bases:
Descriptores:

2) MERCADO META:

3) ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO:

Evaluar la competencia:

Competencia Directa
ejemplo
Competencia Indirecta:
ejemplo
BIBLIOGRAFÍA

Álvarez, E. (2014, 2 de enero). Generación de milenio y generación Y. Colombia


digital. Recuperado de
http://www.colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/6210-la-
generacion-del-milenio-o-generacion-y.html

Anónimo. (2015). Datos básicos COLOMBIA: Universidades. [Web log post].


Recuperado de http://universidades.universia.net.co/universidades-de-pais/datos-
basicos/

Anónimo.(2015).Universidades de Colombia, Listado de Universidades Privadas y


Públicas de Colombia ordenadas por Departamento. [Web log post]. Recuperado de
http://www.altillo.com/universidades/universidades_colombia.asp

Gutiérrez, A. (2014, 22 de diciembre). 6 rasgos claves de los millennials, los nuevos


consumidores. Forbes. Recuperado de http://www.forbes.com.mx/6-rasgos-clave-de-
los-millennials-los-nuevos-consumidores/
Ministerio de educación.(2012). Educación superior-Síntesis estadísticas Bogotá
D.C.Recuperado de http://www.dialogoeducacionsuperior.edu.co/1750/articles-
323817_archivo_pdf_sintesis_estadistica.pdf

Anónimo. (2015). Publy City. México. Recuperado de


http://www.publycity.com.mx/contacto.php

Anónimo. (2015). Kanvax. México. Recuperado de http://kanvax.com/

Anónimo. (2015). Castings México. México. Recuperado de


http://www.castingsmexico.com/productos/sistema-cxm-digital-signage/

Gonzáles Camarena, G. (2014). Promogroup. México. Recuperado de


http://www.promogroup.net/index.html#contacts
Anónimo. (2010). Trikla. México. Recuperado de http://www.trikla.com/

También podría gustarte