Está en la página 1de 2

Instituto Tecnológico de Tepic

Análisis Crítico de la arquitectura y el arte

Unidad I: NEOCLÁSICO.
Tema: Arquitectura Neoclásica.
Subtema: Características de la arquitectura neoclásica.

Alumna: Zepeda Rivera Ailed Jhanin.


No. Control: 21400094.
Docente: Arq. Ricardo Vidal Ortega.
Carrera: Arquitectura.
Fecha: 02 de marzo de 2022.
CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA.
La arquitectura neoclásica es una copia fiel del pasado, hay poco margen para
lo imaginativo. Una iglesia cristiana como un templo, es decir con frialdad
clásica con la religión que es tan pasional, se ve una contradicción. Busca la
fidelidad a la antigüedad clásica, se diferencia de la renacentista. Los
arquitectos no podían viajar a Grecia a tomar modelos.

Simplicidad y pureza de líneas en el diseño, se opone completamente al


rococó, de la curva, la recarga decorativa, columna y arquitrabe.

Interés arqueológico hecho público. Es una creación de la revolución


francesa, con estética neoclásica. Otra característica importante son los
monumentos conmemorativos, el neoclasicismo es propaganda política de la
revolución francesa, por eso mejor hacen la copia de arcos del triunfo. Los
propileos.

En la arquitectura neoclásica se utilizó el gusto por las artes, surgió una


burguesía, una clase media que no era aristócrata ni noble, y consumía a lo
que estaba disponible solo a la aristocracia como lo son las obras, la ópera,
se construyeron teatros ya que antes solo estaban disponibles para la
nobleza, pero con el movimiento industrial se hicieron para las personas de
clase media.

Las nuevas tecnologías, otras técnicas constructivas que nos permiten mas
amplitud en nuestra manera de diseñar.

ZEPEDA RIVERA AILED JHANIN

También podría gustarte