Está en la página 1de 4

Profesional

Nombre: Matrícula:

Nombre del curso: Nombre del profesor:


Electrónica Automotriz Arnulfo Ricardo Gutiérrez López
Módulo:1 Actividad:1
Fecha: 19 de agosto de 2021
Bibliografía:
Bosch (2021) Electronic Stability Program. Bosch-mobility-solutions.
Recuperado el día 19 de agosto de 2021 de:
https://www.bosch-mobility-solutions.com/en/solutions/driving-safety/
electronic-stability-program/

Objetivo:
Formen parejas de trabajo.

1. Respondan las siguientes preguntas:


a. ¿Qué es un componente automotriz?

Es un objeto creado con electrónica y piezas ya sea plástico o el material


que se requiera que en conjunto realiza un proceso o trabajo con la
finalidad facilitar el mismo.

b. ¿Qué es un diagrama de bloques?

Es un diagrama que mediante entradas y salidas permite definir el proceso


representando el sistema de una manera visual, todo con final específico.

c. ¿En qué sentido un vehículo es un sistema mecatrónico?

Un automóvil utiliza tanto la mecánica como la electrónica para funcionar,


todo controlado a través del procesador ECU.

2. Revisa el siguiente video:


Bosch Mobility Solutions. (2014, marzo 27). EN | Bosch ESP® ‒ How does
ESP® work?  [Archivo de video] Recuperado
de https://www.youtube.com/watch?v=yOwkwrM10hk
Nota:
a. Se recomienda buscar información adicional navegando en el
sitio oficial de Bosch: https://www.bosch-mobility-
solutions.com/en/
Profesional

b. Durante la búsqueda, utiliza los siguientes conceptos


clave: active safety,  brake control system, skidding.

3. Identifiquen los componentes funcionales del Sistema ESP® de Bosch y


asocia cada componente a los bloques del “Esquema general de un sistema
mecatrónico”.

Electronic stability program (Esp)


Proporciona un control de frenado ideal contra cualquier esquivo en cada
vehículo

Wheel-speed Sensor
Detecta la velocidad rotacional de las llantas usando un principio de
medición de cero contacto.

Steerin-angle sensor
Determina el ángulo de dirección y velocidad del mismo
Profesional

Inertial measurement unit


Estos sensores son utilizados para calcular la posición relativa del vehículo,
con la finalidad obtener la información de los satélites.

4. Generen un diagrama con la misma estructura que se presenta en el


“Esquema general de un sistema mecatrónico”, pero modifica las etiquetas
de manera que este represente el diagrama funcional del sistema
mecatrónico del ESP® de Bosch.

5. Descarguen aquí la presentación de la conferencia: “Electronic Control Unit


(ECU)”, desarrollada por la compañía ETAS.

6. Con base en el documento realiza un reporte con lo siguiente:

a) Un esquema de la arquitectura general de una ECU. Pueden usar


como base las informaciones de la presentación.
Profesional

b) Detallen al menos dos ejemplos de aplicaciones de las ECUs.


Es el manejo de los líquidos como puede ser la inyección de gasolina al
usar el pedal del acelerador, al igual con el manejo de los cambios la ecu
ayuda a realizarse generando el menor desgasto.

c) Describan cuáles son las ventajas de utilizar una ECU.

Son muchas las ventajas encontradas al usar la ecu, con los múltiples
beneficios como puede ser que es sencillo obtener un diagnostico del
sistema, ayuda a regular el uso de gasolina ayudando en su eficiencia e
ayuda con su manejo con funciones de seguridad.

Conclusión
Con la ayuda de la ecu facilita mucho el trabajo del conductor ya que deja toda la
información del vehículo como estados temperatura o si algo esta fuera de lo normal
con el extra de múltiples sistemas que lo ayudan a tener un buen control reducir
riesgos, como también sistemas de comodidad, conforme el tiempo avanza cada
nuevo modelo se mejora este sistema con mayor automatización con la misma
finalidad de confort y seguridad del conductor y pasajeros.

También podría gustarte