Está en la página 1de 2

Nombre del alumno:

Fecha:

EXAMEN CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE


CUARTO GRADO, GRUPO “A”
Formación cívica y ética
INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta a cada pregunta.

1.- En el artículo 1 de la Constitución se señala que todas las personas en el país gozan
de los derechos humanos establecidos en ella y que nadie puede ni debe ser:

a) Encarcelado b) Discriminado c) Golpeado

2.- Muchos de los problemas sociales se pueden evitar sí desde la infancia se reconoce
que las personas se merecen igual trato y…

a) Condena b) Modestia c) Respeto

3.- Niños niñas y adolescentes tienen derecho a vivir en condiciones de.

a) Bienestar b) Maldad c) Pobreza

4.-Como sociedad debemos rechazar la violencia y prevenir los conflictos y promover el

a) Diálogo b) Juego c) Conflicto

5.- Se puede expresar de manera verbal, psicológica, física, sexual, o privativa.

a) La paz b) La violencia c) La calamidad

6.- Los derechos humanos de niños niñas y adolescentes son muy importantes y deben
conocer están escritos en la.

a) Carta del Presidente de México b) Constitución Política Mexicana

7.- Existen para darle orden y armonía a la sociedad.

a) Normas y reglas b) Los semáforos c) La policía

8.- Cuál es el artículo constitucional que establece que toda persona tiene derecho a un
trabajo digno.

a) Artículo 3 b) Artículo 7 c) Artículo 123

9.- Cuál es el artículo que establece que toda persona tiene derecho a recibir educación.

a) Artículo 3 b) Artículo 7 c) Artículo 123

10.- Cuál es el artículo constitucional que habla sobre la libertad de expresión.

a) Artículo 3 b) Artículo 7 c) Artículo 123


1
INSTRUCCIONES: Menciona en qué momentos puedes aplicar las siguientes nor-
mas de convivencia.

INSTRUCCIONES: Lee las oraciones y subraya las que sean reglas que nos bene-
fician para una mejor convivencia.

Faltar y llegar tarde a clases Mantener una buena higiene

Usar el celular a la hora de la comida Dar las gracias y pedir por favor

Hacer bullying a otros niños Saludar al entrar a casa o el salón

No recoger el plato de la mesa después de comer

Pedir la palabra antes de hablar No prender la cámara en clases

Ser amable con compañeros maestros y directores

INSTRUCCIONES: Une con líneas de colores y escribe en qué situaciones expre-


sas tú esos sentimientos.

Enojo

Alegría

Miedo

Tristeza

También podría gustarte