Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA


EDUCACION

CARRERA
PEDAGOGIA EN INFORMATICA
DOCENTE:
LICDO: FRANKLIN MORALES BARROS

ESTUDIANTE:
SHANELA RUIZ PILOZO
MATERIA:
METODOLOGIAS
PERIODO LECTIVO
2022- 2023
METODOS Y TECNICAS PARA EL MEJORAMIENTO ACADEMICO DE LOS
ESTUDIANTES

Para los estudiantes, es importante conseguir que el tiempo que pasan


delante de los libros sea lo más productivo posible para lograr unos buenos
resultados. Entre las claves principales es necesario mantener unos hábitos
diarios, una agenda planificada y sobre todo evitar cualquier tipo de
distracción. Reforzar el estudio con el uso de apps puede ser recomendable
siempre y cuando el estudiante "sea capaz de concentrarse y utilizar la
tecnología para entender mejor la materia", sin acceder a redes sociales,
hablar con los amigos o acceder a cualquier tipo de contenido que nada
tenga que ver con el estudio.

 Organízate antes de empezar. Lo fundamental antes de ponerte a


estudiar para un examen es preparar todo lo que vayas a necesitar para
tu estudio y debes tener muy claro qué es lo que tienes que estudiar,
saber los temas que entran para poder estructurarte el tiempo.
 Gestiona tu tiempo. El tiempo es una de las claves a la hora de rendir
en tus estudios. Es importante saberlo gestionar, pues "estudiarlo todo
o mucha cantidad el día antes del examen es muy poco productivo".
 Mantén unos hábitos de estudio. La coach recomienda respetar los
horarios de estudio y de descanso, marcarse tiempos de estudios
fijos, paradas de 15 o 20 minutos durante las que hacer algo
totalmente distinto --esto favorecerá a tu concentración durante el
estudio posterior.
 4. Elige el método que más te ayude a recordar lo estudiado. Puedes
reescribir los contenidos, destacar lo principal por colores, hacer
esquemas, prestar atención plena a las explicaciones del profesor,
contárselo a otros, trabajarlo en grupo.

También podría gustarte