Está en la página 1de 2

MOVIMIENTO DE SUELO

OBJETIVOS

Definir la metodología que se utilizará en las actividades de movimiento de suelo, donde ejecute
trabajos PANEDILE S.A.

ALCANCE

Este procedimiento aplica al movimiento de suelo (desmonte, terraplén) en general también tiene
en cuenta la remoción o despeje de elementos impropios del terreno, dejándolo limpio. Conforme
al contrato C002: Movimiento de suelo y Hormigón.

ASPECTO DE SEGURIDAD

Mantener botiquín de primeros auxilios en el frente de trabajo y verificar que se encuentra con los
elementos necesarios para atender cualquier tipo de emergencia.

Ropa de trabajo adecuada

Casco de seguridad

Protección visual (gafas de seguridad)

Guantes de seguridad

Botas de seguridad

Protector auditivo

Capacitación periódica relacionada a la Higiene y Seguridad y Medioambiente en el trabajo

EQUIPOS

Pala cargadora

Motoniveladora

Compactador neúmatico

Compactador Vibro
Compactador pata y cabra

Camión regador (Volumen mayor a 10000lt)

Retro excavadora

Camión volcador (capacidad mínima 16m3)

PROCEDIMIENTOS

Movimiento de suelo es el conjunto de actuaciones a realizarse en un terreno para la ejecución de


una obra. Dicho conjunto de actuación se puede realizar en forma manual o mecánica. En nuestro
proyecto se ejecutara en forma mecánica.

Previo al inicio de cualquier actuación se efectúan los trabajos de replante, prever los accesos para
maquinarías, rampas, señalizaciones de seguridad adecuadas.

Antes de realizar el movimiento de suelo se lleva a cabo las operaciones de limpieza del terreno o
remoción de la misma, eliminando basuras, malezas y plantas que puedan hallarse en el sitio.

Cuando ya se encuentra el terreno limpio y libre se efectúa el replanteo y una vez consensuado
con el Jefe de Producción se verá de realizar desmonte o terraplén.

 Desmonte; de acuerdo a los datos de relevamiento topográfico se extrae la cantidad de


material para llegar a cota de proyecto (altura)

 Terraplén; se coloca material en el previo para llegar a cota de proyecto conforme al


relevamiento topográfico.

Se extrae las muestras por laboratorio (PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO) y conforme a los


datos obtenidos de la misma: clasificación del tipo de suelo, densidad máxima seca, % de
humedad óptima, compactación. Se procede a la liberación del laboratorio para seguir trabajando
en el campo conforme a la información obtenida.

Dicha información pasa a ser relevante para realizar la compactación en obra y sus sucesivas capaz
para obtener el paquete estructural de acuerdo a los planos topográficos, logrando la nivelación
del terreno.

También podría gustarte