Está en la página 1de 15

ACTIVIDADES DE

EDUCACIÓN FÍSICA
PARA DESARROLLAR LA
RESILIENCIA EN LAS
NIÑAS, NIÑOS Y
ADOLESCENTES

Mtro. José Antonio Preza Reyes


Resiliencia
Es la capacidad de una persona de vivir bien y desarrollarse
positivamente, a pesar de las dificultades. Es considerada
como la habilidad de resurgir de la adversidad, adaptarse y
recuperarse para acceder a una vida productiva.

Resiliencia en niños y adolescentes


El desarrollo de una personalidad resiliente en niños y adolescentes es parte
de su desarrollo emocional y social para lograr la adaptación al entorno de
manera saludable.

Cuando se pone en práctica la resiliencia, se logran destacar las fortalezas y


oportunidades de una situación negativa para seguir adelante en el proyecto
de vida.

El desarrollo de la resiliencia es esencial para determinar la confianza,


optimismo, autoestima y para creer y desarrollar la capacidad de superación
ante las adversidades.
“EN BUSCA DEL OBJETO PERDIDO”

Materiales: Algún objeto de mucho valor para la niña o niño.

Objetivo: Desarrollar la capacidad para solventar problemas


de manera sensata.

Desarrollo: La actividad consiste en esconder en algún


espacio de casa y al alcance de los niños el objeto que se ha
elegido el cual tiene un significado muy valioso.
Se pueden realizar contra reloj: con esta variante le podemos
ofrecer un tiempo determinado a los niños para que
encuentren el objeto perdido antes de que concluya el
tiempo.
Le podemos ir dando pistas: con esta variante el niño va
creando una idea más exacta de donde puede estar el
objeto.
“DERRIBEMOS MUÑECOS”

Materiales: Muñecos o muñecas que se puedan mantener de


pie sobre cualquier superficie.
Tres pelotas de papel.

Objetivo: Estimular el deseo por ganar con una actitud


positiva.

Desarrollo: La actividad consiste derribar los muñecos o


muñecas que estarán colocados en algún espacio, puede ser
sobre una silla, mesa o bien en el suelo.
El niño o niña tendrá tomará tres pelotas de papel y las
lanzará hacia los muñecos una por una intentando
derribarlos.
Cada vez que derribe un muñeco obtendrá un punto.
Se sugiere realizar la actividad en familia, formar equipos y
verificar quien logra obtener más puntos al final de una ronda
de lanzamientos.
“AL SON QUE ME TOQUEN BAILO”

Materiales: Música a gusto de las niñas o niños.

Objetivo: Fomentar la autonomía en situaciones complejas


sin perder la sonrisa.

Desarrollo: La actividad consiste reproducir la música que se


haya elegido de acuerdo al gusto por los niños, mientras la
música suena, se deberán desplazar por el espacio bailando,
cantando o imitando movimientos propios de la canción.
Cuando la música se detenga todos deben quedarse
totalmente inmóviles y mantener su cuerpo como estatuas.
Posteriormente se volverá a reproducir la música y se
continuará realizando baile, canto y movimientos corporales.

Se sugiere realizar esta actividad en familia para aumentar


la diversión y crear un espacio de alegría.
“CARRERA EN BOLSAS DE MANDADO”

Materiales: Bolsas de mandado grandes.

Objetivo: Desarrollar la capacidad de organizarse por si


mismo sin ayuda de nadie.

Desarrollo: La actividad consiste en jugar una carrera donde


cada participante deberá ir dentro de una bolsa de mandado.
Para ello se debe colocar una línea de salida y más delante
de acuerdo al espacio macar otra línea de llegada.

Cuando se mencionen las palabras: en sus marcas, listos


fuera. Los niños deberán meterse a la bolsa del mandado por
si solos y saldrán saltando hacia la meta.
Ganará quien logre llegar primero.
Se sugiere realizar la actividad en familia para aumentar la
diversión.
“CALCETINES DE QUESO AL CESTO”

Materiales: Pelotas de calcetín y un cesto de ropa.

Objetivo: Aumentar la confianza en sí mismo siendo


consiente tanto de sus habilidades como de sus límites.

Desarrollo: La actividad consiste en tomar con la boca las


pelotas de calcetín, desplazarse corriendo y depositar las
pelotas en el cesto de ropa.
Las pelotas de calcetín deberán estar colocadas sobre una
mesa o silla, mientras que el cesto de ropa debe estar a una
distancia determinada de la línea de salida.
Ganará quien logre llevar más pelotas de calcetín al cesto.

Se sugiere realizar la actividad en familia para aumentar la


diversión.
“QUE NO SE CAIGA”

Materiales: Globos y un cesto de ropa.

Objetivo: Construir la capacidad de resolver problemas ante


conflictos que se presenten.

Desarrollo: La actividad consiste transportar el globo desde


una línea de salida hacia el cesto de ropa que estará
colocado a una distancia terminada, con la consigna de que
no se deben utilizar las manos para llevar el globo.
Pueden proponer diferentes partes del cuerpo para ir
golpeando el globo y dejarlo en el cesto.

Posteriormente debe regresar y llevar otro globo


golpeándolo con otra parte del cuerpo.
Si el globo se cae al piso, deberá regresar a la línea de salida
para iniciar de nuevo.

Se sugiere realizar la actividad en familia para aumentar la


diversión.
“Futbolito con escobas”

Materiales: Pelota de plástico, escobas y cuatro cubetas.

Objetivo: Acrecentar la capacidad y habilidad para


reaccionar con calma, buscando siempre la solución más
sensata y positiva ante un conflicto.

Desarrollo: La actividad consiste dividir a los integrantes en


dos equipos, con el objetivo de que cada equipo deberá
anotar goles en la portería del equipo contrario.
Se deben colocar las cubetas como porterías, las escobas
serán el apoyo para poder conducir la pelota, realizar pases
y tirar hacia la portería.
Esta actividad debe realizarse en un espacio libre de
obstáculos.
Ganará quien logre anotar más goles.

Se sugiere realizar la actividad en familia para aumentar la


diversión.
“BOLICHE”

Materiales: Vasos o botellas de plástico, pelota de vinil.

Objetivo: Desarrollar la capacidad de superar un conflicto y


tomar la mejor decisión para llegar a la meta de un reto.

Desarrollo: La actividad consiste en formar un triángulo con


vasos o botellas de plástico y con una pelota de vinil
intentarás derribar los bolos.
Para ello marcarás una línea de tiro y aun espacio
determinado colocarás los bolos (vasos o botellas).
Es importante variar la distancia y formas de tiro.
Inventar diferentes estilos de tiro.
Como variante puedes colocar los vasos o botellas sobre una
silla y derribarlos.
Se sugiere invitar a tus hermanos y familia a jugar contigo.
“PATEA LEJOS”

Materiales: Trapos, periódicos y hojas de papel reciclable.

Objetivo: Aumentar la capacidad y habilidad para solucionar


problemas de una forma reflexiva y flexible.

Desarrollo: La actividad consiste en elaborar 3 pelotas con


trapos que no utilices, periódico y papel, la pelota tiene que
ser liviana y no tiene que botar. Realiza lo siguiente:
• Patéala lo más lejos posible.
• Patea hacia arriba y atrapa.
• Rebota con fuerza en una pared y atrapa.
• Crea nuevas formas de patear lejos y atrapar tu
pelota.

Invita a algún familiar a participar contigo y diseñen un


juego con la pelota de trapo.
.
“ATRAPA LAS PALOMAS”

Materiales: Palomitas de maíz naturales, de preferencia


hechas en casa por un adulto.

Objetivo: Desarrollar la presencia de expectativas saludables


con orientación para el logro de éxitos personales.

Desarrollo: La actividad consiste en que un integrante de la


familia deberá lanzar las palomitas desde diferentes
distancias, velocidades y espacios hacia otro participante
que deberá atrapar las palomitas con la boca sin utilizar las
manos.
Después de haber lanzado o atrapado cierto número de
palomitas deberán intercambiar los lugares, ahora quien
lanzó deberá atrapar las palomitas.
.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Mis estimadas y estimados colegas de Educación
Física, espero que el material sea de mucha utilidad
para su valiosa labor docente profesional.
Reciban un afectuoso saludo y mis deseos de éxito.

Mtro. José Antonio Preza Reyes

Lef Antonio Preza

Página: Antonio Preza


Educación Física

Lef Antonio Preza

lefpreza_399@gmail.com

+52 232 – 142 – 83 – 28

“Lo que importa es cuanto amor ponemos en el


trabajo que realizamos”
-Madre Teresa de Calcuta

También podría gustarte