Está en la página 1de 2

AGUILLON FRANCO RAUL 2ºA

ACTIVIDAD DE 25 DE ENERO: ARTES 2 NDO GRADO. ACTIVIDAD 1.

a) A caballo dado, no se le ve colmillo: Este refrán recomienda aceptar los regalos de buen grado
y sin poner reparo alguno, pues se considera descortés el analizar exhaustivamente la calidad
del obsequio, así como resaltar sus defectos o fallos.

b) A fuerza, ni los zapatos entran: Nada puede hacerse forzado, es mejor hacerlo con calma y si
no resulta no obsesionarnos en lograrlo.

c) Vale más paso que dure, y no trote que canse: Es de sentido común. Mejor ir a un paso que se
pueda aguantar, a lanzarse a correr de forma insostenible.

d) Candil de la calle, oscuridad de su casa: alguien


que actúa de forma
ambivalente, es decir, a aquella persona que hacia afuera muestra y
exige de los demás un comportamiento ejemplar, pero en su vida
privada hace todo lo contrario a lo que pregona en público.
e) Dios aprieta, pero no ahorca: Significa que a pesar de todos los problemas de la vida, al final
siempre hay una solución.

f) Más sabe el Diablo por viejo, que por diablo: Significa que la experiencia brinda más
conocimiento y sabiduría que la astucia o la inteligencia inherente a la persona. ... En realidad,
este dicho se usa para llamar la atención de los más jóvenes cuando se les quiere dar un consejo
relativo a una experiencia ya vislumbrada.

g) Nadie compra la vaca si le regalan la leche: Significado: Nadie pierde dinero o tiempo por algo
que le llega sólo.

h) Venado lampreado es difícil de cazar: que cuando una persona quiere hacer una cosa nunca
se le olvida la idea

i) Cuando el río suena, es que agua lleva: Significa que lo que se dice o se rumorea aunque no
sea exactamente todo verídico siempre encierra parte de verdad

j) De tal palo, tal astilla: se emplea para referirse a las personas que imitan o adquieren algunas
características o cualidades de sus padres o del entorno en el cual crecen o se crían.

ACTIVIDAD 2.

La vida de un vagabundo.
Había una vez un vagabundo, que era una buena persona, pero él
siempre decía que dios no lo quería y por eso era un vagabundo y
un día fue a un lugar para buscar dinero y solo lo vieron llegar y se
asustaron y salieron corriendo las personas alrededor y se sintió
AGUILLON FRANCO RAUL 2ºA

mal y muy triste salió del lugar y se quedó dormido; Al día siguiente
Dios le dio una señal y una señora muy sabia le digo al vagabundo:
“sabes vagabundo tú debes tener una buena vida y recuerda Dios
aprieta pero no ahorca.”
Y en ese momento la señora le dio unas monedas y se fue y el
vagabundo se quedó pensando y decidió dejar de ser un vagabundo
y ser alguien en la vida, así que agarro las monedas y se fue a rentar
un cuarto muy pequeño y desde ese día fue a buscar un trabajo.
TIEMPO DESPUES:
El vagabundo ahora era dueño de una empresa que su trabajo era
ayudar a las personas que estaban en la calle dándoles un trabajo
y una casa pequeña; El vagabundo ahora tenía una familia y un casa
muy grande y logro ser una buena persona diciéndoles a las
personas de la calle que “DIOS APRIETA PERO NO AHORCA.”
FIN.

También podría gustarte