Está en la página 1de 2

Universidad Mariano Gálvez

Centro Universitario El Naranjo


Licenciatura en Derecho
Segundo Semestre Sección “D”
Curso: Sociología

Edna Vanesa Aguilar Puac


Carné no. 9450-22-6619

Guatemala, 2 de abril del 2022


Reforma Agraria/ Decreto 900
Análisis del decreto 900

El decreto 900 o ley agraria en Guatemala una de las principales metas de nuestro presidente
Jacobo Arbez Guzmán para poder llegar a entender el porque de esta ley hay que comprender que
en en gobierno de Justo Rufino Barrios el facilito la expropiación lo cual podemos entender como
privar a una persona de un bien o de un derecho dándole a cambio una indemnización con
motivos de intereses privados del estado por lo tanto en el gobierno de Jacobo quería evitar la
explotación agraria la cual se había hecho muy común en el gobierno de Justo Rufino a lo que
seguirían la volición de decreto 170 y la compañía estadounidense de la United Fruit Company.

Lo que el pretendía era dar las tierras o expropiar las tierras usurpadas por los latifundistas para
darlas a quienes no las tuvieran La reforma agraria pretendía permitir a los campesinos tener
tierras para trabajarlas y darles la oportunidad de tener más ingresos La reforma agraria causo
muchos cambios en Guatemala ya que muchos campesinos fueron beneficiarios de la reforma, a
costa de los dueños de las tierras. Por lo que molesto a los dueños de las tierras de United Fruit
compay la oposición encontró el patrocinador que necesitaba para obligar al presidente Arbez a
renunciar a la presidencia.

El decreto 900 o reforma agraria creo la posibilidad de ganancia de cultivos para los trabajadores
de campo que no tenían tierras anteriormente así el efecto que tuvo en el mercado de producción
es parecido al que se dio después al de la peste bubónica después de la plaga en Europa la
cantidad de terratenientes disminuyó, lo que libero a muchas personas e incremento la oferta
terrenal, con su oferta de volvió mas accesible para los campesinos el aumento de Q 225.00 a
Q700 anuales no solo se vio en beneficio económico si no que también se les trataba con respeto y
dignidad desde el gobierno del señor Rafael Carrera lo que permitía progresar pero siempre los
empresarios de la United fruit company se empeño a organizar un plan para derogar la ley Agraria
he hizo que nuestro buen presidente tuviera que renunciar si no fuera por eso toda Guatemala
hubiera mejorado su economía yo creo que desde ese momento nuestra Guatemala fuera
diferente y no fuera lo que hoy tenemos siempre estando gobernada por personas que solo ven
sus intereses .

También podría gustarte