Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ

ALUMNA : Yarlaque Damian Veronica Beatriz

PROFESOR : Fernández García, Miguel Marcus

AREA : Electrotecnia

23 de enero del 2022


TAREA

ELEMENTO PASIVO QUE SEA IMPORTANTE PARA LA


SEGURIDAD ELECTRICA

Resistores:
Elemento pasivo que recibe la energía eléctrica y la transforma en “luz o calor”. Los
resistores producen “RESISTENCIA” la cual se representa con la letra “R” y su unidad
es el “ohm”
Se denomina resistor al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia
eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito. Es un dispositivo electrónico de
dos terminales y que no tiene polaridad, su principal función es la disipación de calor,
proceso en el cual se convierte la energía eléctrica en energía térmica, es decir calor, su
unidad de medida es ohm (Ω). Los resistores se utilizan en los circuitos para limitar el
valor de la corriente o para fijar el valor de la tensión. Es un material formado por
carbón y otros elementos resistivos para disminuir la corriente que pasa. La corriente
máxima en un resistor viene condicionada por la máxima potencia que puede disipar su
cuerpo, conforme aumenta la corriente aumenta la temperatura, lo que resulta en mayor
resistencia. Una resistencia real tiene una capacidad limitada de disipación de potencia
que se designa en watts, y puede fallar después de que se alcanza este límite.

Son dos estándares los que se utilizan para denotar la simbología de la resistencia
eléctrica los cuales son:

Intitute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE)


Código de colores

Resistencia eléctrica, disipación máxima y precisión o tolerancia, estos son los


valores óhmicos de los resistores, los cuales se suelen representar por medio de unos
anillos de color pintados en el cuerpo de los mismos, dichos anillos llevan por nombre
“Código de coles”. Suelen ser tres, cuatro o cinco anillos, el anillo de tolerancia
normalmente es plateada o dorada y se encuentra de lado derecho. Estos anillos de
colores de leen de izquierda a derecha y su significado es el siguiente:

 1er. anillo : 1ª cifra


 2º. anillo: 2ª cifra
 3er. anillo: Número de ceros que siguen a los anteriores.
 4º. anillo: Tolerancia

Tipos de Resistores
Existen diferentes tipos de resistores que pueden ser clasificados como de valor
ajustable manualmente o en función de parámetros externos. Así como también se
pueden clasificar dependiendo de su composición.
Resistor de valor ajustable manualmente:

1. Potenciómetros.
2. Reostatos.
3. Preset.

Resistor que varía en función de parámetros externos:

1. Termistores.
2. Varistores.
3. Fotorresistencias.

Todas las resistencias modernas de valor fijo se pueden clasificar en cuatro


grupos:

1. Resistencia de composición de carbono: Hecha de polvo de carbón o pasta de


grafito, valores de baja potencia.
2. Resistencia de película o Cermet: Hecho de pasta de óxido de metal
conductivo, valores de voltaje muy bajos.
3. Resistencia de bobina de alambre: Cuerpos metálicos para el montaje del
disipador de calor, clasificaciones de potencia muy altas.
4. Resistencia de semiconductores: Tecnología de película delgada de montaje
en superficie de alta frecuencia – precisión.

BIBLIOGRAFIA

https://electrotec.pe/blog/resistor
PROCEDIMIENTO PARA EL CAMBIO DE
LAMPARA ELECTRICAS

Tener en cuenta los riesgos asociados.

Riesgo Descripción Método de Control

Electrocución Los efectos derivados del paso de la Concentración constante.


corriente eléctrica, a través del Distancias mínimas
cuerpo humano, sea por contacto interposición de Obstáculos
directo e indirecto, puede recubrimientos.
manifestarse de las siguientes
formas: Asfixia, quemaduras,
fibrilación cardiaca, espasmo
muscular y muerte.

Caída a distinto Producto del desprendimiento del Concentración, uso adecuado


nivel trabajador de la escalera o andamio del arnés de seguridad.
que provoca las lesiones más
frecuentes: fracturas, traumatismos,
conmociones y muerte.

Caída de Producido por la caída de Concentrado y alerta ante caída


Objetos. herramientas y/o materiales de de objetos, y usar los
altura, provocara heridas, fracturas, implementos de seguridad
contusiones y aplastamiento. protectores como arnés y
zapatos de seguridad.

 Bajar el breaker
 Desconectar la corriente eléctrica.
 Procura utilizar una escalera para tu seguridad, si la altura es mayor a 1.50m se tiene
que utilizar arnés de seguridad.
 Si tienes que cambiarla en un lugar sin ventanas o de noche, puedes utilizar una
linterna o un pequeño farol a pilas o con batería.
 Si vas a retirar un foco incandescente, hazlo con tus manos protegidas. Procura que
sean guantes dieléctricos, deben cumplir la norma IEC-60903, (clase 2-3, para
tensiones de 17 a 22.9kV). Zapatos de seguridad dieléctricos, con punta de
seguridad de fibra (15-22.9kV), donde puedas manipular con facilidad tanto la
boquilla como la luminaria.
 Desenrosca la bombilla
 Normalmente el giro va hacia la izquierda y debes tener cuidado de no partirla. 
 Aprovecha el cambio de luminaria para empezar a utilizar luces led en todos los
ambientes de tu hogar. Recuerda que no solo obtendrás mejor iluminación, sino que
además ahorrarás energía.
 Enrosca correctamente la luminaria, sube el breaker de la caja y enciende el
interruptor.

También podría gustarte