Está en la página 1de 6

¿Y si…?

Actividades
Pensando en la siguiente imagen, comencemos…
¿Se puede utilizar dentro del Aprendizaje Clave de Lenguaje y Comunicación?
¿Cómo si, cómo no? Puede ser una lectura para niños de los tres ciclos de
primaria o como primordialmente es una imagen, ¿es solo para niños pequeños?

Empecemos por aclarar que si bien en el pasado las imágenes eran consideradas
para niños pequeños, hoy en día se sabe que son un recurso más, que enriquece
nuestras lecturas. No olvidemos que texto e imagen juntos nos hablan. Por otro
lado, no solo nos permite recorrer distintas áreas del conocimiento, sino también
edades. La diferencia estará en la conversación literaria que usted fomente.

Es claro que esta imagen pertenece a un libro informativo, sin embargo también
permite hacer reflexiones dentro del Eje de las prácticas sociales y hablar sobre la
ciudad en la que vivimos. Por ejemplo, analicemos. En el Ámbito de Estudio, se
pueden abarcar las diferentes Prácticas Sociales del Lenguaje, para lo cual se
deben leer diversos tipos de texto, los literarios como los cuentos, las leyendas
que vienen de la tradición oral, los textos e imágenes literarias y por supuesto los
libros informativos. Estas lecturas incluyen texto e imagen. Observe las
siguientes páginas del libro.

¿Qué pasaría si quitara las imágenes y leyera solo el texto? ¿Le diría lo mismo?

¿Tendría la misma información? Ahora quite el texto e imagine solo la imagen.


¿Qué le diría?

En el Ámbito de Literatura y Participación Social se puede partir de la lectura y


llevar la actividad hacia la escritura, desde escribir un cuento de forma individual,
grupal o entre todos, escribir un reporte de información, un reporte periodístico,
periódico mural, en fin las ideas y posibilidades son enormes.

Estos ejemplos son del Eje de Lenguaje y Comunicación, sin embargo también
tocan temas de otros Aprendizajes Clave y solo para mencionar algunos: Fuerzas
y energía, exploración de la naturaleza, cuidados del medio ambiente,
interacciones con el entorno social y más…
Colocamos estas columnas para desglosar la información. En esta primera
imagen: ¿Qué nos dice? Y ¿con qué Aprendizaje Clave los relacionamos?

Hay más cosas, estos son solo algunos ejemplos, recuerde que estos puntos son
de los que saldrá la charla:

La imagen El texto Aprendizajes Clave


Personajes con lentes -Cuidado de la salud
Si todos los recursos -Fuerzas y energía
energéticos se -Cuidados del medio
representaran con 100 ambiente
focos, cómo sería… -Exploración de la
naturaleza
Barra de chocolate Si el consumo mundial -Espacio geográfico
Energía en cantidad de energía fuera una -Cuidado de la salud
Energía calorífica gran barra de
Repartición mundial de la chocolate…
energía.
Foco Hidroeléctrica: 2 % -Fuerzas y energía
Imagen que busca Energía nuclear: || %... -Cuidados del medio
relacionar también con el ambiente
sol. -Exploración de la
naturaleza
-Permanencia y cambio
en la historia
-Interacciones con el
entorno social
La imagen de la niña con
la cara sucia, nos habla
del color del carbón.
Niño con rehilete en la
cabeza, remite a la
energía eólica.

Preguntas detonadoras
Observa las imágenes y describe
información que no diga el texto.
¿Por qué crees que pusieron un
chocolate? ¿Qué significa?
¿Qué tiene que ver un rehilete con la
energía renovable?
¿Por qué crees que el fondo de la
página, es amarillo y no rosa?
¿Dónde encuentras la información de
cómo se distribuye la energía? ¿Cómo
lo sabes?

Ahora haga este ejercicio con los siguientes ejemplos.


La imagen El texto Aprendizajes Clave

Preguntas detonadoras
La imagen El texto Aprendizajes Clave

Preguntas detonadoras

También podría gustarte