Está en la página 1de 4

Preguntas-finanzas.

pdf

fico112_

Introducción a las Finanzas

1º Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y


Finanzas y Contabilidad

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas


Universidad de Jaén

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Preguntas finanzas.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
1. La cotización de una acción puede ser mayor, igual o menor que su valor

contable. V

2. El valor teórico de una acción siempre es mayor que el valor nominal F


3. El patrimonio neto es siempre inferior al pasivo no corriente F

4. Cuanta mas tesorería tenga la empresa, mas rentable es F

5. Cuanto mayor capital circulante, mejor gestionada esta la empresa F

6. Cuanto mas consiga la empresa ‘’acortar’’ el ciclo de explotación mayor

Reservados todos los derechos.


rentabilidad obtendrá V
7. La estructura financiera debe ser mayor a la estructura económica. V

8. El controller es el responsable de las funciones relacionadas con la aplicación


de fondos, mientras el tesorero es el responsable de la obtención de dichos

fondos. V

15. En una renta variable, el periodo de maduración varia de un periodo a otro V

16. El termino amortizativo de un préstamo es la cantidad destinada a amortizar la

prestación. V
17. En el método lineal de amortización, los términos amortizativos son

decrecientes F
18. El VAN mide la rentabilidad neta de la inversión V

19. Si la tasa de reinversión es mayor que el coste de capital, el VANG es mayor que

el VAN V.

20. En una cuenta corriente el banco (prestamista) siempre mantienen su

condición de acreedor. V
21. El capital social, además de retribuirlo, hay que retribuirlo.
22. El equivalente de un capital actual en un momento futuro se obtiene con la
operación de capitalización V

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4394639
23. El equivalente de un capital actual en un momento futuro se obtiene con la

operación de actualización (descuento). F


24. El tipo de interés nominal es un indicador del coste o rendimiento efectivo de

una operación financiera. V


25. El valor financiero de una renta solamente se puede determinar en el origen o

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
en el final de la renta. F
26. En una renta anticipada, la valoración inicial se realiza una serie de periodos

anteriores al origen de la renta. V

27. En una renta anticipada, la valoración final se realiza una serie de periodos

posteriores al final de la renta. F


28. En una renta temporal, los términos son de igual cuantía. F

Reservados todos los derechos.


29. En el sistema de fondo de amortización, el prestatario es deudor de un

préstamo y acreedor de un fondo. V

30. Se entiende por dividendos la remuneración que la empresa realiza a sus

accionistas por la aportación de fondos al capital social de la misma. V


31. La remuneración de la deuda hay que retribuirla siempre y cuando la empresa

tenga beneficios. V
32. La prestación y contraprestación de una operación financiera son siempre

equivalentes. F
33. En las operaciones en régimen simple, los intereses son producidos únicamente

por el capital inicial. V


34. En las operaciones en régimen compuesto, el capital que produce interés es el

capital inicial. V
35. Al igual de capital, tipo de interés y periodo de amortización, el sistema de
amortización lineal siempre supone menores pagos al principio del préstamo

que el sistema francés. F


36. A corto plazo, se suele utilizar el sistema de capitalización compuesta. F

Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4394639
37. En las rentas diferidas, el valor actual y el valor final coinciden. F

38. Suponga que deseamos valorar hoy una renta que comenzará dentro de 3

años. Estaremos valorando una renta diferida. V

39. Un interés compuesto racional anual del 6% es menor que un interés

compuesto racional semestral del 3%. F

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
40. En un plazo inferior al año, un tipo de interés comercial del 5% genera los
mismos intereses que un tipo de interés racional del 5%
41. En un plazo superior al año, un tipo de interés comercial del 5% genera menos
intereses que un tipo de interes racional del 5%
42. El valor residual de un actino no corriente es el valor que puede obtenerse al

vender este activo tras su vida útil.. V

43. El pago de un dividendo supone un gasto y un pago financiero para la empresa.

Reservados todos los derechos.


F
44. Si la TIR de un proyecto coincide con su coste de capital, el VAN de este

proyecto será negativo. F


45. Si un proyecto presenta un VAN positivo, su TIR puede ser superior, igual o

inferior a su coste de capital. F

46. Si el VAN de un proyecto A es mayor que el VAN de un proyecto B y ambos


tienen igual coste de capital, podemos deducir que la TIR proyecto A es myaor

que la del proyecto B. V


47. La tasa que iguala a cero la suma de los flujos de caja económicos en un mismo

momento es el coste de capital del proyecto de inversión V.

Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4394639

También podría gustarte