Está en la página 1de 12

LIQUIDOS CORPORALES

FISIOLOGÍA

FUNCIONES ORGÁNICAS DE LOS SERES VIVOS SUPERIORES: (VERTEBRADOS

ORGANIZACIÓN Y COMPOSICIÓN CORPORAL

1
LÍQUIDOS CORPORALES

• 60% de la masa corporal (MC) es agua (2/3 intracelular y 1/3 extracelular)

• Se encuentra en constante movimiento

• Transportado rápidamente por la sangre circulante

• Contiene iones y nutrientes para mantenimiento de la vida celular

CONCEPTOS BÁSICOS:

•ORGANIZACIÓN Y COMPOSICIÓN CORPORAL

•El Agua

•Componente básico del cuerpo humano

•Corresponde al 60 – 65 % del peso corporal total

Tejido adiposo - edad

• Se distribuye en dos compartimientos básicos : Extracelular (LEC)

Intracelular (LIC)

VOLÚMENES DE LÍQUIDOS CORPORALES

• LIC: 40 % • LEC: 20 % Plasmático: 5 % Intersticial: 15 %

• Composición electrolítica del plasma:

• Extracelulares:

Sodio: 142 mEq\ L Na+

Potasio: 4mEq\ L K+

Calcio: 5 mEq \ L Ca+

2
Magnesio: 2 mEq\ L Mg2+

Proteinas: 16 mEq\ L

Acidos organicos: 6 mEq\ L

Cloro: 102 mEq\ L

Bicarbonato: 26 mEq\ L

Fosfatos: 2 mEq\ L

Sulfato: 1 mEq\ L

COMPOSICIÓN DE LOS LÍQUIDOS CORPORALES (mEq/l)

· El plasma sanguíneo contiene:

152 mEq/l de cationes Na+

27 mEq/l de aniones HCO-3

5 mEq/l de catión K+

113 mEq/l de aniones Cl

5 mEq/l de catión Ca+

2 mEq/l de aniones H3PO42-

3 mEq/l de catión Mg+

1 mEq/l de aniones SO4-

16 mEq/l de aniones de proteinas

Na+ 12 mEq/L

3
K+ 150 mEq/L

Ca 2+ 4 mEq/

L Mg2+ 34mEq/L

Cl - 4 mEq/L

HCO3 12mEq/L

HPO4 2- , H2PO4 40mEq/L

Proteinas 54mEq/L

Otros 90mEq/L

• UNIDADES DE MEDIDA:

• Mol: Es la masa expresada en gramos del peso molecular de un compuesto

• Moles: número de moléculas ( Mol – Milimol)

• Milimol: Es la milésima parte de un mol

• Peso Molecular: Se obtiene sumando los pesos atómicos de cada uno de los
átomos que lo componen. Se mide en Daltones (Un dalton equivale a la masa de un
átomo de Hidrógeno)

Peso Equivalente: Es el peso atómico o molecular de una sustancia dividido por su


valencia. Esto nos da el equivalente en gramos de un equivalente eléctrico de ese
ión

Equivalente Eléctrico: es la carga eléctrica presente en un mol de un ión


monovalente.

• Equivalentes: numero de cargas eléctricas( Eq- miliEq)

• pH (concentración de iónes hidrógeno)

4
• Amortiguadores de los líquidos: sistemas buffer

PROTEÍNAS DE LA MEMBRANA

• Proteínas integrales intrínsecas = incrustadas total o parcialmente en el espesor


de la bicapa. Se mueven lateralmente en la membrana.

• Funciones: Funcion estructural

• Funcion de bomba

• Portadoras

• Conductoras

• Enzimáticas

• Productoras de anticuerpos

PROTEÍNAS PERIFÉRICAS O EXTRÍNSECAS

Adosadas por el lado externo y/o interno de la bicapa. Son las más móviles.

Funciones:

• Uniones transitorias a ciertas sustancias: recibir información, ligar sustancias que


han de penetrar en la membrana, participar en reacciones bioquímicas.

• Uniones estables con otras membranas o estructuras intercelulares

• Uniones facultativas, mas o menos estables para fijar elementos que ingresan a
la célula.

• Entre las proteínas de la membrana se incluyen enzimas, proteínas


transportadoras y receptores para hormonas y neurotransmisores.

5
6
• Potencial de membrana.

- Denominado también potencial de reposo.

- El interior celular es negativo y el exterior es positivo.

• Mecanismo:

• se genera por la salida de K* de la célula

• ligero exceso de cationes dentro de la célula

• El Cl- difunde hacia adentro siguiendo su gradiente de concentración, su


movimiento es calibrado por gradiente eléctrico

FUERZAS QUE ACTÚAN SOBRE LOS IONES

•Gradiente de concentración (químico): difusión del ión de mayor concentración a


menor concentración

7
•Gradiente eléctrico: los iones son rechazados o atraídos según el predominio de
cargas similares o distintas (respectivamente) para favorecer el paso a través de la
membrana

•Potencial de equilibrio: Hay un potencial de membrana en el que se alcanza el


equilibrio

CADA IÓN SE RIGE POR UN GRADIENTE ELECTROQUÍMICO

ORIGEN DEL POTENCIAL DE MEMBRANA

8
9
ORIGEN DEL POTENCIAL DE MEMBRANA

•La membrana es más permeable al K+ que al Na+ ( por lo que la salida de K+ no


es compensada por la entrada de Na+ )

•Hay un transporte activo de Na+ hacia afuera (bomba) para que la célula no
pierda su potencial de reposo Potencial de membrana conocido para algunos
iones:

Cloro………….. -70 mV

Sodio…………. +60 mV

Potasio……….. -90 mV

CANALES DE MEMBRANA

PROTEÍNAS INTEGRALES:

Bombas

-Transporte activo de iones (energía suministrada por hidrólisis del ATP


Transportadores

10
-Transporte a favor de gradiente electroquímico

-Es una difusión facilitada

-Trabajan por cambio de configuración

Canales iónicos

-Tienen que activarse para permitir la entrada o salida de iones

-Son conductos voltaje dependiente

11
12

También podría gustarte