Está en la página 1de 87

El Crédito

Cámara de Comercio de Lima

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Contenidos del curso
• 1. EL CRÉDITO
• Importancia del crédito en la economía
• Diseño de la política de créditos
• ¿Cómo diseño un procedimiento de créditos para mi negocio?
• ¿Qué métodos utilizo para calificar como sujetos de crédito a mis clientes?
• Calificación de sujetos de crédito
• ¿Otros factores importantes en la decisión del crédito?

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
El dinero

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Historia y funciones

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Historia y funciones
HISTORIA DEL
DINERO

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Historia y funciones
1. TRUEQUE

• Intercambio directo de bienes sin existencia de


dinero
• PROBLEMA:
• Se necesita doble coincidencia de necesidades
• Acto de compra-venta debe ser simultáneo
• Indivisibilidad de algunos bienes

• CAMBIO: Dinero mercancía

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Historia y funciones
2. DINERO
MERCANCÍA
• Uso de determinados bienes como medio de cambio y con aceptados por
todos
• Es un medio de cambio pero en sí mismo tiene valor y utilidad
• Ejemplos: Conchas, sal, metales preciosos, ganado, cuchillos, pieles, ámbar,
cráneos, anillas, ladrillos de té…
• Características:
• Relativamente escaso
• Homogéneo
• Fácilmente transportable
• Fraccionable
• Duradero
• Aceptado por todos

• Se acaban eligiendo metales preciosos porque cumplían mejor


las condiciones
• PROBLEMA:
• Se necesita comprobar peso y calidad en cada operación
• CAMBIO: Dinero metálico

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Historia y funciones
3. DINERO
METÁLICO
• Aparecen monedas en cada país
• Acuñación: Sello estampado que garantiza peso y valor por la
autoridad
• Primeras monedas:
• S VI a.c. Creso, rey de Lidia
• Grecia
• Sigue siendo mercancía (vale su peso en el metal que se acuñe)
• PROBLEMA: Riesgo de transporte
• CAMBIO: Dinero papel convertible en oro

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Historia y funciones
4. DINERO PAPEL CONVERTIBLE

• Orfebres en Edad Media tenían cajas de seguridad para


guardar existencias
• Las ofrecen para depositar monedas: a cambio emiten un
certificado o recibo por el que se comprometen a devolver
el depósito
• Fueron precursores:
• Orfebres (cambistas): banqueros
• Certificados: billetes
• Debido a su comodidad, se fueron dejando de reclamar los
depósitos y se extendió el uso de certificados
• PROBLEMA: Desconfianza: Se empezaron a emitir más de
los que correspondían a la realidad
• CAMBIO: Dinero fiducidario

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Historia y funciones
5. DINERO FIDUCIDARIO (no
convertible)
• Gobiernos asumen el problema y delegan en
los bancos centrales la misión de emitir dinero,
ya sin basarse en depósitos de metales
• En España: Banco de España (desde 1856) Se
nacionaliza en 1962
• Características del dinero actual:
• No tiene valor en sí mismo
• No es convertible en oro
• Descansa en la confianza de que será
admitido como medio de pago debido al
prestigio de quien lo emite
• Puede ser:
• Dinero legal (monedas y billetes)
• Dinero bancario: creado por bancos

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Oferta y
demanda
monetaria

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Oferta monetaria

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Oferta y demanda monetaria

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Demanda monetaria

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Algunos servicios
bancarios

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Algunos servicios bancarios

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Algunos servicios bancarios

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Creación de
dinero bancario

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Creación de dinero

El Concursante
Juan Lazarte Carranza
jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
El precio del dinero: tipo
de interés

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Tipo de interés

Factores que además influyen:


• Plazo (a > plazo: >i)
• Riesgo (a >riesgo: >i)
• Liquidez (a > liquidez: <i)
Juan Lazarte Carranza
jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Tipo de interés

Euribor a 1 año Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
La inflación

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
La inflación

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
La inflación

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
¿Cómo se mide la inflación?

( IPC1  IPC0 )
tasa inf lacion año 1  .100
IPC0
Juan Lazarte Carranza
jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Causas y efectos de la inflación
CAUSAS DE LA
INFLACIÓN

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Causas y efectos de la inflación
CAUSAS DE LA
INFLACIÓN

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Juan Lazarte Carranza
jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Término utilizado para referirse a
las transacciones que implican
una transferencia de venta en
efectivo o venta de un artículo
con facilidades de pago, que
debe devolverse transcurrido
cierto tiempo.

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
¿Qué es el Crédito?
• El crédito es un préstamo de dinero que el Banco o un proveedor otorga a
su cliente, con el compromiso de que en el futuro, el cliente devolverá
dicho préstamo en forma gradual (mediante el pago de cuotas) o en un
solo pago y con un interés adicional que compensa al Banco o proveedor
por todo el tiempo que no tuvo ese dinero (mediante el prepago).
• Cuando el crédito es de consumo, éste permite disponer de una cantidad
de dinero para la adquisición de bienes de consumo o el pago de servicios.
• Ahora bien, no cualquier persona puede tener acceso a un crédito
bancario. Para ello debe cumplir con ciertos requisitos, siendo los
principales contar con antecedentes comerciales y crediticios adecuados y
demostrar ingresos actuales y posteriores que le permitan atender de
manera adecuada la deuda que va a contraer.
Juan Lazarte Carranza
jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Objetivos de un Crédito
Desde el punto de vista
empresarial el de establecer un
sistema de créditos tiene como
objetivos incrementar la
capacidad de gestión con la
finalidad de generar mayores
ingresos y rentabilidad para la
empresa.

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
La importancia del crédito en la economía
• El crédito, es una operación financiera en la que una
persona o entidad presta una cantidad de dinero a otra
persona o entidad, a la que se le denomina deudor, y esta se
compromete a devolver la cantidad que ha solicitado en un
tiempo y plazos definidos, según unas condiciones
establecidas, que normalmente se recogen en un contrato.
• No se puede entender ningún tipo de negocio, ya sea para
una pyme, autónomo, empresa, etc. que en su momento no
necesite o pueda necesitar un crédito. El crédito es
importante porque facilita, en un momento dado, el tener
liquidez para poder comprar, hacer pagos, algún tipo de
inversión, etc.
• Actualmente, el crédito es un tema que en la mayoría de las
entidades financieras, exigen un mínimo de liquidez a la
empresa para asegurarse el cobro de éste, en caso de que el
deudor no pueda hacer frente a los pagos.
Juan Lazarte Carranza
jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
La importancia…
• El crédito no sólo ayuda en muchos aspectos empresariales
sino que, además, aporta confianza en el sistema financiero
de un país, evita que el tejido industrial del mismo se rompa
y, sobre todo, de cara al exterior invita a la inversión de todo
tipo de empresas extranjeras en el propio país.
• Para los bancos, el crédito no sólo significa el dar dinero,
implica también que van a recibir el dinero que han
prestado con unos intereses que benefician a la propia
entidad. La morosidad es un elemento que va implícito en el
crédito, ya que hay un porcentaje de morosidad que la
entidad tiene en cuenta. Sin embargo, es mucho más el
beneficio lo que obtiene el propio banco por los créditos
que concede, que el dinero que pierde por la morosidad.

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
La importancia…
• El valor del crédito está en que, con las condiciones adecuadas, todos
nos podemos beneficiar de él, en mayor o menor medida. Además,
nos ayuda en muchas situaciones personales y profesionales que
podemos tener.

El crédito es un elemento que está y que siempre estará dentro de la


economía de un país y que es necesario, esencial, para que el propio
país tenga solvencia, la capacidad empresarial y el apoyo social
necesario para mantener un gobierno y dar estabilidad a una
sociedad, a una economía y al propio país.

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
¿Cómo una empresa
puede ampliar su
capacidad de gestión?

Recurso Recursos
s ajenos
propios

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Tipos de créditos

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Composición de los Créditos

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE CRÉDITOS

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Créditos bancarios

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Otorgante de
crédito

Solicitante de
crédito Juan Lazarte Carranza
jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Crédito Bancario

• Son aquellos otorgados


por las empresas del
sistema financiero a las
distintas empresas para
invertir, así como
también a personas que
necesitan recursos para
financiar sus
actividades, sean estas
personas naturales o
jurídicas.

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
1. El vencimiento
2. El monto
3. Garantía
4. Condiciones de pago
5. Saldos mínimos

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
•PERMITE A LAS ORGANIZACIONES
ESTABILIZARSE EN CASO
DE APUROS CON RESPECTO AL CAPITAL.

• PRÉSTAMOS AJUSTADOS A LA
NECESIDAD DE LA EMPRESA
Juan Lazarte Carranza
jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
UN CRÉDITO BANCARIO ORIGINA

TASAS PASIVAS QUE LA EMPRESA


DEBE CANCELAR.

•EL BANCO ES MUY ESTRICTO EN


SUS CONDICIONES.
Juan Lazarte Carranza
jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Créditos de Consumo
• Monto de dinero que otorga el Banco a personas para la adquisición
de bienes o pago de servicios, y que normalmente es pactado para
ser pagado en el corto o mediano plazo (1 a 4 años).

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Crédito de consumo o comercial
• El crédito de consumo surgió con el fin de cubrir la
satisfacción de una necesidad de consumo de las personas
que no tienen una capacidad económica presente para
cubrir su costo en efectivo.
• Esta forma de tener acceso al consumo se trata de un
préstamo que se otorga para comprar un bien o servicio de
uso personal en plazos determinados.
• La función del financiamiento al consumo es permitirle a los
consumidores aplazar el pago de las compras y pagar con
intereses a una tasa de interés predeterminada y en
ocasiones variable.
• Muchos consumidores lo utilizan para adquirir bienes de
consumo duradero y servicios de mayor precio, como por
ejemplo televisores, estufas, computadoras, refrigeradores,
ropa, calzado, autos, en reparaciones del hogar o del
automóvil, viajes, entre otros; también es común para
muchos minoristas y para las compras impulsivas.
Juan Lazarte Carranza
jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Crédito de consumo…
• Como se utiliza para consumir bienes materiales, es un préstamo en
el que el deudor recibe una suma de dinero en sus manos que se
compromete a reintegrar a la institución o empresa financiera que se
lo otorgó, en un plazo pactado y con ciertos intereses (que dependen
de la tasa de interés del financiamiento).
• Por lo general, los pagos son mensuales y se abonan en 24, 36, 48, 60,
72 o más meses; de acuerdo con el plan, la capacidad de pago, el
monto y la institución.
• Se puede solicitar de una manera muy fácil, de hecho, el usuario
puede obtenerlo sin tener un historial crediticio. Es por esto que
algunos lo conocen popularmente como "pagos chiquitos".
Juan Lazarte Carranza
jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Crédito de consumo…
• El financiamiento al consumo por naturaleza es el de las tarjetas de
crédito bancarias o las tarjetas de las tiendas departamentales o de
autoservicio, aunque los tipos comunes de financiamiento al
consumo son variados, entre ellos el de vehículos motorizados, los
préstamos personales a plazos y algunos préstamos de minoristas a
plazos o de alquiler con opción de compra. Con respecto a las
hipotecas de las viviendas, no son típicamente consideradas en este
rubro debido a la naturaleza y a la regulación específica de la industria
de los préstamos hipotecarios.

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
• Hoy en día el crédito de consumo lo ofrecen instituciones financieras y no
financieras, por ejemplo, destacan las tiendas departamentales por medio
de una tarjeta o con sus propios programas. Algunas cadenas comerciales
solamente piden los comprobantes de domicilio y la identificación oficial
para otorgar el préstamo.
• Por su parte, los bancos también se suman a esta oferta por medio de sus
tarjetas y los financiamientos a través de la planilla, la cual sirve de
respaldo al pedir un préstamo de este tipo. Y en caso de que el ingreso del
interesado no alcance, es posible sumar el de su cónyuge para solicitar el
financiamiento. Para las instituciones financieras, esta opción representa
casi una cuarta parte del financiamiento que otorga la banca al sector
privado.
Juan Lazarte Carranza
jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Las ventajas del crédito de consumo son:
• Permite a los consumidores utilizar los productos y servicios, mientras que
todavía están pagando por ellos sin tener que esperar hasta que hayan ahorrado
suficiente dinero para una compra de contado.
• Las tarjetas de crédito y tarjetas de minoristas permiten a los consumidores hacer
compras en línea fácilmente.
• Pagar el financiamiento de manera exitosa construye un historial crediticio
favorable, lo que le permite a los consumidores aprovechar otras oportunidades
de financiamiento.
• Acceder a financiamiento de una manera relativamente sencilla y rápida, sin
tener que presentar documentos como garantía que muchas veces ni se tienen.
• La variedad de cosas que puede adquirir con este tipo de financiamiento es muy
amplia, van desde artículos para el hogar hasta personales.
• El enganche y los abonos que se dan aparentemente no son muy altos.
Juan Lazarte Carranza
jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Las desventajas del crédito de consumo son:
• Reduce la capacidad de ahorro de dinero, lo cual puede dejar a las familias en una
situación de vulnerabilidad si surgen situaciones de emergencia financiera.
• Una calificación crediticia dañada en nuestro sistema crediticio debido a un
financiamiento sin pagar, puede afectar negativamente a la capacidad del consumidor
para obtener nuevos financiamientos personales o de negocios.
• El precio final del artículo obtenido mediante el financiamiento sube considerablemente.
• La tasa de interés puede ser elevada y es información que no se le da al cliente si éste no
la pide.
• Le cobran además otros cargos y comisiones, como manejo de cuenta, anualidad,
seguros, etc.
• Los pagos se prolongan durante tanto tiempo, que en muchas ocasiones no se termina
de pagar.
• Como no se cumplen con los pagos, en muchos casos se tiene que proceder al embargo.

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Recomendaciones para un buen uso del
crédito de consumo:
• Ahorrar. Si lo hacemos, seguramente siempre tendremos el dinero necesario para comprar lo que
necesitamos o queremos, sin tener que endeudarnos.
• Si estás decidido a comprar por esta vía, entonces analiza varias opciones y tu situación personal para poder
decidir la que mejor te convenga. Ten a la mano una calculadora y en cada opción suma todos los abonos
para que sepas en realidad en cuanto te va a salir el producto que quieres comprar.
• No recurras frecuentemente a este tipo de compras que te ofrecen la posibilidad de pagos semanales o
mensuales.
• Antes de adquirir un financiamiento, considera tu solvencia y capacidad de pago.
• No te adelantes, analiza antes de adquirir el producto si puedes comprarlo sin necesidad de financiamiento.
• Recuerda no confundir el sobreprecio de un producto con la tasa de interés, esta es aparte.
• No olvides preguntar si tus pagos semanales o mensuales incluyen gastos de administración, seguro y otros
cobros que realizan algunas tiendas.
• También es importante pagar puntualmente para evitar el cobro de recargos o embargo sobre el bien
adquirido.
• No olvides analizar tu capacidad de pago, con esa base determinarás el monto del financiamiento que te
conviene.

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
¿Qué tipos de Créditos existen?

•Los más importantes son:


• Créditos de Consumo,
• Créditos Comerciales y
• Créditos Hipotecarios.

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Créditos Comerciales
• Monto de dinero que otorga el Banco a empresas de diverso tamaño
para satisfacer necesidades de Capital de Trabajo, adquisición de
bienes, pago de servicios orientados a la operación de la misma o
para refinanciar pasivos con otras instituciones y proveedores de
corto plazo y que normalmente es pactado para ser pagado en el
corto o mediano plazo (1 a 4 años).

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Créditos Hipotecarios
• Crédito que otorga el Banco para la adquisición de una propiedad ya
construida, un terreno, como también para la construcción de
viviendas, oficinas y otros bienes raíces, con la garantía de la hipoteca
sobre el bien adquirido o construido; normalmente es pactado para
ser pagado en el mediano o largo plazo (8 a 40 años, aunque lo
habitual son 20 años).

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
El riesgo crediticio

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Principales factores que determinan el Riesgo
en las empresas

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Riesgo Individual de un Crédito

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Principios Básicos para evaluación de créditos

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Objetivos y funciones del Departamento de
Créditos

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
ANÁLISIS DE CRÉDITO

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Análisis del crédito
• El análisis de créditos se considera un arte ya que no hay esquemas
rígidos y que por el contrario es dinámico
• Exige creatividad por parte del analista de crédito,
• Es importante dominar las diferentes técnicas de análisis de crédito y
complementarla con una buena experiencia y un buen criterio,
• Es necesario contar con la información necesaria y suficiente que nos
permita minimizar el número de incógnitas para poder tomar la
decisión correcta

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
ASPECTOS CUANTITATIVOS DEL ANÁLISIS DE
CRÉDITOS

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Disponibilidad de Información para evaluar un
crédito
• Información de clientes sobre el sector
• Información de proveedores
• Información de Bancos
• Base de datos internas
• Base de datos externas
• Centrales de riesgo
• Registro Públicos y RENIEC
• Otras fuentes de información
Juan Lazarte Carranza
jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Aspectos Necesarios en la evaluación del
crédito
• El análisis de crédito debe contemplar un análisis de los aspectos
cualitativos (honorabilidad, administración, competencia) y cuantitativos
(balances, estado de perdidas y ganancias, flujo de caja)
• El comportamiento de pago de un cliente con una institución es un
elemento muy importante para la decisión de futuros créditos
• La decisión de crédito definitiva es prever si un cliente podrá pagar o no en
determinadas condiciones.
• De preferencia se debe analizar balances de las tres últimas gestiones
• Tipo de empresa solicitante del crédito (SRL, SA, Empresas familiares, etc.)
• Análisis del sector a donde pertenece la empresa solicitante
Juan Lazarte Carranza
jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Análisis de las cuentas del Balance
• Cuentas comerciales por cobrar
• Inventario
• Activo Fijo
• Obligaciones Bancarias
• Obligaciones comerciales
• Razones o ratios financieros (análisis)

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
ASPECTOS CUALITATIVOS DEL ANÁLISIS DE
CRÉDITO
• Análisis del negocio del solicitante (actividad y gestión de la empresa)
• Historia del solicitante (años en el negocio, evolución del negocio,
tipo de sociedad)
• Historial crediticio del solicitante (Experiencia crediticia con terceros,
proveedores, instituciones financieras)
• Análisis del sector al cual pertenece el solicitante

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
REQUISITOS BÁSICOS DE
CRÉDITO

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Requisitos básicos del crédito

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
CLASES DE REQUISITOS

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
CLASES DE CLIENTES

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
DOCUMENTOS QUE DEBEMOS SOLICITAR (PN)
• DNI, CIP, Carnet de Extranjería
• Recibos de Servicios de domicilio (Luz, agua y teléfono) cancelados del
último mes,
• Boletas de pago (Trabajador dependiente) 3 meses últimos, en caso de
Obreros (12 ultimas boletas semanales)
• Ultimo recibo por honorarios emitido en el mes en los tres últimos meses.
• 03 últimos pagos de declaración de IGV a la SUNAT en el caso de
comerciantes.
• Declaración Jurada del Impuesto a la renta del último año
• 3 últimos pagos por arrendamiento de la SUNAT, en caso de rentistas
(Además de contrato de Alquiler de propiedades)
Juan Lazarte Carranza
jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
DOCUMENTOS QUE DEBEMOS SOLICITAR (PJ)
• RUC
• Licencia de Funcionamiento
• DNI representante legal
• Poderes inscritos del representante Legal en registros públicos con una antigüedad de 3 meses
• Constitución de la empresa
• 03 últimos pagos de declaración de IGV a la Sunat
• Ultima Declaración Jurada del impuesto a la renta
• Otros Documentos
• Autoavaluo de propiedad, titulo de propiedad
• Tarjetas de propiedad de vehículos
• Estado de cuenta de tarjetas de créditos
• Estado de cuenta de cuentas corrientes

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
SISTEMAS DE CRÉDITOS

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Juan Lazarte Carranza
jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Proceso crediticio

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
CLASIFICACIÓN DEL DEUDOR DE LA CARTERA
DE CRÉDITOS COMERCIALES

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
¿Cómo diseño un procedimiento de créditos
para mi negocio?

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Necesidad del mercado

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Necesidad de venta

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Liquidez financiera

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
¿Qué métodos utilizo para calificar como
sujetos de crédito a mis clientes?

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Método directo

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Método indirecto

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
¿Qué métodos utilizo para calificar como
sujetos de crédito a mis clientes?

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919
Gracias,

Juan Lazarte Carranza


jlazartec@outlook.com,
999640314, 934882919

También podría gustarte