Está en la página 1de 2

LA HISTORIA DE LA ATMOSFERA

La atmosfera rica en oxigeno que conocemos es muy diferente a la que había en los
inicios de la vida, hace 3.000 millones de años (m.a). Al comienzo, no había oxigeno
molecular (O2) en estado gaseoso y los procariotas eran anaeróbicos. Hace 2.500
m.a. aparecieron las primeras bacterias capaces de transformar mediante la
fotosíntesis el oxígeno del agua (H2O) en oxigeno molecular. Este se empezó a
acumular y causó la muerte a muchos procariotas anaeróbicos, al tiempo que nuevos
organismos aerobios comenzaban a proliferar. Hace 1500 m.a. la concentración de
oxígeno se incrementó lo suficiente como para soportar la vida de las células
eucariotas que tiene mayor tamaño que las procariotas. Desde entonces, la forma de
vida eucariota comenzó su evolución y diversificación. Hoyen día, el oxígeno de la
atmosfera proviene de la fotosíntesis realizada por las cianobacterias, las plantas y las
algas.

Con base a la lectura anterior responde las preguntas 1 y 2

SOLUCION

1) Podemos decir con certeza que había cianobacterias al menos hace 2.900


millones de años. Esto quiere decir que las cianobacterias estuvieron liberando
oxígeno durante al menos 500 millones años antes de que el oxígeno comenzara a
aparecer en el aire. Las Cianobacterias respiran a través de la difusión del O2 por
su membrana plasmática. ... Las cianobacterias forman parte de una de las
hipótesis de desarrolló de la vida en la tierra ya que son fotosintetizadores y se las
nombra como posibles responsables de la oxigenación de la tierra primitiva.

2) si se alternan su respiración debido a que algunos organismos lograron adaptarse


al oxigeno libre.
3)

4) porque cuando Tomas aire por la nariz llega a la cavidad nasal donde
el aire se humedece calienta filtra, al filtrar hay ácaros que no entran a
tus pulmones. En cambio, por la boca el aire no pasa por un filtro que lo
limpie.
al filtrar me refiero limpiar. porque crees que hay pelos y mucosidad.

Además es más fácil respirar por ahí no lo crees.

También podría gustarte