Está en la página 1de 2

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

CD. GUZMÁN, MPIO. DE ZAPOTLÁN EL GRANDE, JAL.

BASES LEGALES Y NORMATIVAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO.


“DESAFÍOS DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA”
6TO. SEMESTRE.

NOMBRE DEL ALUMNO: ANDREA MARGARITA ALCARAZ JIMENEZ


GRADO 6º GRUPO “C” ACIERTOS ______ CALIFICACIÓN ________

INSTRUCCIONES: A PARTIR DE LA LECTURA “DESAFÍOS DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA”, EN EL SIGUIENTE


CUADRO ESCRIBE CÓMO EXPLICARÍAS CON TUS PROPIAS PALABRAS, A OTRO DOCENTE, CADA UNO DE LOS
DESAFÍOS.

No. DESAFÍOS DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA EXPLICACIÓN PERSONAL


Asegurar la igualdad de oportunidades educativas Nosotros como maestros tenemos la obligación de
para todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes asegurar que en la escuela haya las mismas
1 de nuestro país (0 a 21 años), particularmente para oportunidades para todos nuestros alumnos, sin
los más pobres, esto resulta esencial desde el punto
preferencia alguna, esto con el objetico de mejorar las
de vista de mejorar las condiciones de justicia social.
condiciones de justicia social.
La NEM fomenta la comprensión y el aprecio por la La nueva escuela mexicana nos alienta a nosotros como
diversidad cultural y lingüística, así como el diálogo y maestros a tener un aprecio por la diversidad cultural y
2 el intercambio intercultural sobre una base de lingüística, para después fomentarla con nuestros
equidad y respeto mutuo.
alumnos. Te doy un ejemplo; imagínate que estas
ejerciendo como docente en una escuela multigrado en
la cual tienes un nuevo alumno indígena ¿cómo lo
integrarías?, si bien lo que debemos de hacer es darle la
bienvenida y nosotros como docentes, prepararnos y
conocer acerca de su cultura y de su lengua partiendo
de ahí, dar a conocer a los demás alumnos sobre la
cultura de su nuevo compañero y hacerlo sentir cómodo
y que respetamos su cultura.
La NEM fomenta el amor a la Patria, el aprecio por su Esto ya viene desde años atrás, y considero importante
3 cultura, el conocimiento de su historia y el que siga el amor a la patria, el conocimiento de nuestra
compromiso con los valores plasmados en la historia, para conocer porque ha pasado nuestro lugar
Constitución Política.
de origen y vivienda y quien ha luchado por nuestro
país.
El reto Pedagógico conlleva cambiar con eficiencia los Se cambiarán los contenidos y planes curriculares desde
contenidos y planes curriculares de todos los niveles educación inicial hasta superior, esto con el objetivo que
educativos para alinearlos a los objetivos del país, así como
4 en la educación normal todos como futuros docentes
lograr que –desde su formación normalista y continua- las y
los docentes alcancen las expectativas propias del plan. alcancemos las expectativas que tiene el plan y
programa de estudios NEM.
El reto Político consiste en cambiar las formas de Se cambiarán todas las estrategias de administración en
administrar el gobierno educativo, con mayor injerencia el gobierno educativo, así como iniciar de forma
magisterial y con el crecimiento de grupos de influencia y
5 magisterial todo esto para ordenar, medir y corregir
poder en la materia, representando nuevas maneras de
ordenar, medir y corregir cada política pública cada una de las políticas.
implementada que lleve al cumplimiento de los objetivos
El reto Transformador implica la combinación de los dos Este reto es uno de los más importantes ya que
anteriores retos para avanzar objetivamente en la inclusión actualmente existe rezago, pero en ocasiones se
de grupos poblacionales históricamente rezagados, la
6 excluye, entonces la nueva escuela mexicana busca
mejora en infraestructura y evaluaciones, así como un
mayor desarrollo económico-social y de bienestar para incluir a todos esos grupos que se encuentran en
México. rezago, así como también mejorar la infraestructura
escolar y evaluar con objetividad.

LUGAR Y FECHA DE REALIZACIÓN: CIUDAD GUZMAN, JALISCO A 07 DE JULIO DEL 2022

También podría gustarte