Está en la página 1de 3

Memorando Nro.

SIS-CZ3-DZO-2022-0563-M

Ambato, 04 de mayo de 2022

PARA: Sra. Ing. María Cristina Nuñez Nunez


Analista de Operaciones Zonal II

Sra. Téc. Sandra Jaqueline Muñoz Mesias


Analista de Operaciones Zonal II

Srta. Ing. Sonnia Fernanda Alban Navarro


Analista de Operaciones Zonal II

Sra. Ing. Silvia Magally Carrasco Irigoya


Analista de Operaciones Zonal I

Sr. Marco Antonio Lescano León


Analista de Operaciones Zonal I

Sr. Camilo Cesar Jinez Ortiz


Evaluador de Operaciones Zonal

Sr. Ing. Edisson Guillermo Davila Merino


Analista de Operaciones Zonal I

Sr. Ing. Dennis Javier Quispe Chiliquinga


Evaluador de Operaciones Zonal

Sr. Tlgo. Cesar Augusto Fuentes Acosta


Analista de Operaciones Zonal i

Sra. Verónica Del Cármen Álvarez Freire


Analista de Operaciones Zonal I

Sr. Ing. Christian Andres Pazmiño Intriago


Evaluador Zonal de Operaciones

Sr. Ing. Christian Alberto Robalino Cardenas


Analista de Operaciones Zonal I

Sr. Psic. Alex Hernán Balladares Rubio


Analista de Operaciones Zonal I

Sra. Johana Lizbeth Romero Aldas


Evaluador Zonal de Operaciones

1/3
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Memorando Nro. SIS-CZ3-DZO-2022-0563-M

Ambato, 04 de mayo de 2022

Sr. Lorena Amparo Llugsha Muquinche


Especialista de Operaciones Zonal

ASUNTO: Disposiciones Fortalecimiento del servicio de Seguridad Ciudadana con


apoyo de herramientas tecnológicas

De mi consideración:

Con un cordial y atento saludo, con base a Memorando Nro. SIS-STO-2022-0182-M,


suscrito por el Mgs. Bolivar Wladimir Tello Astudillo, SUBDIRECTOR TÉCNICO DE
OPERACIONES, que indica textualmente lo siguiente:

"(...) en el contexto de la situación actual que vive el país, debido a los elevados índices
de violencia, delincuencia y criminalidad a fin de precautelar la seguridad ciudadana, la
convivencia pacífica y orden público de la comunidad; así también, dentro del marco de
cooperación interinstitucional y enmarcados en la misión institucional que indica "(...)
Gestionar en todo el territorio ecuatoriano, la atención de las situaciones de emergencia
de la ciudadanía, reportadas a través del número 911 y las que se generen por video
vigilancia y monitoreo de alarmas, mediante el despacho de recursos de respuesta
especializados pertenecientes a organismos públicos y privados articulados al sistema,
con la finalidad de contribuir, de manera permanente, a la consecución y mantenimiento
de la seguridad integral ciudadana (...)".

Es importante resaltar la coordinación y articulación que realiza el personal del ECU 911
con las instituciones articuladas al Servicio Integrado, principalmente con la Gestión de
Seguridad Ciudadana dentro del enfoque de apoyo con la utilización de las herramientas
tecnológicas que cuenta el SIS ECU 911; una de ellas, la herramienta Mobile Locator.

En consecuencia y, en atención a la consulta de Policía Nacional sobre la utilización de la


herramienta Mobile Locator; el SIS ECU911 continuará implementando la herramienta
Mobile Locator, en cumplimiento a lo dispuesto en la Resolución ARCOTEL 2021-0393
y el ordenamiento jurídico vigente.

Por lo expuesto, se dispone lo siguiente:

a) La herramienta Mobile Locator, es de propiedad intelectual del SIS ECU911; por


consiguiente, continuará siendo utilizada por los tres Subsistemas de Policía Nacional;
cumpliendo lo establecido en los procedimientos: OPE_PRO_02 PROCEDIMIENTO
DE COORDINACIÓN, SEGUIMIENTO Y CIERRE DE EMERGENCIAS
(DESPACHO) y OPE_PRO_06 PROCEDIMIENTO GESTIÓN MOBILE LOCATOR.0
b) Para el ejercicio de emergencias y actos de emergencia, Policía Nacional, podrá
acceder a la herramienta tecnológica Mobile Locator a través de los siguientes roles: 1.

2/3
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Memorando Nro. SIS-CZ3-DZO-2022-0563-M

Ambato, 04 de mayo de 2022

Área: Operaciones Rol de acceso: Despachador (Policía); y, 2. Área: Solicitud Judicial,


Rol de acceso: Solicitud Judicial.
c) Para control y buen uso de la herramienta, se establecerán los mecanismos de
monitoreo y regulación que determinen las dependencias operativas y tecnológicas del
Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 en cada jurisdicción, con base a lo establecido
en el Procedimiento, disposiciones; e, instructivos emitidos.
d) Los servidores policiales de los tres Subsistemas, deberán articular con los
Coordinadores de Policía Nacional y de cada Centro para la asignación del espacio
requerido dentro de las instalaciones del SIS ECU 911.

Por lo expuesto, solicito comedidamente se dignen disponer a los líderes operativos de su


centro, brinden las facilidades necesarias a fin de que se coordinen acciones oportunas y
diligentes que permitan un nivel de operatividad efectivo, para la consecución de los fines
asociados en brindar una atención y servicio de calidad a la ciudadanía (...)".

Me permito dar a conocer lo detallado en líneas anteriores para su estricto cumplimiento,


favor revisar la información a detalle y socializar con su equipo de trabajo , así también
verificar que se cumpla con lo que indica la normativa legal vigente.

Favor Sra. Especialista dar seguimiento al cumplimiento del buen uso de la herramienta
de encontrar mal uso se informe las novedades por este medio.

Con sentimientos de distinguida consideración.

Atentamente,

Documento firmado electrónicamente


Sr. Jose Luis Chamorro Ordoñez
DIRECTOR ZONAL DE OPERACIONES

Referencias:
- SIS-CZ3-2022-0359-M

Firmado electrónicamente por:

JOSE LUIS
CHAMORRO
ORDOÑEZ

3/3
* Documento firmado electrónicamente por Quipux

También podría gustarte