Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES


ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA

TRATAMIENTO CONTABLE
PARA LAS CRIPTOMONEDAS
EN VENEZUELA

AUTOR:
Danny Marquez

ABRIL DEL 2.022


El tratamiento contable de criptomonedas en Venezuela es un tema que
ha generado dudas e incertidumbre durante los últimos meses debido a que
aún no existe oficialmente una normativa que indique cuáles son los
lineamientos para reconocer y presentar, en los estados financieros, bitcoin o
petros, por ejemplo.

La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas


(Sunacrip) delegó el 23 de diciembre del año pasado a la Federación de
Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, la elaboración de las
normas técnicas para regir esta materia en todo el país. El gremio de
contadores anunció que ya tenía disponible para consulta pública el proyecto
de Boletín de Aplicación de los VEN-NIF número 12, versión cero, sobre el
«tratamiento contable de la tenencia de criptoactivos en los estados
financieros» y su debida presentación.

Un aspecto a resaltar de la normativa es que regirá solo la tenencia


propia de criptomonedas, es decir, no involucra, por ahora, la minería digital
ni los fondos que los usuarios mantengan en custodia por terceros. Esto se
traduce en que la disposición se refiere a aquellas personas que posean
criptomonedas en «mecanismos de almacenamientos» como carteras u otros
programas informáticos en los que el usuario tiene el control y manejo directo
de sus fondos.Para los casos de la «minería digital» y la custodia de
criptoactivos por parte de terceros, Gómez destacó que para esos casos se
elaborarán boletines específicos durante el 2020. A continuación,
presentamos en detalle algunas de las normas en análisis que podrían ser
aprobadas en las próximas semanas.

Posterior a su reconocimiento inicial, los criptoactivos se medirán al


valor razonable. Cualquier incremento con respecto al importe en libros se
reconocerá en otro resultado integral (ORI); cualquier disminución se
reconocerá en el resultado del período, en el rubro Ganancias y Pérdidas por
tenencia de criptoactivos, previa deducción de cualquier incremento
reconocido en ORI. .Cuando por disposición legal o reglamentaria o por
solicitud de otro usuario, sea requerida la presentación expresada en
criptoactivos de los elementos de los estados financieros, la entidad deberá
presentarla como información adicional, convirtiendo tales elementos al valor
de referencia del criptoactivo a la fecha que se informa, La incorporación de
los criptoactivos proveniente de transacciones realizadas antes de la vigencia
de este Boletín, requerirá definirse el uso prospectivo como paso previo a su
medición a la primera fecha de presentación y tendrá como contrapartida los
resultados acumulados.

También podría gustarte