Está en la página 1de 2

PRONUNCIAMIENTO DE LOS EX - ALTOS MANDOS DE LAS

FUERZAS ARMADAS

Los Generales de División, Vicealmirantes y Tenientes Generales que desempeñaron el


cargo de Ministro, Jefe del Comando Conjunto y Comandante General de las Fuerzas
Armadas que suscriben, preocupados por la actual situación de inestabilidad y razonable
cuestionamiento al proceso electoral en curso para la elección del próximo Presidente de la
República del Perú, ponen en conocimiento de la opinión pública lo siguiente:

1. Reiterar nuestro pronunciamiento de fecha 27 de mayo pasado en que advertíamos de


situaciones que podían poner bajo cuestionamiento la conducción de un proceso electoral
justo y transparente, lo que deploramos se viene produciendo a la fecha.

2. Nuestra preocupación por la serie de denuncias a través de las cuales se vienen


difundiendo flagrantes alteraciones del debido proceso de elaboración de actas,
recolección, digitación y conteo, los mismos que han seguido parcialmente un proceso
administrativo que por la magnitud de casos no se ha llevado a cabo diligentemente y en
forma completa, lo que viene produciendo una percepción ciudadana mayoritaria de un
proceso poco transparente, irregular y pasible de fraude.

3. La reflexión sobre la gran responsabilidad que atañe a los organismos electorales y de


manera particular al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que cumplan de manera
confiable y transparente su mandato constitucional de “asegurar que las elecciones
traduzcan la expresión auténtica, libre y espontánea de los ciudadanos; y que los
escrutinios sean reflejo exacto y oportuno de la voluntad del elector expresada en
las urnas……” , finalidad que está por encima de procedimientos administrativos y
legales que, inclusive, de manera inaceptable e incomprensible se han aprobado y
desaprobado el mismo día, sin tener en cuenta si estos contribuyen al cumplimiento de
este mandato constitucional que es lo que debe primar sobre cualquier consideración.

4. Esta situación es muy grave en las actuales circunstancias, donde existen dudas
razonables sobre la manipulación de la documentación electoral y donde se requieren
acciones decididas y firmes por parte del JNE para velar por el cumplimiento irrestricto del
citado mandato, es decir establecer la VERDAD de la voluntad ciudadana y para cuyo
propósito, la constitución y las leyes establecen claramente que es el JNE, y solo este
organismo, quien tiene competencia para administrar justicia en materia electoral y de
manera particular en hechos inéditos y excepcionales, como los que vienen sucediendo,
donde no existe jurisprudencia previa; no hacerlo, deslegitimizaría el accionar de estos
organismos y sus titulares, quienes tendrán que asumir las consecuencias de ello.

5. Requerimos la neutralidad del gobierno transitorio e Instamos nuevamente a los entes


electorales para que adopten las medidas necesarias, en el marco de sus atribuciones
constitucionales, para alcanzar las condiciones del más amplio y transparente proceso de
evaluación que garantice que toda circunstancia anómala sea convenientemente
revisada antes de cualquier pronunciamiento, no solo por la polarización existente que
viene generando una situación de inestabilidad social, sino para evitar que los actos
finales puedan ser considerados fuera de la necesaria legitimidad que requiere el próximo
Presidente de la República y que ocasionaría graves consecuencias para nuestro país,
como las que hemos experimentado en los últimos 5 años.

Lima, 14 de junio del 2021.

Ejército del Perú: Generales de División EP (r) Francisco Morales Bermúdez Cerrutti, Julio Velásquez Giacarini,
Jorge Zegarra Delgado, Pedro Villanueva Valdivia, Carlos Tafur Ganoza, José Cacho Vargas, Víctor Bustamante
Reátegui, Roberto Chiabra León, José Graham Ayllón, Luis Muñoz Díaz, José Williams Zapata, Francisco
Contreras Rivas, Otto Guibovich Arteaga, PaulDa Silva Gamarra, Luis Howell Ballena, Víctor Ripalda Ganoza,
Walter Martos Ruiz, Ricardo Moncada Novoa, Benigno Cabrera Pino, Ronald Hurtado Jiménez, Carlos Vergara
Ciapciak, LuisRamos Hume, Jorge Chávez Cresta, Jorge Céliz Kuong.
Marina de Guerra del Perú: Vicealmirantes AP (r) Julio Pacheco Concha Hubner, Óscar Anderson Noriega,
Óscar Jahnsen Raygada, Alfredo Arnaiz Ambrosiani, Víctor R. RamosOrmeño,Luis Vargas Caballero Cooban,
Alfredo palacios Dongo, José Noriega Lores, Jorge Ampuero Trabucco, Eduardo Darcourt Adrianzén, Jorge
Montoya Manrique, José Aste Daffos, Carlos Gamarra Elías, Rolando Navarrete Salomón, Jorge De la Puente
Ribeyro, José Cueto Aservi, Carlos Tejada Mera, Edmundo Deville Del Campo, Jorge Moscoso Flores, José
ParedesLora, Gonzalo Ríos Polastri, Fernando Cerdán Ruiz.
Fuerza Aérea del Perú: Tenientes Generales FAP (r) José Nadal Payva, Enrique Astete Baca, Waldo Richter
Cruz, Pablo Carbones Merino, Miguel Medina Ramos, Carlos Balarezo Quiroz, Jorge Del Carpio Rivera, Jorge
Kisic Wagner, Aurelio Crovetto Yáñez, Luis Conde Garay, MiguelGómez Vizcarra, Pedro Minaya Torres, Carlos
Samamé Quiñones, Pedro Seabra Pinedo, JaimeFigueroa Olivos, Dante Arévalo Abate, Javier Ramírez Guillén,
Rodolfo García Esquerre.

También podría gustarte