Está en la página 1de 6

“Año de la Universalización de la Salud”

TAREA 13: Ergonomía laboral

INTEGRANTES:

Bravo Orendo, Diego Martin – 1614088

Herreras Mucha, Kevin –1520828

Sosa Arias, Carolina- 1524813

Machuca Castillo, Ruth - 1525503

PROFESOR:

Ing. León Ramirez, Fernando Martin

CURSO:

Seguridad y salud ocupacional

Lima, 17 de julio del 2020


TAREA 13: Ergonomía laboral
La presente tarea consiste en realizar lo siguiente:
Realizar cuatro ejemplos aplicativos sobre ergonomía laboral y consecuencias del
ambiente laboral, en los cuales se identifique un peligro, se evalúe el riesgo, se
manifiesten las posibles consecuencias, se realice el análisis de la matriz IPERC
(probabilidad, severidad y nivel de riesgo) y finalmente se plantee la medida de
control.

EJEMPLO 1: Limpieza del área de preparación de pedidos


En este proceso el operario de limpieza se encarga de limpiar la zona de trabajo
con la finalidad que se cumpla con todas las medidas higiénicas y de esa forma
brindar un buen producto.

 Análisis de posturas forzadas

Cantidad de personas: 1 persona


Tarea 1: Lavado del piso realizando movimientos de la muñeca usando la
manguera
Peligro: Movimientos repetitivos y extremos de la muñeca y de la mano.

Condición para la exposición al riesgo: El operario se encuentra


permanentemente realizando dicha función, ya que la empresa cuenta con un
gran volumen de pedidos.
Riesgo

Evento que podría causar Consecuencia (lesión /


Medida de control propuesta
una lesión enfermedad / daño material)
 Automatizar la tarea del
limpiado en el piso,
instalando un sistema de
Lesión de la mano y Tenosinovitis crónica de la
riego por aspersión y
muñeca mano y la muñeca
controlar sus
funcionamientos a través de
sensores.
Figura: Ilustración de la Matriz IPERC – Primera parte

Ítem Área Proceso Actividad Tarea Peligro Tipo Riesgo Consecuencia

Lavado del
piso Movimientos
Tenosinovitis
Área de realizando repetitivos y
Proceso de Limpieza del Ergonómic Lesión de la crónica de la
1 preparación movimientos extremos de la
limpieza piso o mano y muñeca mano y la
de pedidos de la muñeca muñeca y de la
muñeca
usando la mano
manguera

Fuente: Propia

Figura: Ilustración de la Matriz IPERC – Segunda parte


Probabilidad Índice
Personas Índice Procedimientos índice Índice Exposición Índice
Capacitación Probabilidad
Expuestas Pers. Existentes Proc. Cap. al riesgo Exp.

Personal parcialmente
Existen son
entrenado, conoce el Permanentement
1 1 satisfactorios y 1 2 3 7
peligro, pero no toma e (SO)
suficientes
acciones de control.

Fuente: Propia
Figura: Ilustración de la Matriz IPERC – Tercera parte

Severidad Índice de Riesgo


Riesgo
Grado Medida de control
(Consecuencia) Severidad Puntaje Significativo
Riesgo

Automatizar la tarea del


limpiado en el piso,
Daño a la instalando un sistema de
Moderado
salud 2 14 SI riego por aspersión y
(M)
reversible controlar sus
funcionamientos a través de
sensores.

Fuente: Propia

También podría gustarte