Está en la página 1de 2

LA EVOLUCION DE LA ENFERMERIA Y SU INICIO.

En la EDAD PREHISTORICA los hombres se ocupaban de la caza y pesca,


mientras las mujeres se ocupan del alimento y del cuidado de los indefensos,
en ese tiempo se creía que las enfermedades eran algo espiritual de la
naturaleza y que los espíritus poseían a los habitantes, esto daba lugar a que
las curanderas con rituales mágicos los espantaran y por ende todos sean
sanos. - Con el trascurrir del tiempo se descubre la escritura y juntamente con
ello el cambio en el mundo; iniciándose la EDAD RENACIMIENTO en este
tiempo el surgimiento de las epidemias, las cuales hicieron estragos ya que la
higiene era muy deficiente había carencias de instalaciones sanitarias para los
respectivos cuidados. Por consiguiente inicia la EDAD VICTORIANA donde
hermanas protestantes de la Merced se dedicaban a la atención domiciliaria
eran mujeres de la alta sociedad, en esta época nacieron las hermanas de la
caridad quienes ayudaban sin conocimiento académico.- Las generaciones se
fueron abriendo a nuevas experiencias, la Religión tenia un papel muy
importante en la salud, ya que los hombres pensaban que todo provenía de los
dioses y aunque la percepción del mundo cambiaba, las mujeres seguían
siendo quienes cuidaban de los enfermos atendiendo partos, cuidando niños y
ancianos, eran sirvientas y esclavas al servicio de la sociedad.- Posteriormente
comienza la EDAD MODERNA aquí aparece Florence Nighingale considerada
la madre de la Enfermería ella hizo de la Enfermería una profesión respetable;
En 1860 la Enfermería sufre una época oscura debido a que la idea
predominante en ese tiempo era que la Enfermería constituía más una
ocupación religiosa que intelectual, esta reforma protestante trajo gran
desmotivación; continuando con sus avances Florence fundo las Escuelas de
Enfermería Profesionales.- En 1955 Virginia Henderson también enfermera
publica su definición de Enfermería; En 1976 Sor Calixta Roy publica modelos
de adaptación en el que describe al ser humano como un ser con las
capacidades y recursos para lograr una adaptación a la situación que se esté
enfrentando en su proceso salud enfermedad, seguido a ello en 1984 se
procede a la versión revisada de ese modelo como así también en 1980
Dorothy Johnson publica Modelos de sistemas conductuales. Luego de todas
las épocas mencionadas y a raíz de todos los procesos evolutivos sufridos, en
la actualidad se cuenta no solo con la carrera de Enfermería sino también a
poder acceder a su licenciatura y muchas especialidades que cumplen las
funciones de aplicar el método científico, Impulsar la Investigación, tener
acceso a niveles de decisión, contar con organizaciones gremiales, disfrutar
mayor desarrollo académico, acceder a la reglamentación del ejercicio
profesional y un cuidado continuo de Enfermería. –

La vocación es un interés o una inclinación que una persona siente en su


interior por dedicarse a una determinada forma de vida o de trabajo; mientras
que profesión es una actividad para la cual una persona se forma se capacita y
al ejercer tal actividad tiene derecho a recibir una remuneración o salario. -

También podría gustarte