Está en la página 1de 3

PRIMER PARCIAL

DERECHOS HUMANOS Y DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


PREGUNTAS VIDEOS/PLATAFORMA

Semana1

1.1 a través de este derecho se permite a todos los individuos, sin excepción reclamar y exigir,
que sus derechos sean protegidos? EL DERECHO A TENER DERECHO
1.2 ¿Son las facultades, prerrogativas y libertades fundamentales de que goza una persona y
que se derivan de su dignidad, por lo que pueden ser vulnerados, y por ello los Estados y
las leyes que los rigen tienen la obligación de reconocerlos, difundirlos, protegerlos y
garantizarlos? DERECHOS HUMANOS.
1.3 ¿Son una garantía para la igualdad y la no discriminación, por el cual se reconocen a los
seres humanos sin exclusión alguna que obliga al Estado velar por su respeto?
UNIVERSALIDAD HUMANA
1.4 Con el fin de garantizar que los derechos se disfruten sin discriminación o su obligación a
respetar, protegerlos y realizarlos, el estado ha implementado mecanismos para el efecto,
¿Cuáles son? LEY DE AMPARO, EXHIBICION PERSONAL Y DE
CONSTITUCIONALIDAD (ART. 82-113) / CPRG (ART. 263)
1.5 Este derecho es un derecho humano de carácter privado que se ocupa del ser humano
como unidad bilógica, física y jurídica como un ser social que vive en comunidad.? LA
INTEGRIDAD Y PERSONALIDAD JURIDICA

Semana2

2.1 ¿Es aquel tipo de violencia que consiste en quitar, esconder o retener, objetos,
documentos, bienes personales, entre otros? PATRIMONIAL (VIOLENCIA SEGÚN LOS
MEDIOS)

2.2 ¿Es aquel tipo de violencia que produce daños afectivos, morales y psicológicos sobre la
persona, la que hace mermar su autoestima? PSICOLÓGICA (VIOLENCIA SEGÚN LOS
MEDIOS)

2.3 ¿Son todos los actos cometidos por los funcionarios públicos que, en representación del
estado, retrasan, dificultan e interfieren con los derechos ciudadanos? INSTITUCIONAL
(VIOLENCIA SEGÚN LA MODALIDAD)

2.4 ¿Se trata de aquella violencia ejercida sobre la persona a causa de su clase, mujeres,
LGBT? GÉNERO (VIOLENCIA SEGÚN LA MODALIDAD)

2.5. ¿Es el acoso psicológico y físico que sufre una persona en el ambiente estudiantil por parte
de sus compañeros? BULLYING (VIOLENCIA SEGÚN LA MODALIDAD)

Semana3
3.1 ¿son los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años? MALTRATO
INFANTIL

3.2 ¿Es toda acción u omisión basada en la pertenencia al sexo femenino que tenga como
resultado el daño inmediato o ulterior, se produce en el ámbito público como el privado?
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (ART. 3 INCISO J, LEY CONTRA EL FEMICIDIO)

3.3 ¿Es la acción u omisión que de manera directa o indirecta que causare daño o sufrimiento
físico, sexual por parte de parientes o conviviente, cónyuge? VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR.

3.4 ¿Cuáles son los instrumentos internacionales en favor de los derechos de las mujeres?
1.CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS

2. CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE


DISCRIMINACION CONTRA LA MUJER (CEDAW)

3. CONVENCIÓ N INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y


ERRADICAR LA CIOLENCIA CONTRA LA MUJER (CONVENCION DE BELEM DO
PARA)

3.5 ¿Qué ley tiene como objetivo garantizar la vida, la libertad, la dignidad, la protección y la
igualdad de todas las mujeres? LEY CONTRA EL FEMICIDIO Y OTRAS FORMAS DE
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, DECRETO 22-2008.

Semana4

4.1 ¿Es la condición socioeconómica de la población que carece de recursos para satisfacer las
necesidades y servicios básicos que permiten un adecuado nivel y calidad de vida? POBREZA

4.2 ¿Cuáles son las necesidades básicas? ALIMENTACIÓN, VIVIENDA, VESTIMENTA

4.3. ¿Cuáles son los servicios básicos?

AGUA POTABLE, DRENAJE, LUZ, ENERGÍA (INTRA-DOMICILIARIOS)

EDUCACION Y SERVICIOS DE SALUD (EXTRA-DOMICILIARIOS)

4.4 ¿Según las personas afectadas los tipos de pobreza son?

INDIVIDUAL (AFECTA 1 PERSONA)

COLECTIVA (AFECTA A FAMILIA, COMUNIDAD)

CÍCLICA (AFECTA A GRAN NUMERO DE PERSONAS)


4.5. ¿En qué consiste la Violencia estructural? ES AQUELLA SITUACION O
SITUACIONES EN LAS QUE SE PRODUCE UN DAÑO A LA SATISFACION DE LAS
NECESIDADES HUMANAS BASICAS, COMO RESULTADO DE LA
ESTRATIFICACION SOCIAL.

Semana5

5.1. ¿Es la guerra interna que enfrento el ejército de Guatemala con civiles subversivos,
organizados en una guerrilla? CONFLICTO ARMADO INTERNO

5.2. ¿Mencione una de las causas históricas y estructurales por las que se originó el conflicto
armado?

SURGIMIENTO DE ORGANIZACIONES GUERRILLERAS

POBLACION SIN ACCESO A TRABAJO, SALUD, EDUCACION, VIVIENDA Y


JUSTICIA

ESTADO ANTIDEMOCRATICO, DISCRIMINADOR, EXCLUYENTE, AUTORITARIO

5.3. ¿Es uno de los mecanismos del horror utilizados por el estado de Guatemala en contra de
supuestos colaboradores y luego aniquilar a las comunidades consideradas como su base
social? LAS MASACRES

5.4. ¿Es uno de los mecanismos del horror que consiste en la eliminación de todas aquellas
personas que participaban en cuestiones políticas que no estaban en armonía con las seguidas
por el estado? EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES

5.5. ¿Consiste en el procedimiento para establecer la paz en la región, negociando el cese de


hostilidades y creando comisiones nacionales de reconciliación?

PROCESO DE NEGOCIACION (LAS CUMBRES DE ESQUIPULAS I Y II (1986 Y 1987))

También podría gustarte