Está en la página 1de 17

Propuesta de investigación: Tendencias en la escritura musical en la

composición española a partir de la segunda mitad del siglo XX

Resumen
A lo largo del siglo XX las grafías en el ámbito de la música académica
han sufrido una serie de cambios como consecuencia de las nuevas necesidades
que difieren de las exigencias de las obras clásicas y románticas. El presente
trabajo pretende estudiar cómo ha evolucionado la forma de escribir música en
la segunda mitad del siglo XX en España a través de una aproximación a algunas
figuras clave que ejemplifican distintas maneras de abordar la partitura.

Índice
1. Introducción
1.1. Justificación
1.2. Objetivos
1.3. Metodología
1.4. Estado de la cuestión
2. La transformación de la escritura musical en el siglo XX.
3. Clasificaciones en la notación contemporánea
4. La escritura musical a partir de la segunda mitad del siglo XX en
España
4.1. Notación basada en instrucciones: ZAJ
4.2. Notación visual: Llorenç Barber, Josep Maria Mestres
Quadreny y Jesús Villa Rojo
4.3. Notación relacionada con los nuevos medios: Eduardo
Polonio
5. Conclusiones
6. Bibliografía
Justificación
La notación musical fue uno más de los muchos parámetros que sufrieron
cambios radicales en la revolución de la expresión musical después de la
Segunda Guerra Mundial. Este efervescente cuestionamiento de los más sólidos
pilares de la tradición alcanza a la escritura musical, y la plasmación visual de la
música deja de ser un mero intermediario entre las ideas del compositor y el
intérprete, y se convierte en una declaración de intenciones. La partitura ya no
es un medio, sino un contenedor de significado y partícipe activo de la
idiosincrasia de la música.
En definitiva, no es posible comprender la música del siglo XX sin indagar
en la manera en la que se plasmaba. El estudio de las partituras nos da
información tremendamente valiosa sobre el afán de experimentación de
muchos compositores, quienes no solamente encontraron en una nueva forma
de expresión, sino que además hicieron palpable su intención de subvertir
preceptos establecidos como las antigua jerarquización de los agentes del hecho
musical y la forma estandarizada de comunicación entre compositor e intérprete.
En el caso de la música española no solo se ha experimentado
ampliamente con el concepto de partitura, sino que también existe una
producción teórica muy nutrida. Encontramos algunas figuras clave como los
compositores Jesús Villa Rojo o Josep Maria Mestres Quadreny, quienes
siguieron la vanguardia europea en sus composiciones y complementaron su
actividad con publicaciones en las que reflexionan sobre este fenómeno,
haciendo también un esfuerzo por sistematizar los distintos tipos de grafías y
partituras.
Por todo ello, las partituras del siglo XX son especialmente interesantes
como objeto de investigación para comprender el pensamiento musical español
a partir de la segunda mitad del siglo, cuando prolifera el cuestionamiento del
antiguo concepto de partitura.
Objetivos
La finalidad de este trabajo de investigación es estudiar las principales
tendencias en la escritura musical en España a partir de la segunda mitad del
siglo XX, así como delimitar sus características a través del análisis de algunos
de los ejemplos más representativos. Para alcanzar esta meta se han
establecido los siguientes objetivos:
-Comprender el contexto cultural y estético que rodea la composición
contemporánea.
-Establecer una cronología que englobe los principales cambios en la
notación musical en el siglo XX.
-Comparar diferentes clasificaciones de los nuevos tipos de partitura y
grafías.
-Seleccionar y estudiar ejemplos representativos de los distintos tipos de
partitura en el contexto español.
-Comparar las aportaciones españolas con sus precedentes y propuestas
análogas en otros países del contexto americano y europeo.
Metodología
La realización de este trabajo de investigación se concibe dentro de la
lógica del método deductivo, es decir, nuestra estrategia de razonamiento parte
de lo general para focalizarse finalmente en lo particular. Aunque el principal
interés de esta investigación reside en la notación contemporánea en España, el
proceso comienza con una revisión bibliográfica centrada en la música del siglo
XX, la evolución de la notación musical y sus distintas clasificaciones.
A raíz del estudio de las clasificaciones de la notación contemporánea,
hemos seleccionaremos aquella que más se ajusta a los objetivos de nuestro
trabajo, que en este caso es la propuesta de Mestres Quadreny, de la cual hemos
extraído las diferentes categorías en las que se divide el capítulo central del
trabajo.
Finalmente, el capítulo centrado en la notación contemporánea en España
aúna diferentes formas de aproximarse al objeto de estudio. En primer lugar, se
lleva a cabo un proceso de investigación documental para seleccionar los
ejemplos que mejor representen las distintas tipologías. Esto se complementa
con una revisión bibliográfica sobre cada una de ellas, además de la búsqueda
de ejemplos en otros países de Europa y América. Por último, se realiza un
análisis comparativo de los ejemplos seleccionados.

Breve desarrollo de los puntos del trabajo


2. La transformación de la escritura musical en el siglo XX
A lo largo del siglo XX las grafías en el ámbito de la música académica
han sufrido una serie de cambios como consecuencia de las nuevas necesidades
que difieren de las exigencias de las obras clásicas y románticas. Villa Rojo
expone cuatro causas que justifican este fenómeno: la información sobre los
medios instrumentales en otras culturas, las nuevas fuentes sonoras derivadas
de la tecnología, la creciente investigación instrumental y un fuerte deseo de
innovación sonora por parte de los compositores.1 Por su parte, Ulrich Dibelius
incide en el hecho de que la notación tradicional y la composición tonal se
perpetuaban mutuamente, por lo que la ruptura con el sistema tonal inicia un
proceso de creación de nuevas formas de plasmar la música por escrito que

1Jesús Villa Rojo, Notación y grafía musical en el siglo XX (Madrid: Iberautor Promociones
Culturales, 2003), 57.
además refleja el cuestionamiento latente sobre la naturaleza de la partitura, su
significado y su funcionalidad.2
3. Clasificación en la notación contemporánea
Debido a la proliferación de nuevas grafías y formas de escribir música
que no se ajustan a un código unificado, han sido varios los esfuerzos por
clasificar la notación contemporánea según diferentes criterios, atendiendo a
parámetros como su formato, su intencionalidad o su uso de los símbolos
convencionales y no convencionales.
El alemán Erhard Karkoscha fue uno de los pioneros en la clasificación de
la notación contemporánea, estableciendo una subdivisión según la cercanía con
la notación convencional.3
- Incorporación de cambios sobre la notación tradicional, como nuevos
símbolos.
- Principios parcialmente nuevos. Dentro de este grupo están la
notación de valores aproximados, la notación de la música basada en
la acción (especifica aspectos del uso del espacio, por ejemplo) y la
notación cualitativa (proporciona al intérprete un equivalente visual
aproximado que debe traducir en un resultado sonoro).
- Principios completamente nuevos. En este grupo introduce la notación
temperada, partituras verbales y gráficos musicales, entre los que
distingue aquellos que se leen con los ejes convencionales de tiempo
y altura, y aquellos que se leen de forma libre.
- Notación de música electrónica.
Sylvano Bussoti sigue una lógica similar en Sull’espressione grafica
d’esperienze, en la que hace una diferenciación entre los símbolos tradicionales
con formas de ordenación alternativas, cambiando la dirección, la función y la
concepción temporal, y aquellos símbolos que son totalmente nuevos.4
El compositor Josep Maria Mestres Quadreny, junto con Jesús Villa Rojo
fue una de las figuras dentro del panorama español que más aportó al
conocimiento teórico sobre nuevas formas de escribir la música. En Pensar i fer
la musica (2000), Quadreny establece una división según tres modalidades:
notación relacionada con nuevos medios (elecctroacústica, normalmente
notación a posteriori), notación visual (la partitura tiene un valor en sí misma), y
notación como lista de instrucciones.5 Esta será la clasificación utilizada en el

2 Ulrich Dibelius, La música contemporánea a partir de 1945 (Madrid: Ediciones Akal, 2004),
282.
3 Erhard Karkoscha, Notation in new music, Traducción de Ruth Koening, Nueva York: Praeger

Publishers, 1972, 5.
4Marina Buj Corral, “Partituras gráficas y gráficos musicales circulares en el Arte
Contemporáneo (1950-2010)”, tesis, Universitat de Barcelona, 2015, 61.
5 Ibíd., 63.
siguiente capítulo del trabajo para organizar las diferentes propuestas
seleccionadas.
4. La escritura musical a partir de la segunda mitad del siglo XX en
España
4.1. La notación basada en instrucciones
La notación basada en instrucciones está estrechamente relacionada con
el formato happening. Los happenings fueron una serie de eventos que tuvieron
su auge en las décadas de 1950 y 1960 y que originariamente se concibieron
como un género teatral, sentando las bases del arte performance. Por su
concepción abierta, la definición de happening fue algo conflictiva, pero Michael
Kirby da una de las descripciones más aceptadas en 1965, delimitándolo de la
siguiente forma:
Happenings might be described as a purposefully composed form of theatre in
wich diverse alogical elements, including nonmatrixed performing, are organized
in a compartmented structure. 6

En España el happening fue impulsado principalmente por Zaj, un grupo


vanguardista de artistas de diferentes disciplinas que tenían como principal
inspiración el grupo Fluxus. A lo largo de su actividad produjeron múltiples
ejemplos de partituras basadas en instrucciones, de las cuales se estudiarán
principalmente las siguientes:
-Zaj invita a ud. (1964) de Juan Hidalgo, Walter Marchetti y Ramón Barce.

Este documento es especialmente interesante por su naturaleza


profundamente subversiva. Aunque no está concebido como una partitura, sino
como una especie de “programa de mano”, la intención es claramente artística.

6Michael Kirby, Happenings: An Illustrated Anthology, NUeva York: E. P. Dutton & Co, 1965,
21.
Lo más llamativo es que se trata de un folleto que se repartió después de que se
llevara a cabo la acción, cuestionando la funcionalidad de la partitura, que se
convierte más bien en un testigo.
-Encuentre a Zaj en el desierto (1967) de Juan Hidalgo.

-El recorrido japonés (1963) de Juan Hidalgo.


hacer hacer o
hacer
con cualquier objeto (1)
o cosa (2)
un recorrido cualquiera
de duración indeterminada o hacer hacer
o
hacer
con cualquier objeto (1)
o cosa (2)
un recorrido cualquiera
de duración indeterminada o
a determinar para cada ejecución delante de un público
si así se desea oculta
o abiertamente
(1) un solo objeto
(2) una sola cosa
roma, febrero 1963

Este documento nos remite a las “partituras” con instrucciones casi


surrealistas de otras figuras como Mieko Shiomi del grupo Fluxus o La Monte
Young:
-La Monte Young, Composition 1960, #2 (1960)
-Mieko Shiomi, Music for two players II (1963)

4.2. La notación visual


Aparte de la introducción de nuevos símbolos en los formatos
tradicionales de partitura, los compositores de la segunda mitad del siglo XX
dieron un alcance sin precedentes al campo visual en la música, dando lugar a
lo que conocemos como partituras gráficas. Dibelius sugiere que este paso a la
notación gráfica es de algún modo una respuesta a la precisión milimétrica de la
música atonal y el serialismo. Ante esta complejidad, la partitura gráfica ofrecía
todo lo contrario, una expresión que, en lugar de buscar la mayor precisión, se
apoya en la sugestión y la evocación, de modo que el resultado final de la pieza
deja de ser la principal preocupación del compositor, que se centra en esbozar
una idea más general. Así, la notación gráfica está estrechamente ligada con la
aleatoriedad. Esto, además suponía una solución a la necesidad de unificar en
la notación una gran pluralidad de recursos emergentes, a través de un
planteamiento muy abierto, sin necesidad de la difícil labor de crear una notación
unívoca.7

7Ulrich Dibelius, La música contemporánea a partir de 1945 (Madrid: Ediciones Akal, 2004),
284.
Para analizar esta tipología hemos seleccionado a tres de los
compositores españoles que más la desarrollaron: Llorenç Barber, Josep Maria
Mestres Quadreny y Jesús Villa Rojo. Esta selección se ha hecho en parte por
el contraste de planteamientos en cuanto a la notación gráfica. En el caso de
Villa Rojo, las propuestas gráficas siempre tienen una funcionalidad clara, tratan
de encontrar la forma más adecuada de expresar una idea musical, mientras que
las de Quadreny y Llorenç Barber, que están más interesados en las
posibilidades visuales de las partituras. Las obras en las que se centrará
principalmente el análisis son las siguientes:
-Josep Maria Mestres Quadreny, Homenatge a Joan Prats (1972)

-Josep Maria Mestres Quadreny, Aronada (1971)


-Jesús Villla Rojo, Juegos gráfico-musicales III (1976)
-Llorenç Barber, A nonsense talk of bells (1994)
-Llorenç Barber, Cuaderno de Yokohama (2005) Este documento es
especialmente útil en tanto que se presenta no solo como un conjunto de
grafismos musicales, sino más bien como un manifiesto en el que se exponen
las ideas de Barber sobre la relación de la música con el medio escrito.
-Llorençc Barber, Musica speciosa (1997)

4.3. Notación relacionada con los nuevos medios


La notación para música hecha con nuevos medios, y en especial la
notación para música electrónica puso encima de la mesa cierta polémica, ya
que de alguna forma retaba la funcionalidad de una partitura. Así lo expresa Villa
Rojo:
La validez de la partitura pensada para hacer llegar al intérprete los deseos del
compositor deja de tener sentido cuando la interpretación realización es efectuada
en un laboratorio”.8

La primera partitura para música electrónica es la de la obra Studie II


(1954) de Karlheinz Stockhausen. La partitura se compone de un eje vertical y
un eje horizontal en los que se representan valores en herzios y decibelios, El
resultado gráfico está compuesto por una una serie de figuras rectangulares que
representan cada bloque sonoro con unas medidas proporcionales a la duración
y la altura. Visualmente, es algo muy parecido a lo que se ve en el espectro
sonoro. Dentro del contexto español, uno de los principales exponentes de la
música electrónica y electroacústica es Eduardo Polonio. Algunas de las obras
seleccionadas son las siguientes:
-Eduardo Polonio, Schmsch (1988)

8Jesús Villa Rojo, Notación y grafía musical en el siglo XX (Madrid: Iberautor Promociones
Culturales, 2003), 365.
-Eduardo Polonio, Dulce mal (1999), ópera electroacústica
-Eduardo Polonio, La última pócima (2002)
Bibliografía
Barber, Llorenç. “Rompiendo las barreras del sonido o sobre músicas textuales
y visivas” en La mecánica de la creación sonora, coord. Adolf Murillo Ribes
y Maravillas Díaz Gómez (Valencia: Monografies i aproximacions , 2017),
13-44.
Buj Corral, Marina. “Partituras gráficas y gráficos musicales circulares en el Arte
Contemporáneo (1950-2010)”. Tesis. Universitat de Barcelona, 2015.
Charles Soler, Agustín. “Ramón Barce, un compositor entre la vanguardia y un
lenguaje personalizado. Análisis de Canadá Trío y La Sinfonía número 3”
en Anuario Musical, Vol. 52 (1997): 201-240.
Del Buey, Ramón. “Eduardo Polonio, un estilo radical: algunos comentarios
sobre su obra electroacústica temprana” en Minerva: Revista del Círculo
de Bellas Artes, No. 33 (2019): 88-91.
De Pablo, Luis. Aproximación a una estética de la música contemporánea.
Madrid: Editorial Ciencia Nueva, 1968.
Dibelius, Ulrich. La música contemporánea a partir de 1945. Madrid: Ediciones
Akal, 2004.
“Eduardo Polonio. Del serialismo al multimedia”. Exposición inaugurada el 04-
06-2019, Galería de Arte JUANNARANJO.
Evarts, John. “The New Musical Notation -A Graphic Art?” en Leonardo, Vol. 1
(1968): 405-412.
Fernández García, Rosa María. “La obra del compositor Joan Guinjoan”. Tesis.
Universitat Autònoma de Barcelona, 2001.
García Fernández, Isaac Diego. “Arte y vida en disolución: aproximación a la
obra de Llorenç Barber” en BRAC: Revistes Cientifiques de la universitat
de Barcelona, Vol. 6, no. 3 (2018): 296-321.
— “El grafismo musical en la frontera de los lenguajes artísticos” en Sinfonía
Virtual, No. 5 (2007): 1-12.
— “Joan Brossa y Mestres Quadreny: el origen de las acciones musicales (1959-
1962) en Protoperformance en España (1834-1964), coord. Miguel
Molina-Alarcón (Weekend Proms: Lucena, Córdoba, 2020): 231-241.
— “La obra gráfica de Mestres Quadreny en el contexto de la vanguardia
catalana: ¿música o poesía visual?” en Butlletí de la Reial Acadèmia
Catalana de Belles Arts de Sant Jordi, Vol. 21 (2007): 135-144.
Hölling, Hanna B. “Unpacking the Score. Notes on the Material Legacy of
Intermediality” en Oncurating, Issue 51: Fluxus Perspectives
(2021): 62-81.
Karkoscha, Erhard. Notation in new music. Traducción de Ruth Koening. Nueva
York: Praeger Publishers, 1972.
Kirby, Michael. Happenings: An Illustrated Anthology. Nueva York: E. P. Dutton
& Co, 1965.
López Estelche, Israel. “Azar y control en las obras corales de Luis de Pablo:
ideación y evolución de los módulos durante los ‘70” en Revista de
Musicología, Vol. 33, no. 1/2 (2010): 373-389.
— “Luis de Pablo: vanguardias y tradiciones en la música española de la
segunda mitad del siglo XX”. Tesis. Universidad de Oviedo, 2013.
Luna Delgado, Diego. “El potencial político del gesto: Una introducción a ZAJ a
través de sus propuestas” en ESSAIS: Revue interdisciplinaire
d’Humanités, no. 9 (2016): 48-63. https://doi.org/10.4000/essais.4387
Marchetti, Walter. “ZAJ: al fondo del sonido” en Minerva: Revista del Círculo de
Bellas Artes, no. 11 (2009): 70-72.
Pérez Manzanares, Julio. “Juan Hidalgo: Poética/Política de la Indeterminación”.
Tesis. Universidad Complutense de Madrid, 2017.
Pisaro, Michael. “Writing, Music” en The Ashgate Research Companion to
Experimental Music, ed. James Saunders (Londres: Routledge, 2016), 27-
76.
Polonio, Eduardo. “El ordenador bien temperado” en Boletín del Centro de
Cálculo de la Universidad de Madrid, no. 16 (1971): 39-46.
Rivière Ríos, Henar. “Papeles para la historia de Fluxus y Zaj: entre el documento
y la práctica artística” en Anales de Historia del Arte, Volúmenes
extraordinarios (2011): 421-436.
Rodríguez Hernández, Rosa María. “La creación Zaj de Ramón Barce formulada
desde la Memoria (1ª parte)” en Itamar, Revista de investigación musical:
territorios para el arte, no. 2 (2009): 238-271.
Sloboda, John. “The uses of space in music notation” en Visible Language, Vol.
15, no. 1 (1981): 86-110.
Villa Rojo, Jesús. Notación y grafía musical en el siglo XX. Madrid: Iberautor
Promociones Culturales, 2003.

También podría gustarte