Está en la página 1de 2

TEMA 2 LOS ARGUMENTOS

La capacidad para hablar en público es esencial para la participación eficaz


en debates. Desde la antigüedad clásica, el estudio y la práctica de la
oratoria son partes fundamentales de la formación educativa, y la habilidad
para comunicar sigue siendo fundamental en los debates políticos

PLANIFICADOR DE ACCIÓN REFLEXIÓN


Problema/ Pregunta: Argumentos y fundamentación
A- ¿Qué debo hacer para convertirme en un buen alumno capaz de formular
argumentos serios y bien fundamentados?
R. Necesito práctica y base teórica
1. ¿Los argumentos que doy se basan en razonamientos lógicos?
R. Muy bajo mi razonamiento la capacidad de habilidad es insuficiente
2. ¿Son formulados de forma persuasiva?
R.
3. ¿Limito los puntos a enunciar?

R. Si
4. ¿Repito los puntos principales? ¿Los empleo en la introducción, el desarrollo
y en la conclusión de forma adecuada?
R. exacto
ducciónilizo transiciones o conectores adecuados?
B- ¿Se cómo darme cuenta si un argumento se basa en una falacia?
R. Me.falta práctica

1. Pese a que la mayoría de las falacias están en latín ¿Cuantas falacias puedo expresar
con mis propias palabras y poner ejemplos concretos de ellas?
2. ¿Qué puedo hacer para mejorar mi capacidad de detectar falacias?
R. Prácticar
3. ¿Qué datos recolectaré que me permitirán juzgar mi interés en mejorar mi
capacidad de encontrar falacias?
R. Necesito de lectura y y mucha práctica
arresente evidencia de su capacidad de formular argumentos y encontrar falacias
a su compañero,
Con su compañero, converse sobre cómo se podría reforzar la recolección de datos para
mejorar la evidencia que ustedes están proporcionando para justificar sus afirmaciones
de que pueden argumentar adecuadamente.
Comparta con su compañero de la Universidad una explicación basada en evidencia de
su capacidad de argumentar. Utilice las preguntas en el planificador de la acción-
reflexión para encontrar maneras de mejorar sus explicaciones.

También podría gustarte