Está en la página 1de 5

ÁCIDOS NUCLEICOS

1. La unidad constituyente de los ácidos nucleicos se denomina:

a) Nucleósidos

b) Nucleótidos

c) Aminoácidos

d) Ácidos grasos

e) Monosacáridos

2. En el biopolímero conocido como ADN los enlaces covalentes que conectan a los nucleótidos
son de

tipo:

a) Iónico

b) Glucosídico

c) Peptídico

d) Fosfodiéster

e) hidrógeno

3. No corresponde al ADN:

a) Macromolécula que forma parte de todas las células

b) Es un polinucleótido

c) Forma parte de las mitocondrias

d) Posee tres bases nitrogenadas

e) Fue aislado por primera vez por Friedrich Miescher

4. El ARN se diferencia del ADN porque:

a) Contiene el azúcar ribosa

b) Presenta uracilo en lugar de timina

c) Es de cadena sencilla o simple

d) Se localiza en el nucléolo y citoplasma

e) Contiene el azúcar pentosa

5. ¿En qué momento del metabolismo celular se pueden encontrar los tres tipos de RNA
juntos?

a) Durante la duplicación del ADN

b) Durante la transcripción del ADN

c) Durante la traducción del ADN


d) Durante la replicación del ADN

e) Durante la condensación del ADN

6. Inventó un procedimiento de tinción para el ADN

a) Friedrich Miescher

b) James Watson

c) Frederick Sanger

d) Robert Feulgen

e) Francis Crick

7. Las vitaminas son importantes porque:

a) Aceleran las reacciones biológicas

b) Brindan energía a las células

c) Almacenan la información hereditaria

d) Actúan como cofactores enzimáticos

e) Forman estructuras duras y resistentes

8. De los siguientes compuestos, cuál (cuáles) forman parte de un Nucleótido.

I. Fosfato

II. Azúcar Pentosa

III. Base Nitrogenada

a) I,II y III d) I y II

b) II y III e) I y III

c) Sólo III

9. Las Hebras complementarias en el ADN se unen a través de:

a) Enlaces covalentes

b) Enlaces Peptídicos

c) Enlaces Iónicos

d) Puentes de Hidrógeno

e) Enlaces Glucosídicos

10. En la cadena de bases nitrogenadas del ADN: G –T C –A – G – A se obtendrá como cadena


en el

ARNm

a) ATCAGA
b) TAGTCA

c) AUCAGA

d) TAGTCT

e) CAGUCU

11. No hallamos ADN en:

a) Núcleo

b) Mitocondrias

c) Cloroplasto

d) Ciertos virus

e) Lisosoma

12. La formación de proteínas por el ARN se denomina:

a) Traducción

b) Replicación

c) Transcripción

d) Autoduplicación

e) Segmentación

13. El ARNm se forma por un proceso que se denomina _____ en _____________

a) replicación del ADN - núcleo

b) Síntesis del ADN - citosol

c) traducción - nucleoplasma

d) transcripción - cariolinfa

e) replicación de proteínas - citosol

14. En el ADN y ARN hallamos:

1. Uracilo

2. Citosina

3. Adenina

4. timina

5. Guanina

a) 2,4,5

b) 1,4,3

c) 4,3,2
d) 2,3,4

e) 5,4,3

15. La pareja de bases T – A se une mediante:

a) 3 enlaces puente hidrógeno

b) 2 puentes de hidrogeno

c) 2 enlaces covalentes

d) atracción electrostática

e) Unión iónica

16. La fórmula molecular C6H12O6

pertenece a:

a) Sólo a la fructosa.

b) Sólo a la glucosa.

c) Todas las hexosas.

d) Todos los monosacáridos.

e) Todos los glúcidos.

17. Los aminoácidos son anfóteros porque:

a) actúan como base o como ácido

b) Son dipolares y ácidos

c) Se desdobla en base y ácido

d) Libera grupo amino y carboxilo

e) capturan aniones y cationes

18. El ADN está formado por bases Nitrogenadas, señale cuál de ellas son derivados de la
Purina:

a) Citosina y Timina

b) Timina y Uracilo

c) Citosina y Guanina

d) Adenina y Guanina

e) Uracilo y Guanina

19. El modelo estructural del ADN Nuclear fue presentado por los investigadores:

a) Singer y Nicholson

b) Schleiden y Schwann
c) Watson y Crick

d) Ramón y Cajal

e) Davson y Danielli

20. En un nucleósido no hallamos:

a) base nitrogenada - azúcar

b) azúcar – fósforo

c) solo fosfato

d) ácido fosfórico – base nitrogenada

e) base nitrogenada – ácido fosfórico

También podría gustarte