Está en la página 1de 9

Universidad de Ciencias Comerciales UCC

Sede Managua

Facultad de Ciencias Económicas


Profesor: Lic. Guillermo Reynosa Gómez
Materia: Contabilidad Financiera II
Tema: NIC16 Y NIC 36
Autores: Alexander José Pérez Narváez
Nic – 16
La NIC 16 de Propiedad, Planta y Equipo busca fundamentalmente estandarizar el
tratamiento de este componente de los estados financieros, a fin de que se pueda reconocer
la información acerca de la inversión que realizan las empresas y los cambios que se
producen en dicha inversión en propiedades, planta y equipo.

El objetivo de esta norma es prescribir el tratamiento contable del inmovilizado material, de


forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca de
la inversión que la entidad tiene en su inmovilizado material, así como los cambios que se
hayan producido en dicha inversión. Los principales problemas que presenta el
reconocimiento contable del inmovilizado material son la contabilización de los activos, la
determinación de su importe en libros y los cargos por amortización y pérdidas por
deterioro que deben reconocerse con relación a los mismos.

Definición

• Amortización es la distribución sistemática del importe amortizable de un activo a


lo largo de su vida útil.
• Coste es el importe de efectivo o medios líquidos equivalentes al efectivo pagados,
o el valor razonable de la contraprestación entregada, para comprar un activo en el
momento de su adquisición o construcción o, cuando sea aplicable, el importe
atribuido a ese activo cuando sea inicialmente reconocido de acuerdo con los
requerimientos específicos de otras NIIF, por ejemplo, de la NIIF 2 Pagos basados
en acciones.
• Importe amortizable es el coste de un activo, o el importe que lo haya sustituido,
menos su valor residual.
• Importe en libros es el importe por el que se reconoce un activo, una vez deducidas
la amortización acumulada y las pérdidas por deterioro del valor acumuladas.
• Importe recuperable es el mayor entre el precio de venta neto de un activo y su
valor de uso.
El inmovilizado material son los activos tangibles que:

1. posee una entidad para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios,


para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos; y
2. se esperan usar durante más de un ejercicio.

• La pérdida por deterioro es la cantidad en que excede el importe en libros de un


activo a su importe recuperable.
• Valor específico para la entidad es el valor actual de los flujos de efectivo que la
entidad espera recibir por el uso continuado de un activo y por la enajenación o
disposición por otra vía del mismo al término de su vida útil. En el caso de un
pasivo, es el valor actual de los flujos de efectivo en que se espera incurrir para
cancelarlo.
• Valor razonable es el importe por el cual podría ser intercambiado un activo, o
cancelado un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas, en una
transacción realizada en condiciones de independencia mutua.
• El valor residual de un activo es el importe estimado que la entidad podría obtener
actualmente por la enajenación o disposición por otra vía del activo, después de
deducir los costes estimados por tal enajenación o disposición, si el activo ya
hubiera alcanzado la antigüedad y las demás condiciones esperadas al término de su
vida útil.

Vida útil

1. El periodo durante el cual se espera utilizar el activo amortizable por parte de la


entidad; o bien.
2. El número de unidades de producción o similares que se espera obtener del mismo
por parte de la entidad.
Deterioro del valor

El deterioro de valor es un principio contable que describe una reducción permanente del
valor del activo de una empresa, normalmente un activo fijo.

Para determinar si un elemento de inmovilizado material ha visto deteriorado su valor, la


entidad aplicará la NIC 36 Deterioro del valor de los activos. En dicha Norma se explica
cómo debe proceder la entidad para la revisión del importe en libros de sus activos, cómo
ha de determinar el importe recuperable de un activo y cuándo debe proceder a reconocer, o
en su caso, revertir, las pérdidas por deterioro del valor.

Compensación por deterioro del valor


Las compensaciones procedentes de terceros, por elementos de inmovilizado material que
hayan experimentado un deterioro del valor, se hayan perdido o se hayan abandonado, se
incluirán en el resultado del ejercicio cuando tales compensaciones sean exigibles.

El deterioro del valor o las pérdidas de los elementos de inmovilizado material son hechos
independientes de las reclamaciones de pagos o compensaciones de terceros, así como de
cualquier compra posterior o construcción de activos que reemplacen a los citados
elementos, y por ello se contabilizarán de forma separada, procediendo de la manera
siguiente:

a) El deterioro del valor de los elementos de inmovilizado material se reconocerá


según la NIC 36.
b) La baja en cuentas de los elementos de inmovilizado material retirados o de los que
se haya dispuesto por otra vía se contabilizará según lo establecido en esta Norma.
c) La compensación de terceros por elementos de inmovilizado material que hubieran
visto deteriorado su valor, se hubieran perdido o se hubieran abandonado se incluirá
en la determinación del resultado del ejercicio, en el momento en que la
compensación sea exigible.
d) El coste de los elementos de inmovilizado material rehabilitados, adquiridos o
construidos para reemplazar los perdidos o deteriorados se determinará de acuerdo
con esta Norma.
Nic – 36
La NIC 36 trata el deterioro del valor de una variedad de activo no financieros, incluyendo
el inmovilizado material, el fondo de comercio, los activos intangibles, las inversiones
inmobiliarias y los activos biológicos contabilizados a coste menos amortización
acumuladas y las inversiones en dependientes, negocios.

Deterioro del valor de los activos

Esta Norma revisada sustituye a la NIC 36 (1998) Deterioro del valor de los activos y se
aplicará:

a) En las adquisiciones de fondo de comercio y activos intangibles mediante


combinaciones de negocios cuya fecha de acuerdo sea a partir del 31 de marzo de
2004.
b) A todos los demás activos, para los ejercicios anuales que comiencen a partir del 31
de marzo de 2004.

Deterioro del valor de los activos

El objetivo de esta norma consiste en establecer los procedimientos que una entidad
aplicará para asegurarse de que sus activos están contabilizados por un importe que no sea
superior a su importe recuperable. Un activo estará contabilizado por encima de su importe
recuperable cuando su importe en libros exceda del importe que se pueda recuperar del
mismo a través de su utilización o de su venta. Si este fuera el caso, el activo se presentaría
como deteriorado, y la Norma exige que la entidad reconozca una pérdida por deterioro del
valor de ese activo.

Definiciones

Los siguientes términos se usan, en la presente Norma, con el significado que a


continuación se especifica:

• Activos comunes de la entidad son activos, diferentes del fondo de comercio, que
contribuyen a la obtención de flujos de efectivo futuros tanto en la unidad
generadora de efectivo que se está considerando como en otras.
• Amortización es la distribución sistemática del importe amortizable de un activo a
lo largo de su vida.
• Costes de enajenación o disposición por otra vía son los costes incrementales
directamente atribuibles a la enajenación o disposición por otra vía de un activo o
unidad generadora de efectivo, excluyendo los costes financieros y los impuestos
sobre las ganancias.
• Fecha del acuerdo en una combinación de negocios es la fecha en que se alcanza
un acuerdo sustantivo entre las partes que participan en la combinación y, en el caso
de las entidades con cotización pública, es anunciado al público. En el caso de una
adquisición hostil, la fecha más temprana en que se obtiene un acuerdo sustantivo,
entre las partes que participan en la combinación, es aquélla en que han aceptado la
oferta de la entidad adquirente un número de propietarios de la adquirida que sea
suficiente para obtener el control sobre la misma.
• Importe en libros es el importe por el que se reconoce un activo, una vez deducidas
la amortización acumulada y las pérdidas por deterioro del valor acumuladas.
• Importe recuperable de un activo o de una unidad generadora de efectivo es el
mayor entre su valor razonable menos los costes de venta y su valor de uso.
• Mercado activo es un mercado en el que se dan las siguientes condiciones:
a) Las partidas negociadas en el mercado son homogéneas.
b) Normalmente se pueden encontrar compradores y vendedores en cualquier
momento.
c) Los precios están disponibles al público.
• Pérdida por deterioro del valor es la cantidad en que excede el importe en
libros de un activo o unidad generadora de efectivo a su importe recuperable.
• Unidad generadora de efectivo es el grupo identificable de activos más
pequeño, que genera entradas de efectivo que sean, en buena medida,
independientes de los flujos de efectivo derivados de otros activos o grupos de
activos.
• Valor de uso es el valor actual de los flujos futuros de efectivo estimados que se
espera obtener de un activo o unidad generadora de efectivo.
• Valor razonable menos los costes de venta es el importe que se puede obtener por la
venta de un activo o unidad generadora de efectivo, en una transacción realizada en
condiciones de independencia mutua, entre partes interesadas y debidamente
informadas, menos los costes de enajenación o disposición por otra vía.
• Vida útil es:
a) El periodo durante el cual se espera utilizar el activo por parte de la entidad.
b) El número de unidades de producción o similares que se espera obtener del mismo por
parte de la entidad.
Nic – 16

La NIC 16 de Propiedad, Vida Util


Planta y Equipo busca Definición
fundamentalmente
estandarizar el tratamiento
de este componente de los
estados financieros
Activos comunes de la entidad El periodo durante el cual se
espera utilizar el activo
amortizable por parte de la
entidad.

Amortización

El número de unidades de
producción o similares que se
Costes de enajenación o espera obtener del mismo por
disposición parte de la entidad.
Nic – 36

La NIC 36 trata el
deterioro del valor de una
variedad de activo no
financieros, incluyendo el
inmovilizado material, el
fondo de comercio, los
activos intangibles.

Deterioro del valor de los


Definiciones Vida útil
activos

El objetivo de esta norma


consiste en establecer los
procedimientos que una El periodo durante el cual
Activos comunes de la
entidad aplicará para se espera utilizar el activo
entidad
asegurarse de que sus por parte de la entidad
activos están
contabilizados por un
importe que no sea
superior a su importe b) El número de
recuperable. unidades de producción o
Amortización similares que se espera
obtener del mismo por
parte de la entidad.

Costes de enajenación o
disposición

También podría gustarte