Está en la página 1de 4

TALLER PLAN DE MERCADEO No 4

APRENDIZ:
FABIAN A. DUARTE PORTILLA

INSTRUCTOR (A):
ELLA PATRICIA BONILLA OSORIO

CURSO:
Plan de mercadeo (2555947)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


SENA

Barranquilla, Junio del 2022


Taller: Con base en los contenidos estudiados, responda el
siguiente taller:

1. ¿Cuál es la eficiencia en el manejo de la maquinaria si se tiene una


producción de 266 panelitas de leche de cabra por cada hora máquina y se
espera una producción de 250 panelitas de leche de cabra por cada hora
maquina?
a) 94%
b) 100%
c) 106.4%
2. ¿Cuál es la eficiencia en ventas del almacén, si se tiene unas ventas de
$500.000 sobre $550.000?
a) 110%
b) 50%
c) 90.9%
3. En la empresa panelitas la cabra, la producción del último mes fue de
3.000 unidades. Si la producción programada fue de 3.500 unidades calcule
el indicador de rendimiento?
a) 90%
b) 50%
c) 86%
4. Si la producción posible es de 5.000 unidades Y la producción del último
mes fue de 3.000 unidades. Cuál es el indicador de productividad?
a) 40%
b) 30%
c) 60%
5. El presupuesto de ventas para el año 2013 en el área de ventas fue de 5000
unidades, las ventas alcanzadas en ese periodo fueron de 4890 unidades,
cual es el nivel de cumplimiento.
a) 98%
b) 99%
c) 102%
6. ¿Cree usted importante definir estándares para poder obtener un análisis
efectivo de los indicadores de gestión, ¿cuáles son los estándares que
generalmente se utilizan?
Es muy importante ya que al definir un estándar podemos medir la gestión dada
por la producción y ventas de los productos que comercializa la empresa. Así
mismo es importante compararlos con análisis de periodos anteriores para así
saber la rentabilidad y la perdida a un nivel histórico y poder mejorar en los puntos
donde hay falencias. Los más usados son el rendimiento, la tasa de producción, la
competitividad, el crecimiento, la cobertura, la participación y el crecimiento.
7. Los presupuestos del plan de marketing son instrumentos de planeación y
control, ¿considera usted que esta expresión es correcta? ¿por qué?
Si es correcta
Ya que los presupuestos, son la base de la empresa porque de estos se parte a
como se va a reflejar la empresa a unos años más tarde es decir la planificación a
futuro de los resultados que puede obtener la empresa con su actividad
económica y de control ya que se puede aumentar o disminuir los presupuestos de
acuerdo a las necesidades que surjan en un determinado momento o imprevisto.

8. ¿Qué impacto tienen los presupuestos ventas y el de gastos de


marketing, sobre el plan de mercadeo?
Tienen un impacto importante ya que los presupuestos definen la cantidad
monetaria que la empresa tiende a invertir en la promoción y venta de los
productos que fabrica.

9. ¿Cuál es la importancia de evaluar los resultados del desempeño real del


plan de marketing en relación con los objetivos establecidos?
Es muy importante porque al evaluar los resultados sabemos en realidad cual fue
la utilidad o perdida que se obtuvo de las acciones tomadas para llegar a cumplir
los objetivos que se propusieron para cumplirlos, del mismo modo de este
resultado, podemos tomar las acciones y decisiones necesarias para mejorar cada
día.

10. Explique en qué consiste la etapa de seguimiento y control del plan de


marketing, enuncie las herramientas que se utilizan para realizarlo.
El seguimiento y control es la etapa en la cual se sigue un control estricto de las
actividades propuestas en el plan de marketing estructurado en la empresa. Las
herramientas más usadas para hacer este control son el cronograma de las
actividades, los indicadores de gestión y el presupuesto.

También podría gustarte