Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Objetivos
CLIENTE 1 (Estudiante primaria)
CLIENTE 2 (Estudiante secundaria)
CLIENTE 3 (Estudiante nivel técnico)
CLIENTE 4 (Estudiante nivel tecnólogo)
CLIENTE 5 (Estudiante universidad)
Según el informe del Dane, el número de niños que asisten a escuelas y colegios
de básica primaria es alta con la participación activa de muchos, lo mismo ocurre
en instancias un poco menores a la básica secundaria, en tanto ya en niveles
técnico, tecnólogo y profesional la participación y asistencia aunque ha progresado
porcentualmente sigue siendo baja en comparación a otros países de la región.
Los instrumentos para recolectar dicha información fueron; pruebas de inteligencia
y aptitud. Esto fue el resultado obtenido.
Test o prueba (pruebas de inteligencia y aptitud).
Cliente 1 (Estudiante primaria) se hizo una medición en tres áreas
específicas: matemáticas, lenguaje castellano y biología, dando como
resultado la siguiente calificación: puntaje máximo es 100
Matemática: 25/100
Lenguaje castellano: 40/100
Biología: 60/100
Por la falta de interés o tal vez poca atención del entorno educativo, se abre la triste
posibilidad de deserción en masa, además de ello por la falta de buenas notas
pueden caer en el matoneo o bullyn y para los niveles de educación superior muy
poco interés en de los diferentes sectores laborales y económicos para atraer a los
estudiantes en etapa productiva o pasantías.
MATRIZ DOFA
DEBILIDADES FORTALEZAS
1 Desconocimiento Margen de
parcial en el área superación en
de matemática los niveles
MEFI académicos
2 Poco interés en En la etapa
las prácticas lectiva hay
empresariales mucho
entusiasmo y
expectativas
3 Falta de interés Responsabilidad
en las áreas del en superar
saber etapas
MEFE
el estudiante
3 La educación D3, O2= con F3, O2=
Nacional materiales de apoyo compromiso
puede mejorar más eficaz y claros más arraigado
con los para comprender se por medio de
distintos reforzara esas ayudas
entornos dudas en los didácticas y
positivos estudiantes fáciles para
superar niveles
académicos
D2, O1= desde el
inicio de la etapa F2, O1= valorizar
electiva o pregrado desde el
universitario exhortar comienzo de
la importancia de pregrado en
realizar pasantías aumentar su
promedio
académico
Masivas
1 deserciones ESTRATEGIA (FA) ESTRATEGIAS
por falta de (OA)
ayudas
pedagógicas F1, A1= incentivar al O1, A1= usar
estudiante a reformar estrategias de
sus hábitos de convencimiento
estudio, por uno más racional al
AMENAZAS
Propuesta de mejoramiento.
Según la información anterior se encontró que en el sector de la Educación, hay
índices precarios en todos sus niveles académicos, en áreas básicas,
interdisciplinarios para los de nivel superior y muy poca participación de empresas
u organizaciones tanto públicas o privadas que otorgan las oportunidades aquellos
alumnos que empezaran su etapa productiva o sus pasantías.
Los niveles académicos en todas sus etapas sufren de una potencial deserción de
parte de alumnos por falta de ayudas del entorno educativo e interno del mismo,
problemas para captar o tener un aprendizaje promedio alto, pero también
encontramos que hay un potencial importante en los alumnos para seguir y
superarse a pesar de las dificultades propias y del entorno, es por ello que se
propone lo siguiente para mejorar el sector: