Está en la página 1de 3

POLÍTICA ECONÓMICA NACIONAL

DIFERENCIA ENTRE ECONOMÍA POLÍTICA Y POLÍTICA


ECONÓMICA NACIONAL

LA ECONOMÍA POLÍTICA

SE PUEDE DECIR QUE: LA ECONOMÍA POLÍTICA ES LA CIENCIA


QUE CENTRA SU ESTUDIO PARA SABER; CÓMO LOS HOMBRES
ORGANIZAN LA PRODUCCIÓN, LA DISTRIBUCIÓN DE ESA
PRODUCCIÓN, EL INTERCAMBIO Y CONSUMO DE ESA
PRODUCCIÓN (CONSUMO DE BIENES). ES DECIR, ESTUDIA LAS
RELACIONES SOCIALES QUE LOS HOMBRES ESTABLECEN
ENTRE SÍ PARA PRODUCIR LA DIVERSIDAD DE BIENES
REQUERIDOS PARA SATISFACER SUS NECESIDADES.

EN ESE ESTUDIO, LA ECONOMÍA POLÍTICA BUSCA


COMPRENDER CÓMO SURGEN, COMO SE DESARROLLAN,
COMO SE CONSOLIDAN Y COMO DESAPARECEN DISTINTAS
FORMAS DE ORGANIZAR LA PRODUCCIÓN A LO LARGO DE LA
HISTORIA. Y ESTO ES MUY IMPORTANTE, PORQUE EL PROCESO
ECONÓMICO (MODO DE PRODUCCIÓN) ES LA BASE SOBRE LA
CUAL SE DESARROLLAN TODAS LAS “DIMENSIONES” DE LA
VIDA SOCIAL: LA POLÍTICA, LAS IDEAS, LA CULTURA, LA
RELIGIÓN, ETC. TODAS ESTAS “DIMENSIONES” TIENEN SU
“VIDA PROPIA”, SU AUTONOMÍA, PERO… PRECISAN DE UNA
BASE MATERIAL PARA EXISTIR, POR LO QUE, COMPRENDER
CÓMO FUNCIONA LA ECONOMÍA DE UNA SOCIEDAD ES LA
CLAVE PARA COMPRENDER A LA SOCIEDAD COMO UN TODO:
SUS RELACIONES DE DOMINACIÓN, SUS COSTUMBRES, SUS
EXPRESIONES ARTÍSTICAS, ETC. Lo que esta con fondo amarillo
no examen

POR TANTO, LA ECONOMÍA POLÍTICA, SE LIMITA A ESTUDIAR,


ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE LAS RELACIONES
SOCIALES DE PRODUCCIÓN.

LA POLÍTICA ECONÓMICA
LA POLÍTICA ECONÓMICA ES EL CONJUNTO DE LAS ACCIONES
Y DECISIONES QUE EL GOBIERNO DE UN PAÍS TOMA DENTRO
DEL ÁMBITO DE LA ECONOMÍA, PARA PROPORCIONAR
ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO ECONÓMICO, ESTABLECIENDO
LAS DIRECTRICES PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO.

DENTRO LAS DIRECTRICES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA


TENEMOS:

LA POLÍTICA FISCAL

ES UN CONJUNTO DE ACCIONES GUBERNAMENTALES QUE SE


REFIEREN A LA ADMINISTRACIÓN DEL GASTO PÚBLICO (se
refiere al gasto que realiza el Estado En educación, salud, y otros)
Y LOS IMPUESTOS, BUSCANDO SU EQUILIBRIO PARA
ASEGURAR Y MANTENER LA ESTABILIDAD ECONÓMICA.

LA POLÍTICA TRIBUTARIA

SE REFIEREN A LOS IMPUESTOS, TASAS, CONTRIBUCIONES,


ETC. PARA CAPTAR RECURSOS PÚBLICOS, ABARCAN
ACCIONES DE GRAVAMEN, DESGRAVAMEN, EXONERACIÓN,
ETC.

LA POLÍTICA MONETARIA

SE REFIERE AL ADECUADO CONTROL Y ADMINISTRACIÓN DE LA


CIRCULACIÓN DE DINERO, también controla el cambio monetario
respecto al dólar y otras monedas A CARGO DEL BANCO
CENTRAL DE UN PAÍS, CON EL PROPÓSITO DE ASEGURAR LA
ESTABILIDAD ECONÓMICA.

TAMBIÉN PODEMOS DECIR QUE; LA POLÍTICA ECONÓMICA, ES


ESPECÍFICA DE CADA PAÍS, YA QUE ÉSTA SE ELABORA
ATENDIENDO A LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA PAÍS EN EL
QUE SE APLICA Y... GENERALMENTE es imposible OBTENER
IDÉNTICOS RESULTADOS PROBÁNDOLA POR IGUAL EN DOS
PAÍSES. ESTO SUCEDE PORQUE EXISTEN FACTORES
SOCIALES, GEOGRÁFICOS O IDEOLÓGICOS QUE CONVIERTEN A
CADA PAÍS EN ÚNICO.
El primer parcial será hasta esta parte… complementando a los
temas: la política, el Estado y los partidos políticos

También podría gustarte