Está en la página 1de 4

Universidad Nacional de Ingeniería

Facultad de Ingeniería Mecánica


Departamento Académico de Ciencias
Básicas, Humanidades y Cursos
Complementarios

INFORME DE LABORATORIO N° 7
CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO

SECCIÓ
N
Responsable del Grupo:
NOTA
………………………………………………………………………
Apellidos y nombres de los Integrantes del Grupo Código
………………………………………………………………………………………..……….
………………………………………………………………………………………………….

I. ESTUDIO DE LA VELOCIDAD DE UNA REACCION QUIMICA

Objetivo: Verificar experimentalmente el efecto de la variación de la concentración de


reactantes sobre el tiempo de una reacción química.
DATOS:

1. Complete las siguientes tablas con los datos obtenidos.

Tabla 1:

Concentración inicial de [KIO3]o


Concentración inicial de [NaHSO3]o

Tabla 2:

Experimento [HSO3-] M [IO3-] M t(s)


1
2
3
4
5

RESULTADOS:
1. Con respecto a la reacción cuya cinética se estudia en este experimento:
a) Escriba la ecuación balanceada de la reacción y explique las diferentes reacciones que
se producen en cada paso de la parte experimental.

Primera etapa: el yodato en presencia del bisulfito se reduce lentamente a yoduro:

Segunda etapa: el yodato reacciona lentamente con el yoduro para formar yodo:

Tercera etapa: el yodo liberado se reduce rápidamente por el bisulfito:

Cuarta etapa: Detección de iodo

b) Escriba la expresión general de la ley de velocidad de reacción

En la reacción redox: IO3 - + 3HSO3 - → I - + 3 SO4 2- + 3 H + la ecuación de velocidad estaría


dada por la siguiente expresión:

2. Complete la siguiente tabla con los datos obtenidos.

Experiment [HSO3-] M [IO3- ]M t(s) ln [HSO3-] 1/[HSO3-]


o
1
2
3
4
5

3.Construye gráficos con los datos obtenidos

Grafique: concentración final del HSO3- versus el tiempo en segundos (eje X ) .


Si la reacción corresponde a una cinética de orden cero.

Si la reacción corresponde a una cinética de primer orden

Si la reacción corresponde a una cinética de segundo orden

CONCLUSIONES…………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

3. CONCLUSIONES FINALES DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO

……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………..

 
HOJA A3

REGLA

chispero eléctrico

También podría gustarte