Está en la página 1de 1

GESTION BANCARIA Y FINANCIERA

Actividad nro. 2

Objetivo: Conocer la evolución del dinero y su relación con el Banco, los términos y
conceptos de las operaciones Bancarias.

Para resolver la actividad deberán leer el material propuesto por la catedra

1) ¿En qué consistía el trueque? ¿Qué inconvenientes presentaba su utilización?


2) ¿Cómo surge el dinero? y ¿Cuál es su definición?
3) ¿Cuáles son las funciones del dinero? Explique cada caso y ejemplifique
4) ¿Qué es el spread?
5) ¿Cómo funciona el sistema bancario? y ¿Qué es el encaje bancario?
6) Si el Banco Z recibe un depósito de $ 200000 y el encaje es del 20% ¿Con que monto
cuenta para ofrecer como prestamos?
7) ¿Cuál es la diferencia entre operaciones pasivas y operaciones activas?
8) Responde verdadero o falso
a) El sobregiro y la autorización para girar en descubierto es el mismo concepto
b) El riesgo del banco es mayor en el caso de la compra de documento que en la
operación de descuento de documento
c) La cesión de factura es una operación de pasivo
d) En la Operación de descuento, si hubiera insolvencia del deudor principal se puede
proceder judicialmente contra los endosantes anteriores pero no contra el firmante
e) La certificación de firmas es una operación de servicio
f) En el leasing se trata de ayudar al cliente en la gestión de cobro de facturas
g) La finalidad principal de un préstamo hipotecario de la adquisición de una vivienda
h) La cuenta corriente es una operación activa
i) En el adelanto en cuenta corriente el cliente debe pagar intereses por el dinero que
utiliza
9) ¿Que son las operaciones neutras? Y ¿qué beneficio obtienen los bancos en las
operaciones de servicios?
10) En base a la inversión y el riesgo ¿cómo pueden ser las operaciones activas?

También podría gustarte