Está en la página 1de 1

Instrucciones para el material probatorio y testigos para reportar a FONCA del Programa de

Barro

Fotografías en Talleres
• Tomar de 25 a 30 imágenes por taller.
• De buena calidad, no borrosas.
• Tomar fotos cuando llegan los participantes (transporte).
• Fotos en el recorrido por Casa Wabi.
• Fotos en la sala de Cine.
• Fotos en Pabellón de Barro realizando el taller.
o En estas fotos se debe de mostrar el grupo completo trabajando.
o Foto de grupo completo.
o Si se toman detalles, que tengan contexto. No piezas solas.
o Tomar fotos de los distintos ejercicios realizados en el taller.

Otras fotografías
• Fotos de las quemas, (de 25 a 30 imágenes).
• Fotos de las entregas de piezas en escuela, (de 25 a 30 imágenes).

Videos
• Grabar video en cada taller (no puede haber un taller sin videos).
• Fragmentos de 30 seg de diferentes momentos del taller, igual que las fotos. Mínimo 8
fragmentos por taller.
• Grabar videos de las entregas de piezas en las escuelas, igualmente 8 fragmentos de 30
segundos, mínimo.
• Grabar videos de las quemas, igualmente 8 fragmentos de 30 segundos, mínimo. Carga
del horno, quema.

Listas de Asistencias
• En cada Taller se debe de llenar una lista de asistencia.
• La lista es llenada por puño y letra de los participantes y firmada por el profesor.
• La lista se vaciará en las estadísticas de barro y cine de Dropbox.
• Tomar una foto/escaner de la lista y subirla al Dropbox correspondiente.

Otras consideraciones

• Apegarse al calendario de trabajo presentado al FONCA.


• En caso de cambios en la programación (paro sindical, mal clima, cancelación de las
escuelas, otros…) avisar en cuanto antes a la oficina en Ciudad de México para la
elaboración y entrega del oficio sobre el cambio a FONCA.

También podría gustarte