Está en la página 1de 11

I.E.

SAN ANTONIO DE PADUA

Planificación
Anual
Situaciones propuestas para el 2022

Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral,
conservación entendiéndola como un equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y
ambiental social; considerando también las relaciones y el equilibrio entre los seres que
habitan en el planeta desde una mirada de sostenibilidad ambiental, en el
marco del buen vivir. Además, la salud es asumida también como un derecho
que debe ser garantizado por el Estado en un marco de equidad.
Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los
diferentes tipos de conocimiento, cosmovisiones y saberes de los pueblos
indígenas y originarios, que permita entender la salud desde una perspectiva
colectiva, estar bien en comunidad, la práctica de la salud intercultural.
Ciudadanía y Las situaciones se orientan a desarrollar la reflexión sobre la ciudadanía
convivencia en la comprendida como el conjunto de aspectos vinculados con la defensa de los
diversidad derechos, la pertenencia a la comunidad afroperuana, a un pueblo indígena,
a un territorio o país; así como la manera cómo nos relacionamos en la
sociedad, la calidad de las relaciones humanas, la participación en la
búsqueda del bien común y del buen vivir, y de una sociedad inclusiva, libre
de discriminación y violencia.
Estas situaciones pueden considerar las dimensiones social, política,
económica, histórica, ética, cultural o ambiental; y desarrollarse a nivel local,
regional, nacional o global.
Descubrimiento e Las situaciones se orientan a la exploración, observación, comprensión y
innovación cuestionamiento del mundo que nos rodea, a fin de satisfacer la curiosidad o
solucionar algún problema o necesidad personal o colectiva.
Así mismo, el abordaje de estas situaciones genera una nueva forma de
percibir la realidad que lo lleva a un cambio de paradigma, que en algunos
casos lo puede llevar a crear y diseñar algunos objetos y/o soluciones, que
complementan y reconocen los saberes locales y globales, a partir de su
recreación, adaptación, o adecuación.
Trabajo y Las situaciones se orientan a una reflexión de las necesidades no satisfechas
emprendimiento o de problemas económicos, sociales, ambientales u otros que afectan a las
en el siglo XXI personas.
Estas necesidades o problemas se hacen frente a partir del emprendimiento
social o económico, haciendo uso sostenible de los recursos que brinda el
contexto de manera creativa, con eficiencia y eficacia, en conjunto con
técnicas y estrategias necesarias para alcanzar objetivos individuales o
colectivos.
Estas situaciones también implican el reconocimiento y valoración de las
artes-oficios que se practican desde el trabajo comunitario y la transmisión
intergeneracional.

Primer Semestre (14 marzo al 22 julio)


Competencias abordadas
Construye su identidad.
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
Construye interpretaciones históricas.
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
Gestiona responsablemente los recursos económicos
Se comunica oralmente en su lengua materna.
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda.
Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda.
Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.
Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera.
Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.*
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su
entorno
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, compartiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo
con las que le son cercanas.
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su
proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
Asume una vida saludable.
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.
Tutoría: dimensión personal, de aprendizaje y social
CompetenciasSegundo Semestre (08 de agosto al 16 de diciembre)
abordadas
Construye su identidad.
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
Construye interpretaciones históricas.
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
Gestiona responsablemente los recursos económicos
Se comunica oralmente en su lengua materna.
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda.
Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda.
Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.
Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera.
Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.*
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, compartiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las
que le son cercanas.
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de
vida en coherencia con su creencia religiosa.
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
Asume una vida saludable.
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.
Tutoría: dimensión personal, de aprendizaje y social

Calendarización
EdA 1 28 de marzo 22 de abril 04 semanas2f
EdA 2 25 abril 13 de mayo 03 semanas
16 mayo 20 mayo 01 semana
EdA 3 23 de mayo 17 junio 04 semanas
EdA 4 20 junio 22 julio 05 semanas
25 julio 05 agosto 02 semanas
EdA 5 08 agosto 02 setiembre 04 semanas
EdA 6 05 setiembre 07 octubre 05 semanas 1f
10 octubre 14 octubre 01 semana
EdA 7 17 octubre 11 noviembre 04 semanas 1f
EdA 8 14 noviembre 16 diciembre 05 semanas 1f
Total 33 semanas
SITUACIONES LOCALES
EXPERIENCIA
AMBIENTALES Y
DE 1RO Y 2DO 3RO Y 4TO 5TO
PROPIAS DEL
APRENDIZAJE
CONTEXTO
Dificultades o Dificultades o Dificultades o Dificultades
EdA 1
Socioemocionales Socioemocionales Socioemocionales Socioemocionales
o Fomentamos acciones para o Construimos un país libre o Proponemos acciones
Día de la madre ejercer nuestro derecho al de discriminación. para una mejor
EdA 2 Aprendizaje autónomo agua Elaboramos un prototipo convivencia
Día de la tierra o Elaboramos prototipos que con participación familiar. o Elaboramos prototipos
revaloran la diversidad. para promover el turismo.
Práctica de idioma o Reconocemos la creatividad o Proponemos soluciones o Nos preparamos para
extranjero de las familias Asumimos los creativas. enfrentar las heladas y
EdA 3 13 Fiesta Patronal desafíos del correo o Creamos prototipos de friaje
Día Internacional de la electrónico tiendas virtuales o Innovamos las ventas en
Diversidad Biológica tiendas virtuales.
o Gestionamos o Investigamos y o Revaloramos nuestra
18 Aniversario del responsablemente nuestra revaloramos nuestras cultura gastronómica
colegio economía familiar. prácticas y saberes difundiendo las practicas
EdA 4 Fiestas Patrias o Promovemos el turismo ancestrales. originarias
Día Mundial del Medio local de manera sostenible y o Desarrollamos estrategias o Promovemos el
Ambiente segura. y actividades lúdicas para ecoturismo en nuestra
compartir en familia. comunidad.
EdA 5 Dificultades en o Reducimos nuestro o Fomentamos la práctica de o Proponemos soluciones
indagación científica consumo, ciclamos y hábitos de vida saludable. tecnológicas para prevenir
30 Día de Santa Rosa de reutilizamos para cuidar el o Presentamos nuestros enfermedades
Lima ambiente. Identificamos los desinfectantes o Promovemos la gestión
Día Interamericano de la problemas de salud en la ecoamigables de manera responsable de residuos
Calidad del Aire comunidad y reflexionamos. creativa. sólidos en beneficios de la
comunidad.
Agricultura (inicio de la o Promocionamos el turismo o Promovemos el uso de o Proponemos alternativas
siembra) o Valoramos las técnicas de energía limpia. de uso energía renovable
EdA 6 Día de la Juventud conservación de alimentos o Somos protagonistas del o Proponemos soluciones
Día de la Gestión cambio. tecnológicas.
Responsable del Agua
o Promovemos el o Gestionamos o Difundimos
Revalorización de
emprendimiento en nuestra responsablemente emprendimientos de
lengua originaria;
comunidad. nuestros recursos. impacto positivo
Fiestas costumbristas
EdA 7 o Construimos soluciones o Impulsamos el o Desarrollamos un
Día de todos los santos
tecnológicas. emprendimiento emprendimiento
Día Nacional del Ahorro
De Energía
sostenible econoamigable y
rentable.
Semana Forestal Semana Forestal Semana Forestal Semana Forestal
Batalla de Tarapacá Batalla de Tarapacá Batalla de Tarapacá Batalla de Tarapacá
Batalla de Ayacucho Batalla de Ayacucho Batalla de Ayacucho Batalla de Ayacucho
EdA 8
Navidad Navidad Navidad Navidad
Semana de Lucha Semana de Lucha contra la Semana de Lucha contra la Semana de Lucha contra la
contra la Anemia Anemia Anemia Anemia

También podría gustarte