Está en la página 1de 5

UNIDAD CURRICULAR: GERENCIA POLICIAL: Se justifica dentro del plan de estudios para desarrollar

los conocimientos y habilidades necesarios para generar estrategias de planificación en el ámbito policial
exitosas, para lograr una gestión pública más eficaz y eficiente centrada en las necesidades de la población,
con la finalidad de manejar las herramientas adecuadas en materia de planificación, y así mejorar la calidad
de la gestión y optimiza la consecución de los logros institucionales.

TEMA 1. GERENCIA POLICIAL.


Evaluación de desempeño operativo de los cuerpos de policía.
 Control de delitos.
 Faltas
 Medidas disciplinarias.
 Actividades de los funcionarios y funcionarias policiales con las comunidades.

Análisis dentro de los cuerpos de policía.


 Supervisión y desarrollo.
- Formación de oficiales.
- Estrategias de supervisión
- Bienes asignados.
- Procesos de evaluación
- Evaluación y formación en UPDF y UFPM
- Operatividad.
- Gestión e impacto en el servicio policial.

Aspectos a evaluar para el cumplimiento con el servicio policial.


 Correcta utilización de los implementos de trabajo.
 Porte y presencia de los funcionarios y funcionarias.
 La uniformidad.
 La exposición verbal.
 La responsabilidad.
 La disciplina.
 Capacidad de reacción.
 La estadística.
 Relación en la comunidad.
 Rendimiento laboral.
 El tiempo de respuesta.
 La atención a las víctimas.
 Redacción y ortografía en los documentos policiales.
 Vocación de servicio.
 La eficiencia.
 El respeto por las leyes y las normas.
 Manejo de protocolo de actuación.
 Supervisión de estándares, normas, procedimientos y políticas.
 Preparación para el servicio.
- Lista y parte.
- Lectura de la orden del día y asignación de servicio.
- Novedades relevantes ocurridas durante el día.
- Noticias relevantes sobre las áreas de responsabilidad durante la semana.
- Información sobre la variante operativa.
- Discusión de casos de guardias anteriores
- Revisión de uniformes y apariencia personal.
- Revisión de equipos y prendas policiales.
- Revisión del estado general de los supervisados.
- Charlas para exhortar a los funcionarios a mantener una conducta ética, con principios y valores entre
ellos: responsabilidad, vocación de servicio, asistencia, puntualidad, uniformidad, calidad de servicio,
limpieza, pulcritud, efectividad.
- Orientación para el desempeño del trabajo policial.
 Planes de trabajo.
Gestión del Funcionamiento Policial.
 Líder policial.
 La administración pública y policial.
 El supervisor como gerente.
 Desarrollo de habilidades personales.
 Indicadores para evaluar el funcionamiento policial.
- Generalidades respecto de los indicadores
- Indicadores de impacto.
- indicadores de la labor policial.
- Indicadores de criminalidad y violencia.
- Conducta delictiva en los organismos de seguridad.
- Indicadores de percepción de Inseguridad.
- Indicadores de actividad policial.
- Indicadores de malas prácticas policiales.
- Indicadores de gestión institucional.
- Indicadores de relación entre la policía y la comunidad
- Indicadores del índice de satisfacción ciudadana con la policía.
- Indicadores vinculados a la fuerza policial.
 Plan de acción.

TEMA 2. RECURSOS HUMANOS.


Estructura de la Dirección de Talento Humano.
 Misión, Visión.
 Registro y Control.
 Concurso de oposición.
 Periodo de prueba, Ingreso, Vacaciones.
 Permisos, licencias, comisiones de servicio.
 Documentos para (historial, fasmijp, primas).
 Acta de nombramiento.
 Gestión del Talento Humano.
La organización.
Las personas y la organización.
Desafíos de la Gestión de Recursos Humanos.
Gestión de Recursos
Dinámico y Competitivo.
Sistema de Gestión de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.

Diseño de cargos.
 Descripción de cargos
 Análisis de cargos.
 Selección del personal.
Reclutamiento, Preselección, Selección e Inducción.
 Clasificación y Remuneración.
Nóminas, ingresos y egresos.
Aportes, retenciones y beneficios socioeconómicos.

Bienestar social.
 Requisitos para adquirir los beneficios sociales.
 Póliza de seguro HCM.
 Servicio Funerario.
 Caja de ahorro.
 Plan vacacional.
 Ayudas, extensiones de pólizas.
 Prestaciones sociales.
 Fideicomiso.
 Jubilaciones, pensiones, incapacidad.
 Pensiones de sobrevivientes.
Capacitación y Desarrollo del capital humano
 Reentrenamiento Policial
 Formación Continua
 Desarrollo Profesional
 Cursos especiales.
 Adiestramiento

Seguridad y salud laboral.


 Conformación de los delegados de salud laboral.
 Ley del seguro social, Reposos.
 Inpsasel.
 Ley de tickets de alimentación.

Evaluación del desempeño.


 Finalidad.
 Importancia.
 Métodos de Evaluación del Desempeño.
 Técnicas de Evaluación del Desempeño
 proceso de ascenso ordinario.
 Permiso Especial y pos morten.
 Condecoraciones.
 Evaluación del periodo de prueba.
 Evaluación y Merito.
Ascensos. Reclasificación. Méritos. Reconocimientos especiales. Pruebas competencias.

TEMA 3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.


Enfoque conceptual de la planificación estratégica.
 Bases legales.
 Planificación.
 Estrategia.
 Planificación estratégica.
 Características.
 Finalidad.
 Importancia.
 Naturaleza y alcance.
 Elementos de la administración estratégica
 Dimensiones sociales y ética de la planificación estratégica.

Nociones fundamentales de planificación estratégicas.


 Tipos de planificación.
 Identificación de la Institución
 Objetivos y estrategias organizacionales.
 Modelos de planes estratégicos.
 Niveles de planificación estratégica.
 Habilidades
 Principios
 Componentes técnicos.
- Perspectivas de las estrategias.
- Lineamientos estratégicos.
- Fines y plan de acción.
- Indicadores de gestión.
 Componentes humanos.
- Motivación e inspiración.
- Efectividad organizacional.
- Visión del éxito.
- Efectividad.
- Liderazgo organizacional.
- Prioridad y trabajo en equipo.
- Comunicación efectiva.
Evaluación de las estrategias.
 Diagnóstico.
 Metodología de planificación estratégica
 Fijación de objetivos.
 Marco analítico de formulación de estrategias.
 Perspectivas gerenciales de la ejecución de estrategias.
 Fijación de metas, establecimiento de políticas.
 El proceso de evaluación de estrategias
 Medición del rendimiento Institucional.
 Adopción de medidas correctivas.

Gerencia estratégica.
 Etapas del proceso de planificación estratégica.
 Actores del proceso de planificación estratégica.
 Jerarquías de objetivos.
 Jerarquías de estrategias.
 Los cuatros jerarquías de planes estratégicos.
 Variables caracterizadoras de la planificación estratégicas en la Institución policial.
 Relación de los procesos
 Proceso general de planificación.
 Incidencias en los procesos.
 Responsabilidad social de la planificación estratégica
- La responsabilidad social
- Planes generales, cuadro comando.
- Objetivo general y objetivos específicos.
- Actividades, tiempo.
- Resultados esperados.
- Plan de acción.
-Objetivos de la nación y su vinculación con las políticas estratégicas de la Institución.
-Correspondencia de la planificación estratégica y su incidencia en el entorno social.

TEMA 4. PLANIFICACIÓN, CONTROL, PRESUPUESTO, ORGANIZACIÓN EN LA FUNCIÓN POLICIAL.


Planificación en la función policial.
- Misión y Visión.
-Principios, características.
-Clases y niveles.
-Sistema de información.
-Planificación y proyectos Institucionales.

Control de Gestión.
-Concepto de control, tipos de control.
-Organismos que intervienen en el control presupuestario.
-Estadística.

Presupuesto.
 Estructura organizativa.
 Principios, características.
 Análisis de los diferentes enfoques del presupuesto.
 Ingresos públicos en la Institución Policial.
 Clasificación de los ingresos.
 Control y ejecución financiera.
 Métodos para la estimación de ingresos.
 Gastos en la Institución Policial.

Organización métodos y procesos de trabajo.


 Estructura organizativa.
 Métodos y procesos de trabajo.
 Manuales de procedimientos.
 Relación entre planificación y presupuesto.
TEMA 1) Gerencia Policial.
Evaluación de desempeño operativo de los cuerpos de policía.
Análisis dentro de los cuerpos de policía.
Aspectos a evaluar para el cumplimiento con el servicio policial.
Gestión del Funcionamiento Policial.

TEMA 2) Recursos Humanos.


Estructura de la Dirección de Talento Humano.
Diseño de cargos.
Bienestar social.
Capacitación y Desarrollo del capital humano
Seguridad y salud laboral.
Evaluación del desempeño.

TEMA 3) Planificación Estratégica.


Enfoque conceptual de la planificación estratégica.
Nociones fundamentales de planificación estratégicas.
Evaluación de las estrategias.
Gerencia estratégica.

TEMA 4) Planificación, Control, Presupuesto y Organización en la Función Policial.


Planificación en la función policial.
Control de Gestión.
Presupuesto.
Organización métodos y procesos de trabajo.

PLAN DE EVALUACIÓN: (06/05/2022 al 09/12/2022)


Trabajo en Grupo: 4 Temas. 20% vía Online e Impreso Entrega el 01 julio 2022
Defensa Individual del Trabajo: Online/Presencial, 20% 08 julio al 29 julio 2022
Dinámica de Intervenciones, Compromiso y Disciplina 20% 06 mayo al 25 noviembre 2022
Análisis Individual, online, 20% Tema 1 y 3, Gerencia Policial y Planificación Estratégica 29 julio 2022
Evaluación Individual, 20%, Tema 1 y 3, Gerencia Policial y Planificación Estratégica 23sep al 7oct
Recuperativo Presencial, Tema 1 y 3, 20% 21 octubre 2022
Correo: licunes2@gmail.com;

COMISIONADO JEFE (CPEC): JOSÉ GONZÁLEZ

También podría gustarte