Está en la página 1de 3

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ingeniería Química

Carrera de Ingeniería Química

Asignatura:

Física I

Tema: Análisis Dimensional.

Docente:

Ing. Sandra Fajardo Muñoz.

Curso:

101 - 102 - 103

Periodo Lectivo

2021 – 2022 ciclo I


1) Porque a la física se la considera una ciencia experimental
Es ante todo una ciencia experimental, pues sus principios y leyes se
fundamentan en la experiencia adquirida al reproducir intencionalmente muchos
de los fenómenos; sin embargo, al aplicar el método científico experimenta

2) Los números se los considera como una…. Magnitud


escalar
3) Magnitudes fundamentales cuales son mencione 1
masa

4) Magnitudes derivadas mencione 1


fuerza

5) Al Movimiento de una dirección. Con velocidad. constante se lo llama


mru
6) A través de qué sentido se descubren los fenómenos naturales
observacion
7) Para que sirven las magnitudes en las ciencias
En Física, se llaman magnitudes a aquellas propiedades que pueden medirse y
expresar su resultado mediante un número y una unidad.
8) El estándar de medición de la longitud
metros
9) El estándar de medición de la masa
kilogramos
10) El estándar de medición del tiempo
segundos

11) ⃗⃗ = (2 ; 1) Hallar (1 𝐴⃗ + 3𝐵
Si 𝐴⃗ = (4; 6) 𝑦 𝐵 ⃗⃗)
2
A(2,3)+b(6,3) = (8,6)
12) Las representaciones graficas en cuantas dimensiones de las puede realizar
Bidimensional y tridimensional
13) Ejemplo de magnitud vectorial
desplazamiento
14) MRU la aceleración es ………nula………..
15) ⃗A = 2 i - 3 j, 4z, que graficacion representa
tridimencional
16) La figura representa una graficacion escalar

No, hay una direccion


17) En el MRU la distancia y el tiempo se los considera iguales
no
18) Cuando un objeto parte con velocidad inicial en el MRP
Es igualo a 0
19) Ley de la caída libre
Que todos los cuerpos tienen la misma acelracion, independientemente de su
masa.

20) Si 𝐴⃗ = (−1; 2) 𝑦 𝐵
⃗⃗ = (3 ; −2) Hallar (3𝐴⃗, −2𝐵
⃗⃗)

A(-3,6) – b(6,-4)= (-9,10)

21) En caída libre a que es igual la aceleración


La gravedad

También podría gustarte