Está en la página 1de 1

Música como base de proyectos globalizadores

Seminario de prácticas, Educación Infantil


CESAG 2022, Irina Capriles

La canción como herramienta globalizadora, Ámbito melódico (extensión): Sexta


elementos melódicos Registro: Medio alto
Intervalos: Unísono: 1ª, 2ª, 3ª (si están repetidos mejor), pocos de 4ª y 5ª

La canción como herramienta globalizadora, Dificultad rítmica: poca variación y mucha repetición
elementos rítmicos Velocidad: la que permita una clara dicción
Música:
• Comunicación y leguaje: interés del • Entrenamiento Auditivo
Relación con las Áreas del Currículo texto, contenido, vocabulario (características del sonido:
• Psicomotricidad altura, intensidad,
duración, timbre)
1. Conocimiento de sí mismo y autonomía • Área cognitiva
• Audiciones (reconocimiento
2. Conocimiento del entorno • Relaciones sociales: Int. Interpersonal
de canciones y obras diversas)
3. Lenguajes: comunicación y representación • Emociones: Int. intrapersonal
• Cantar y bailar (la voz y el cuerpo
• Cultura de les IB y del mundo
en acción): la base es la pulsación.
(especialmente el relacionado con la
¿a qué se parece, qué me recuerda, de qué Recursos: mímica, coreografías f/as
multiculturalidad del aula)
está hecho, de dónde es, para qué sirve, • Instrumentos musicales
cómo se usa, qué forma tiene…? • Juegos cantados, canciones motrices,
canciones de falda...

Un pingüino, una fruta, la ximbomba, un niño africano, el ojo, un avión, una piedra, un cuadro, una tijera...

Globalizar: Integrar en un todo cosas diversas (DRAE).

También podría gustarte