Está en la página 1de 8

EXCELENCIA EN LUBRICACIÓN

SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE


ÁREA DE CHANCADO
Conjunto de pruebas para el análisis de aceite

 
CONJUNTO DE PRUEBAS DEL PROGRAMA DE ANÁLISIS DE ACEITE

Criterios para la Selección de la Pruebas del Análisis de Aceite

La selección de las pruebas a efectuar en el programa de análisis de aceite se determina


de acuerdo al tipo de componente, su entorno de operación y ambiente, y al tipo de
lubricante. Las pruebas a efectuar para los equipos críticos seleccionados en el programa
de monitoreo de condición de SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE se clasifican en tres
grupos (pruebas en-sitio de rutina, pruebas de laboratorio de rutina y pruebas por
excepción) de acuerdo con el tipo de prueba a efectuar bajo una estrategia moderna de
Dos Dimensiones como se establece en el documento “Programa de Análisis de
Aceite”

ƒ Pruebas de rutina en-sitio (efectuadas en campo) – Las pruebas de rutina en-


sitio son la primera dimensión dentro de la estrategia del programa de análisis de
aceite de “Dos Dimensiones”. La prueba está dirigida a detectar uno o varios
modos de falla críticos del componente que monitorea. En caso de un resultado
NORMAL, significa que ese modo de falla no está presente y la máquina puede
seguir trabajando sin problema. Un resultado ANORMAL en esta prueba significa
por lo general que el modo de falla objetivo está presente y que se debe investigar
la causa del problema. En ocasiones el modo de falla es evidente y se puede
corregir. En caso contrario, se desencadenan las pruebas de “Segunda Dimensión
o Pruebas por Excepción”. Las pruebas de rutina en-sitio con conocidas como
pruebas de escrutinio o pruebas de detección, que permiten identificar una
condición anormal general.

ƒ Pruebas de rutina en laboratorio – Las pruebas de rutina en laboratorio están


diseñadas para monitorear la tendencia del lubricante en cuanto a salud y
contaminación del lubricante y del desgaste de la máquina que monitorea. Las
pruebas son efectuadas en equipos de laboratorio de alta precisión y calibradas
con estándares internacionales. Esta estrategia permite identificar la tendencia de
la salud del lubricante y su contaminación, a la vez que establece la posibilidad de
determinar cambios de aceite basados en condición. Adicionalmente, permite
identificar las condiciones de desgaste de los componentes de la máquina y definir
estrategias predictivas en cuanto a la condición de esos elementos para programar
su mantenimiento o reemplazo. Cuando alguna de las pruebas de rutina en
laboratorio entrega un resultado ANORMAL, se cuenta con el resto del conjunto de
las pruebas para buscar identificar o correlacionar el modo de falla y la causa del
problema. En caso de que no sea posible localizar el problema con el resto de las
pruebas de rutina, entonces será necesario efectuar pruebas de “Segunda
Dimensión o Pruebas por excepción”.

ƒ Pruebas por excepción – Las pruebas por excepción son la segunda dimensión
dentro de la estrategia del programa de análisis de aceite de “Dos Dimensiones”.
Estas pruebas deben efectuarse únicamente cuando una de las pruebas de rutina
en-sitio o de laboratorio presentan resultados anormales y no se puede conocer la

Esta información se proporciona para el uso exclusivo de Sociedad Minera Cerro Verde y no puede ser copiada, utilizada ni
distribuida por ningún medio impreso o electrónico a terceras personas sin el consentimiento expreso de NORIA. Información Confidencial
Página 1 de 8
EXCELENCIA EN LUBRICACIÓN
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE
ÁREA DE CHANCADO
Conjunto de pruebas para el análisis de aceite

 
causa del problema o se requiere de una prueba que ayude a confirmarla. Las
pruebas por excepción pueden ser efectuadas en laboratorio o en-sitio.

Conjuntos de Pruebas

Cada conjunto de pruebas ha sido identificado con un número y nombre para una mejor
identificación. Dentro de cada conjunto de pruebas, las pruebas son numeradas
individualmente y están clasificadas en las tres categorías del análisis de aceite: Salud,
Contaminación y Desgaste. Hemos seleccionado los colores verde, amarillo y rojo para
identificar el tipo de prueba de la siguiente manera (las pruebas que no han sido
seleccionadas con ningún color no aplican a este componente):

ƒ Verde – Las pruebas marcadas con un color verde en la columna de pruebas


en-sitio (campo), corresponden a las pruebas de primera dimensión a efectuar a
este componente con una frecuencia definida.
ƒ Amarillo – Las pruebas marcadas con color amarillo en la columna de pruebas
de rutina en laboratorio, corresponden a pruebas de primera dimensión a
efectuar a este componente con una frecuencia definida.
ƒ Rojo – Las pruebas marcadas en color rojo en la columna de pruebas en-sitio
(campo) o pruebas de laboratorio por excepción, deberán ir precedidas de un
número y corresponden a pruebas de segunda dimensión a efectuar cuando la
prueba correspondiente al número que le sigue haya dado un resultado
anormal. Por ejemplo: una prueba de AN por kit de campo en-sitio ha de ser
efectuada cuando la prueba de viscosidad en-sitio (1S) haya dado un resultado
anormal y se quiera confirmar que el incremento de la viscosidad haya sido
ocasionado por un problema de oxidación, el cual puede detectarse con un
incremento del valor del AN. Vea el ejemplo de conjunto de pruebas que se
muestra en la Fig. 1.

Conjunto de Pruebas de Rutina y Excepción - 2 - ENGRANES ENCERRADOS Generada


por
Categoría # Prueba En- Sitio (S) Laboratorio (L) Excepción (X)
1 Viscosidad
2 Número ácido (AN)
3 Número Ácido por Kit de campo 1S
4 Oxidación por FTIR
5 Nitración por FTIR
6 Sulfatación por FTIR
Salud
7 Aditivos por FTIR (ZDDP)
8 Aditivos por Emisión Atómica (AES)
9 Vida útil restante por RPVOT
10 Potencial de barniz y lodo - QSA
11 Número básico (BN)
12 Demulsibilidad

Fig. 1. Vista parcial de un conjunto de pruebas mostrando las pruebas de rutina a


efectuarse en-sitio, en laboratorio y por excepción (ya sea en sitio o en laboratorio).

Esta información se proporciona para el uso exclusivo de Sociedad Minera Cerro Verde y no puede ser copiada, utilizada ni
distribuida por ningún medio impreso o electrónico a terceras personas sin el consentimiento expreso de NORIA. Información Confidencial
Página 2 de 8
EXCELENCIA EN LUBRICACIÓN
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE
ÁREA DE CHANCADO
Conjunto de pruebas para el análisis de aceite

 
Conjunto de Pruebas 1 – Rodamientos de bombas, compresores de aire y cojinetes

Conjunto de Pruebas de Rutina y Excepción - 1.- RODAMIENTOS DE BOMBAS /


COMPRESOR DE AIRE / COJINETES Generada por
Categoría # Prueba En- Sitio (S) Laboratorio (L) Excepción (X)
1 Viscosidad
2 Número ácido (AN)
3 Número Ácido por Kit de campo 1S
4 Oxidación por FTIR
5 Nitración por FTIR
6 Sulfatación por FTIR
Salud
7 Aditivos por FTIR (ZDDP)
8 Aditivos por Emisión Atómica (AES)
9 Vida útil restante por RPVOT
10 Potencial de barniz y lodo - QSA
11 Número básico (BN)
12 Demulsibilidad
13 Agua por kit de campo
14 Agua por método Karl Fisher 13S
15 Agua por FTIR
16 Glicol por FTIR
Contaminación 17 Diesel por FTIR
18 Hollín por FTIR
19 Punto de Inflamación
20 Conteo de partículas láser
21 Metales contaminación por AES 23S
22 Metales de desgaste por AES 23S
23 Inspección de membrana (visual) 20S
Desgaste
24 Densidad ferrosa 23S/22X
25 Ferrografía analítica 24X

Esta combinación de pruebas en-sitio y laboratorio permite trabajar con tres pruebas de
campo de rutina y una por excepción, que están dirigidas a modos de falla específicos de
sistemas de lubricación de compresores, rodamientos y cojinetes en general. El conjunto
de pruebas está diseñado para proteger contra los principales modos de falla y simplifica
el número de pruebas a desarrollar para optimizar los recursos. Al detectar los problemas
a tiempo podemos controlar sus causas y prolongar la vida de la máquina. La prueba de
viscosidad en campo es básica para detectar oxidación, aceite equivocado, degradación
por temperatura, y los efectos de contaminación con agua. La prueba de agua por kit de
campo está enfocada a la detección de niveles de humedad que son perjudiciales para las
chumaceras, rodamientos y los elementos del compresor, a la vez que degradan el
lubricante. La prueba de conteo de partículas está dirigida a detectar los modos de falla
relacionados con contaminación y desgaste de la maquinaria. Controlando los niveles de
contaminación es posible identificar prácticamente todos los modos de falla que generan
partículas.

Esta información se proporciona para el uso exclusivo de Sociedad Minera Cerro Verde y no puede ser copiada, utilizada ni
distribuida por ningún medio impreso o electrónico a terceras personas sin el consentimiento expreso de NORIA. Información Confidencial
Página 3 de 8
EXCELENCIA EN LUBRICACIÓN
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE
ÁREA DE CHANCADO
Conjunto de pruebas para el análisis de aceite

 
Las pruebas de laboratorio están diseñadas para construir una tendencia del
comportamiento, tanto del lubricante como de la maquinaria. Se pone un especial énfasis
a la salud del lubricante y su contaminación. Mediante las pruebas de FTIR podemos
detectar los productos de degradación por oxidación y nitración y también monitoreamos
los aditivos del aceite desde el punto de vista molecular, mientras confirmamos la
tendencia de las pruebas de campo con instrumentos más precisos para detectar
contaminación y desgaste. La estrategia de laboratorio permitirá tener una visión de largo
plazo y establecer una estrategia de control proactivo de la salud y contaminación del
lubricante, aprovechando también las fortalezas predictivas de la tecnología para conocer
la condición en que se encuentran los componentes de la maquinaria y detectar desgaste
anormal.

Las pruebas por excepción, tanto en campo (membrana) como en laboratorio (densidad
ferrosa y ferrografía analítica), sólo han de hacerse en el caso de que la información y las
inspecciones no permitan identificar las causas del problema. La ferrografía analítica es
una prueba poderosa pero costosa y especializada que requiere de especialistas para su
ejecución e interpretación. Es por ello que se coloca como una excepción de una
excepción.

Esta información se proporciona para el uso exclusivo de Sociedad Minera Cerro Verde y no puede ser copiada, utilizada ni
distribuida por ningún medio impreso o electrónico a terceras personas sin el consentimiento expreso de NORIA. Información Confidencial
Página 4 de 8
EXCELENCIA EN LUBRICACIÓN
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE
ÁREA DE CHANCADO
Conjunto de pruebas para el análisis de aceite

 
Conjunto de Pruebas 2 – Engranes Encerrados

Conjunto de Pruebas de Rutina y Excepción - 2 - ENGRANES ENCERRADOS Generada


por
Categoría # Prueba En- Sitio (S) Laboratorio (L) Excepción (X)
1 Viscosidad
2 Número ácido (AN)
3 Número Ácido por Kit de campo 1S
4 Oxidación por FTIR
5 Nitración por FTIR
6 Sulfatación por FTIR
Salud
7 Aditivos por FTIR (ZDDP)
8 Aditivos por Emisión Atómica (AES)
9 Vida útil restante por RPVOT
10 Potencial de barniz y lodo - QSA
11 Número básico (BN)
12 Demulsibilidad
13 Agua por kit de campo
14 Agua por método Karl Fisher 13S
15 Agua por FTIR
16 Glicol por FTIR
Contaminación 17 Diesel por FTIR
18 Hollín por FTIR
19 Punto de Inflamación
20 Conteo de partículas láser
21 Metales contaminación por AES
22 Metales de desgaste por AES 20S/23S
23 Inspección de membrana (visual) 20S
Desgaste
24 Densidad ferrosa 23S/24L
25 Ferrografía analítica 24X

Esta combinación de pruebas en-sitio y laboratorio permite trabajar con tres pruebas de
campo y una de excepción en sitio, y 5 pruebas de laboratorio, que están dirigidas a
modos de falla específicos de sistemas de lubricación de cajas de engranes encerrados.
El conjunto de pruebas está diseñado para proteger contra los principales modos de falla
y simplifica el número de pruebas a desarrollar para optimizar los recursos. Al detectar los
problemas a tiempo podemos controlar sus causas y prolongar la vida de los engranes,
sus rodamientos o chumaceras. La prueba de viscosidad en campo es básica para
detectar oxidación, aceite equivocado, degradación por temperatura y los efectos de
contaminación con agua. La prueba de agua por kit de campo está enfocada a la
detección de niveles de humedad que son perjudiciales para las chumaceras,
rodamientos y los engranes, a la vez que degradan el lubricante. La prueba de filtración
por membrana y de conteo de partículas está dirigida a detectar los modos de falla
relacionados con contaminación y desgaste de la maquinaria. Controlando los niveles de
contaminación es posible identificar prácticamente todos los modos de falla que generan
partículas.

Las pruebas de laboratorio están diseñadas para construir una tendencia del
comportamiento, tanto del lubricante como de la maquinaria. Se pone un especial énfasis

Esta información se proporciona para el uso exclusivo de Sociedad Minera Cerro Verde y no puede ser copiada, utilizada ni
distribuida por ningún medio impreso o electrónico a terceras personas sin el consentimiento expreso de NORIA. Información Confidencial
Página 5 de 8
EXCELENCIA EN LUBRICACIÓN
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE
ÁREA DE CHANCADO
Conjunto de pruebas para el análisis de aceite

 
a la salud del lubricante y su contaminación. Mediante las pruebas de análisis
espectrométrico de metales (AES) podemos detectar los niveles de aditivos del aceite, los
contaminantes y las partículas de desgaste. La estrategia de laboratorio permitirá tener
una visión de largo plazo y establecer una estrategia de control proactivo de la salud y
contaminación del lubricante, aprovechando también las fortalezas predictivas de la
tecnología para conocer la condición en que se encuentran los componentes de la
maquinaria y detectar desgaste anormal.

Las pruebas por excepción de densidad ferrosa y ferrografía analítica, sólo han de
hacerse en el caso de que la información y las inspecciones no permitan identificar las
causas del problema. La ferrografía analítica es una prueba poderosa pero costosa y
especializada que requiere de especialistas para su ejecución e interpretación. Es por ello
que se coloca como una excepción de una excepción.

Esta información se proporciona para el uso exclusivo de Sociedad Minera Cerro Verde y no puede ser copiada, utilizada ni
distribuida por ningún medio impreso o electrónico a terceras personas sin el consentimiento expreso de NORIA. Información Confidencial
Página 6 de 8
EXCELENCIA EN LUBRICACIÓN
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE
ÁREA DE CHANCADO
Conjunto de pruebas para el análisis de aceite

 
Conjunto de Pruebas 3 – Sistemas Hidráulicos

1
Conjunto de Pruebas de Rutina y Excepción - 3 - SISTEMAS HIDRAULICOS Generada
por
Categoría # Prueba En- Sitio (S) Laboratorio (L) Excepción (X)
1 Viscosidad
2 Número ácido (AN)
3 Número Ácido por Kit de campo 1S
4 Oxidación por FTIR
5 Nitración por FTIR
6 Sulfatación por FTIR
Salud
7 Aditivos por FTIR (ZDDP)
8 Aditivos por Emisión Atómica (AES)
9 Vida útil restante por RPVOT
10 Potencial de barniz y lodo - QSA
11 Número básico (BN)
12 Demulsibilidad
13 Agua por kit de campo
14 Agua por método Karl Fisher 13S
15 Agua por FTIR
16 Glicol por FTIR
Contaminación 17 Diesel por FTIR
18 Hollín por FTIR
19 Punto de Inflamación
20 Conteo de partículas láser
21 Metales contaminación por AES
22 Metales de desgaste por AES 20S/23S
23 Inspección de membrana (visual)
Desgaste
24 Densidad ferrosa 20S/23S
25 Ferrografía analítica 24X

Esta combinación de pruebas en-sitio y laboratorio permite trabajar con cuatro pruebas de
campo, que están dirigidas a modos de falla específicos para sistemas hidráulicos y de
circulación de aceite. El conjunto de pruebas está diseñado para proteger contra los
principales modos de falla y simplifica el número de pruebas a desarrollar para optimizar
los recursos. Al detectar los problemas a tiempo podemos controlar sus causas y
prolongar la vida de los componentes de los sistemas hidráulicos, como son la bomba, los
actuadores y las válvulas. La prueba de viscosidad en campo es básica para detectar
oxidación, aceite equivocado, degradación por temperatura y los efectos de
contaminación con agua. La prueba de agua por kit de campo está enfocada a la
detección de niveles de humedad que son perjudiciales para las bombas, los actuadores y
las válvulas, a la vez que degradan el lubricante. La prueba de filtración por membrana y
de conteo de partículas está dirigida a detectar los modos de falla relacionados con
contaminación y desgaste de los sistemas hidráulicos, donde la gran mayoría de las fallas
de estos sistemas está asociada a la contaminación con partículas, bien sea que entren al

Esta información se proporciona para el uso exclusivo de Sociedad Minera Cerro Verde y no puede ser copiada, utilizada ni
distribuida por ningún medio impreso o electrónico a terceras personas sin el consentimiento expreso de NORIA. Información Confidencial
Página 7 de 8
EXCELENCIA EN LUBRICACIÓN
SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE
ÁREA DE CHANCADO
Conjunto de pruebas para el análisis de aceite

 
sistema o que se generen dentro de él. Controlando los niveles de contaminación es
posible identificar prácticamente todos los modos de falla que generan partículas.

Las pruebas de laboratorio están diseñadas para construir una tendencia del
comportamiento, tanto del lubricante como de la maquinaria. Se pone un especial énfasis
a la salud del lubricante y su contaminación. Mediante las pruebas de análisis
espectrométrico de metales (AES) podemos detectar los niveles de aditivos del aceite, los
contaminantes y las partículas de desgaste. La estrategia de laboratorio permitirá tener
una visión de largo plazo y establecer una estrategia de control proactivo de la salud y
contaminación del lubricante, aprovechando también las fortalezas predictivas de la
tecnología para conocer la condición en que se encuentran los componentes de la
maquinaria y detectar desgaste anormal.

Las pruebas por excepción de densidad ferrosa y ferrografía analítica, sólo han de
hacerse en el caso de que la información y las inspecciones no permitan identificar las
causas del problema. La ferrografía analítica es una prueba poderosa pero costosa y
especializada que requiere de especialistas para su ejecución e interpretación. Es por ello
que se coloca como una excepción de una excepción.

Esta información se proporciona para el uso exclusivo de Sociedad Minera Cerro Verde y no puede ser copiada, utilizada ni
distribuida por ningún medio impreso o electrónico a terceras personas sin el consentimiento expreso de NORIA. Información Confidencial
Página 8 de 8

También podría gustarte