Está en la página 1de 45

Décadas 

de Experiencia en Lubricación. . . 

A tan solo un clic de distancia 

Seminario Mobil de Minería 
Lima, Perú 
Noviembre de 2008 
Agenda 

•  El Análisis de Aceite 

•  Signum Análisis de Aceite
Signum Análisis de Aceite 


Causas de pérdida de utilidad. 
Pérdida de 
Utilidad 

Equipos Obsoletos  Degradación del  Accidentes 


(15%)  Equipo  (15%) 
(70%) 

Corrosión  Desgaste Mecánico 
(20%)  (50%) 

Abrasión  Fatiga  Adhesión 

Aceite Usado 
Aceite Usado

Degradación en los equipos ­ Predicción de Problemas 

xxxxXXXXXXXXXXXX XXXX XXXXXX
XXXX X 
La causa  El síntoma  La Falla. 
Grado de deterioro de las superficies de los componentes 

Detección de 
Falla temprana o  Detección 
la causa 
detección de los síntomas  tardía de la falla 
Autopsia 
de la falla 

Mantenimiento  Reparación 
Mantenimiento Predictivo 
Proactivo  de Falla 

Análisis de aceite 

Análisis de vibración 
Acústica

Identificación de una falla mediante análisis de 
aceite... 
Punto donde  Punto donde la falla 
la falla inicia  es detectable (potencial) 

n  P 
Condición 

Punto de falla 


Tiempo 

S  El tiempo entre P y F es el momento que se tiene para 
detectar una falla potencial y trabajar para que no ocurra. 
S  Utilizando las técnicas de monitoreo por condición 
(análisis de aceite) se maximiza el tiempo del intervalo. 
(análisis de aceite) se maximiza el tiempo del intervalo.


Análisis de Aceite, ¿porqué? 

¿Qué es el Análisis de Aceite? 
•  El aceite es la sangre de su equipo 
•  Es cómo un análisis de sangre hecho por su médico 
–  Se toma una muestra 
–  Se documentan los datos de la muestra 
–  La muestra se envía a un laboratorio especializado 
–  Se realiza el análisis 
–  Se interpretan los resultados 
–  Se entrega un diagnóstico mediante un reporte
Se entrega un diagnóstico mediante un reporte 
–  Se toman acciones 


Análisis de Aceite, resumen  

¿Qué le puede decir el análisis de aceite? 
Conocimiento 
Detección de  Diagnóstico del 
avanzado de la  Post Mortem  
Post Mortem 
causa raíz  Problema 
falla 
•  Algo está  •  La naturaleza del  •  La calibración de  •  La posible causa 
ocurriendo que  problemas es lo  la máquina,  que motivó la falla 
Lo que el  puede derivar en  que se ha  desgaste del  en la máquina 
una falla  observado  componente y la  •  ¿Podría haberse 
Análisis de  –  ¿Qué tan  necesidad de  evitado? 
Aceite le está  severo es?  arreglarlo o 
diciendo   –  ¿Puede  reemplazarlo 
solucionarse? 
solucionarse? 

•  Partículas,  •  Desgaste  •  Análisis de  •  Análisis de 


humedad,  metálico, análisis  metales, análisis  metales
viscosidad,  de metales,  de vibración 
temperatura,  humedad, conteo 
Lo qué usted  aditivos,  de partículas, 
revisa  oxidación,  temperatura, 
TBN/TAN, lodo,  viscosidad 
glycol, análisis de 
metales 


Los beneficios de un análisis de aceite 
•  Determina la condición y degradación  Invierta $50, ahorre $miles
del aceite. 
–  El análisis indica si el lubricante esta en condici 
l lubricante esta en condición adecuada 
para seguir en servicio. 
–  Optimizar los periodos de drenaje del aceite, extrayendo su 
mayor valor. 

•  Identificar cambios en el aceite y equipo 
–  Prevenir las fallas prematuras. 
Reducir los costos de reparación por medio de la predicción 
–  Reducir los costos de reparación por medio de la predicción 
de problemas potenciales. 

•  Incremento de la disponibilidad de equipo 
•  Incrementar la seguridad de los empleados 
•  Reducir el inventario 
–  Lubricantes 
–  Componentes de repuesto 

¡Reducción de costos de mantenimiento!   8 
Las limitaciones de un análisis de aceite 
Las limitaciones de un análisis de aceite

¿Cuales son las limitaciones del an 
¿ 
Cuales son las limitaciones del aná 
álisis de aceite? 
lisis de aceite?  
lisis de aceite? 
•  No detectará fallas repentinas 
•  Análisis elemental limitado a < 8 micras 
lisis elemental limitado a < 8 micras 
•  Se necesita saber la composición qu 
n química exacta del lubricante 
siendo analizado. 

Recomendaciones ... 
Recomendaciones ... 

•  Se pueden utilizar otras herramientas de monitoreo para 
incrementar la vida del equipo. incluyendo 
–  Análisis de vibración 
–  Termografía 
–  Ferrografía 
–  Etc. 

Un programa es exitoso cuando . . . 
•  Se conoce el valor de un análisis de 
álisis de 
aceite y los procedimientos correctos 
... Entrenamiento 
•  Existe una clara identificación de los 
equipos, considerando ... 
•  Ambiente 
•  Seguridad 
•  Edad del equipo  Equipo de Construcción y Mineria 
•  Impacto económico de una falla  Punto de Muestreo  Frequencia 
Motor Diesel  250 horas 
•  Se identifican los puertos y sitios de 
muestreo  Motor de Rueda  250 horas 
Diferencial/Engranje  500 horas 
•  Se establece una frecuencia de  Sistema Hidráulico  500 horas 
muestreo adecuada  Transmisión  500 horas 
•  Se toman las muestras  Mando Final  1000 horas
consistentemente 
10 
También depende de ... una buena Muestra 
También depende de ... una buena Muestra
Botella adecuada 
•  Limpia 
•  Se cierra bien 
•  Transparente 
•  Etiqueta con información 
necesaria 
•  Fechas 
•  Temperaturas 
•  Horas 
•  Volumen de relleno 
•  Cantidad suficiente de lubricante 
•  Muestra tomada a la temperatura 
de trabajo 
•  Y finalmente:   Una buena 
interpretación de los resultados  

11 
Análisis de aceite 
Los siguientes ensayos son hechos para determinar y medir cambios en 
las propiedades físicas del aceite, niveles de contaminaci 
sicas del aceite, niveles de contaminación, y desgaste
del equipo: 

• Viscosidad 
• Condición del aceite 
• Oxidación 
• Glicol 
• Agua 
• Hollín 
• TBN 
• TAN 
• Metales y Contaminantes 

12 
Viscosidad (ASTM D­445) 
Indica cambios en la resistencia a fluir 

•  Cambio físico 

•  Contaminación por otros líquidos 

¿Porquémedir la Viscosidad? 

•  Es la propiedad física del lubricante mas importante 

•  Crítico para asegurar máxima lubricación y protección 

•  Una película adecuada esta requerida para sostener la carga 

y proteger las superficies. 

La Medición de Viscosidad 

•  Las viscosidades de los aceites usados se miden  a diferentes 

temperaturas de referencia según el tipo de aceite. 

•  100°C es la referencia para aceites de aplicación vehicular 
C es la referencia para aceites de aplicación vehicular 

•  40°C es la referencia para aceites industriales 

•  Puede ser que los 40°C el ensayo de viscosidad no detecta 
C el ensayo de viscosidad no detecta

el efecto de cizallamiento. 

13 
Factores que afectan la viscosidad 
Factores que afectan la viscosidad

Viscosidad normal de 
un aceite 

•  Dilución con  •  Oxidación 
combustible  •  Glicol 
•  Mezcla con aceite  •  Hollín 
Habilidad lubricante 

más liviano  •  Mezcla con aceite más 
•  Corte de multigrado  pesado 
(cizallamiento)  •  Contaminación 
excesiva 

Viscosidad cinemática  
Viscosidad cinemática

14 
Limites de Viscosidad T 
Limites de Viscosidad Típicas 

Lubricante de  Lubricantes 
Limites 
Motor Diesel**  Industriales* 

Alerta (Alto)  +20%  +10% 

Atención (Alta)  +10%  +5% 

Atención (Baja)  ­5% 
5%  ­5% 

Alerta (Bajo)  ­10% 
10%  ­10%

* El doble de este valor para aceites con mejoradores de IV 
** Con base en una viscosidad medida  a cSt @ 100ºC 

15 
Análisis de la condición del aceite por 
ón del aceite por Espectroscopía 
infrarroja (FTIR) 
¿Porqué Medir la Condición?  
Indica si el lubricante esta en 
condición adecuada para seguir en 
servicio. 
Comparación de estas medidas con el 
nivel de metales ayuda a localizar 
problemas con el equipo.  Espectro IR ­ Aceite Nuevo y Usado 
100 

Se mide características críticas del aceite 
usado, tales como:   Aceite Nuevo 

Intensidad % 
Absobencia 
• Oxidación 
50 
• Agua 
• Glicol 
• Hollín  Aceite Usado 
Agua 

Oxidación  Deterioro del Aditivo  Sulfato 



4000  3000  1500  1000  500 
Longitud de Onda, micrones
16 
Oxidación 
¿Que es?  Oxidación es un proceso químico en el 
ón es un proceso químico en el cual el aceite reacciona con 
oxígeno para formar una variedad amplia de subproductos. Oxidaci 
geno para formar una variedad amplia de subproductos. Oxidación 
sucede en todos los aceites y se acelera en la presencia de temperaturas 
elevadas. 
¿Porqué medir la oxidación? Oxidación es una buena indicación de la vida de 
ón es una buena indicación de la vida de 
servicio del aceite 
Causas típicas: 
•  Intervalo de drenaje sobre extendido 
•  Temperatura alta 
–  Falla en el sistema refrigerador 
–  Apago del motor rápido (efecto al turbocargador) 
–  Sobrecarga 
•  Relación incorrecto de aire/combustible 
n incorrecto de aire/combustible 
•  Producto incorrecto 
•  Productos de oxidación presentes en el aceite promueven mas oxidaci 
n presentes en el aceite promueven mas oxidación, 
por lo tanto, una vez el lubricante esta oxidado, la oxidaci 
por lo tanto, una vez el lubricante esta oxidado, la oxidación sigue muy
rápido. 

17 
Oxidación 

•  Las consecuencias visibles son: 
–  Aumento de la viscosidad 
–  Formación de depósitos 
–  Oscurecimiento 
–  Mal olor del aceite. 

•  Las consecuencias no visibles son: 
–  Degradación del aceite 
–  Formación de ácidos y reducción del TBN 
–  Pérdida de las cualidades lubricantes del aceite. 

•  Límites: 
–  La prueba para su medición no está estandarizada y los límites 
condenatorios dependen de cada laboratorio. 
–  El límite de control estándar para oxidación en el laboratorio 
ExxonMobil oscila entre 10 ­ 30 A/cm. 
30 A/cm.
18 
Agua 
•  Los aceites lubricantes no deben contener agua, sin embargo dadas las circunstancias de 
operación es posible que en algunos casos sea inevitable la contaminación 

¿Porqué medir el contenido de agua? 
•  La presencia de agua causa 

–  Corrosión por formación de ácidos. 

–  Formación de emulsiones. 

•  El agua puede provenir de: 

–  Los sistemas de refrigeración 

–  Condensación interna 

–  Contaminación externa 

•  Limites 

–  El contenido máximo permisible de agua es de 0,1% en peso para aceites industriales. 

–  El contenido máximo permisible de agua es de 0,2% en peso para aceites automotrices. 
El contenido máximo permisible de agua es de 0,2% en peso para aceites automotrices.

19 
Glicol 
Indica la presencia de anticongelante en el aceite 
Indica la presencia de anticongelante en el aceite

Causas  Efectos 

•  Sellos defectuosos  •  Espesamiento de aceite 
•  Gelifica el aceite y forma 
emulsiones 
•  Erosión por cavitación 
•  Formación de ácidos 
•  Restricción del flujo de aceite 
•  Corrosión 
•  Falla de filtros 
•  Mala lubricación 
•  Enfriador dañado 

20 
Hollín 
Indica la presencia de combustible parcialmente quemado 
Indica la presencia de combustible parcialmente quemado

•  El Hollín es producido durante el proceso de 
combustión de los motores. 
•  Se evidencia en el humo negro que sale por el 
exhausto. 
•  Solo se mide en motores diesel. 
•  Es altamente abrasivo y está asociado a: 
–  Desgaste acelerado de anillos, camisas, eje 
de válvulas 
–  Incremento de viscosidad 
–  Baja bombeabilidad 
–  Baja fluidez 
–  Taponamiento de filtros 
•  El valor máximo permisible en la metodología de 
ExxonMobil es 2 A/cm 
21 
Análisis de contaminación de combustible por
Análisis de contaminación de combustible por 
Cromatografía de gas 
La causa más frecuente para la reducción de la viscosidad de los aceites de los 
motores diesel es la contaminación con combustible. 

Causas  Efectos 

•  Anillos y/o camisas  •  Perdida de viscosidad 
desgastados. 
•  Perdida de la película 
•  Inyectores de combustible  lubricante 
defectuosos 
•  Oxidación prematura 
–  Tipo de rocío 
–  Gotera  •  Acumulación de azufre 
–  Sellos  (riesgo de corrosión) 

•  Bomba de combustible  Limites aproximados 
desgastado o goteando 
Precaución  >1.5% 
Alerta  >5% 

22 
TBN y TAN 
•  TBN por ASTM 4739 
–  Identifica la capacidad del aceite a neutralizar ácidos que han 
Identifica la capacidad del aceite a neutralizar 
formado. 
–  Medida del material básico/alcalino en el aceite. El resultado es la 
cantidad de ácido necesario para neutralizar un volumen 
específico de aceite ensayado 
–  Rastreando el TBN es posible seguir el agotamiento de aditivos y 
la degradación del aceite en servicio. Usando este ensayo y otros 
adicionales es posible optimizar los intervalos de cambio de aceite. 
•  TAN por ASTM 664 
–  Mide y identifica ácidos formados por oxidaci 
cidos formados por oxidación y contaminación. 
TAN es un cambio físico del aceite. 
–  Para aceites minerales, números ácidos por encima de 4 son
Para aceites minerales, números ácidos por encima de 4 son 
considerados muy corrosivos 

23 
TBN/TAN 
Posibles causas de reducción de TBN o incremento de TAN 
son: 

•  Períodos de cambio excesivamente largos 
•  Insuficiente volumen de relleno / operación con bajo nivel de 
aceite 
•  Altas temperaturas de operación (oxidación) 
•  Baja temperatura de operación (condensación)
Baja temperatura de operación (condensación) 
•  Exceso de combustible 
•  Exceso de metales de desgaste 
•  Contaminación externa 

24 
Contenido de Metales 
•  Indican desgaste, aditivos del  •  Los elementos más 
anticongelante, nivel de  significativos son: 
aditivos, y otros contaminantes 
•  Medición de la cantidad de  •  Hierro 
metales en tamaño inferior a 8  •  Cobre 
micras presentes en una  •  Aluminio 
muestra de aceite. 
•  Plomo 
•  Unidad = ppm  •  Cromo 
•  Los valores máximos  •  Estaño 
permitidos dependen del tipo  •  Sodio 
de equipo y del fabricante.  •  Silicio

25 
Análisis de metales – Espectrometría de Emisión 
Espectrometr 
Atómica por Plasma Inductivamente Acoplado (ICP) 

•  Inductively Coupled Plasma (ICP) MM 
Inductively Coupled Plasma (ICP) MM
1455 / ASTM D 5185 
–  Usa una antorcha de plasma 
–  Temp. antorcha > 6,000°C 
(10,832 °F) 
–  Mide cantidad de radiación a la 
cantidad de concentración de un 
elemento al quemarse 
–  Sensible a partículas < 8 
micrones 
–  Menor concentración detectable, 
0.1 ppm 
•  Se determinan elementos de 
desgaste y aditivos  26 
Cómo funciona el análisis espectrométrico 

Respuesta de 
•  Cobre  •  Buje  mantenimiento 
adecuada 

•  Fósforo  •  Aditivo AD 

•  Hierro  •  Cilindro 

Se analiza longitud  •  Cromo  •  Aro  Ubicación del 


Aceite 
de onda e intensidad  desgaste define 
supercalentado 
de luz  acción correctiva 

•  Aluminio
Aluminio  •  Metal de 
l correspondiente a 
ml correspondiente a  cojinete 
metal específico,  Metales indican fuente y 
e intensidad =  concentración = 
concentración  severidad
27 
Comprendiendo la Condición del 
ión del Equipo 
•  Se necesita reconocer la metalurgia de los componentes para poder responder a las 
tendencias indicadas en el reporte de aná 
álisis. 

•  Refiere a la lista de materiales dados por el fabricante para identificar la metalurgia 
Fuentes Potenciales de Metales en el Aceite 
de los componentes 
DESGASTE 
Hierro  Cromo  Níquel  Aluminio  Plomo 
Acero  Revestimiento de anillos  Aleación de acero inoxidable  Polvo de camino  Babbit 
Hierro fundido  Pinturas  Cromado  Metal de rodamientos  Revestimiento de chumaceras 
Herrumbre  Acero inoxidable  Estelita (cobalto – níquel)  Pinturas  Aditivo de gasolina 
Rebabas  Aleaciones de aceros duros  Abrasivos  Pintura soldadura 
Cascarillas de molienda  Cobre  Plantas de aluminio 
Polvo mineral  Aditivo AW  Estaño  Contaminantes de carbón  Titanio 
Cenizas  Bronce  Caja de baleros (bronce)  Cenizas  Rodamientos de turbinas de gas 
Pintura  Latón  Soldadura  Polvo de fundición  Pinturas 
Polvo de papelera  Cajas de rodamientos  Babbit  Alúmina activada  Aspas de turbinas 
Asbestos  Enfriadores  Bauxita 
Talco  Minas de cobre  Plata  Granito  Vanadio 
Ceoilta  Pinturas  Acabado de cojinetes  Catalizador  Aspas de turbinas 
Detergente limpiador  Babbit  Soldadura  Válvulas 
Algunos baleros de aguja 

28 
Metales Típicos en Motores Diesel 
picos en Motores Diesel

Fabricante  Cojinetes  Eje  Cilindros  Pistónes  Anillos 


Cromo, 
AGCO  Estaño, Cobre  Hierro  Hierro  Hierro 
Hierro 
Estaño­Plomo,  Cromo, 
Caterpillar  Cobre, Níquel 
Hierro  Hierro  Aluminio 
Hierro 
Estaño­Plomo,  Cromo, 
Cummins  Cobre, Níquel 
Hierro  Hierro  Aluminio 
Hierro 
Cromo, 
Detroit Diesel  Estaño, Aluminio  Hierro  Hierro  Aluminio 
Hierro 
Estaño, Aluminio,  Estaño,  Cromo, 
International  Cobre 
Hierro  Hierro 
Aluminio  Hierro 
Cromo, 
Mack  Estaño, Cobre  Hierro  Hierro  Hierro 
Hierro 

29 
Límites Críticos por Tipo de Equipo, ppm  
Análisis deMetales de Desgaste 

Equipo  Aluminio  Cromo  Cobre  Hierro  Plomo  Estaño  Silicio  Boro  Sodio 

Motor de gasolina  50  50  75  500  5,000  40  50  75  100 

Motor de diesel  30  25  50  150  40  25  25  20  75 

Transmisión  50  10  400  300  50  20  50  20  75 

Diferencial  30  8  55  310  *  *  40  *  * 


Sistema 
25  5  50  75  20  10  20  20  75 
Hidráulico 

* Depende en tipo de equipo y lubricante usado 

30 
Conteo de Partículas 
Identifica el tamaño y cantidad de contaminantes sólidos. 
ño y cantidad de contaminantes sólidos. 
•  Normalizado ISO 4406: 4, 6 y 15 micrones 

quantity 
• La norma ISO 4406 establece que  ISO 4406 (c) 
los conteos se deben hacer para 
tamaños superiores a 4, 6 y 14 
micrones y que los resultados deben 
presentarse en un código de la 
siguiente forma: 
XX/XX/XX 
4u/6u /14u 
• En donde las XX significan la  4  6  14 
cantidad de partículas mayores a  size 
4u, 6u y 14u según la tabla 
presentada en la siguiente página. 
presentada en la siguiente página.

31 
Conteo de Partículas 
• Las partículas encontradas pueden provenir de: 
–  Desgaste interno 
–  Contaminación externa 
–  Ambos fenómenos 

• En la actualidad los OEM están orientados a mantener niveles de 
limpieza (conteo de partículas) específicos según el sistema. 
limpieza (conteo de partículas) específicos según el sistema.

32 
Décadas de Experiencia en Lubricación. . . 

A tan solo un clic de distancia 

Superior servicio de análisis de aceite 
disponible en el mejor sitio web 
Mejorado –
– Fácil y Eficiente 

•  Variedad de pruebas: Grupo de pruebas para aplicaciones específicas, 
Variedad de pruebas : Grupo de pruebas para aplicaciones específicas, 
especialmente diseñadas para revisar los parámetros más importantes en 
cada tipo de aplicación 
•  Reportes fáciles de leer: 
Reportes fáciles de leer : Reciba información a tiempo, en donde y como 
usted la necesite 
•  Sitio electrónico más avanzado: 
Sitio electrónico más avanzado : Realice tareas de manera más eficiente con 
las nuevas posibilidades en línea 
•  Experiencia Técnica: 
Experiencia Técnica : Confíe en las avanzadas pruebas de laboratorio y el 
soporte técnico en el que usted ha confiado por muchos años 

Tome decisiones con confianza y que le ayudarán a maximizar los ahorros en
Tome decisiones con confianza y que le ayudarán a maximizar los ahorros en 
mantenimiento 

34 
Signum Análisis de Aceite 

•  Evalúa las propiedades físicas de la muestra, su composición 
química y el contenido de metales con base el tipo y aplicación 
del equipo 

•  Apoyado por un equipo global de profesionales en lubricación que 
le ayudan a interpretar resultados y definir las acciones a tomar 

•  Cumple con los requerimientos de las principales asociaciones 
relacionadas con el tema 

•  Reciba reportes a través del sitio, por correo electrónico o por fax
Reciba reportes a través del sitio, por correo electrónico o por fax 

35 
¿Qué ofrece Signum Análisis de Aceite? 

•  Flexibilidad 
Flexibilidad para el usuario: Realice tareas eficientemente con los recursos 
: Realice tareas eficientemente con los recursos 
en línea de Signum Análisis de Aceite 

•  Experiencia 
Experiencia de profesionales en lubricación: Dirija las actividades de 
de profesionales en lubricación 
mantenimiento de su negocio sabiendo que cuenta con el apoyo de una 
relación global con Fabricantes de Equipo Original y experiencia en 
lubricación ganada al estar en contacto con las máquinas en su entorno real 

•  Calidad 
Calidad de información: Tome decisiones con absoluta confianza sabiendo 
: Tome decisiones con absoluta confianza sabiendo 
que ExxonMobil invierte recursos considerables en un riguroso programa de 
que ExxonMobil invierte recursos considerables en un riguroso programa de
control de calidad 

36 
Recursos en línea para administrar resultados 
Recursos en línea para administrar resultados

37 
Imprima 
•  Invierta menos tiempo identificando 
–  Imprima las etiquetas de su equipo en Línea 
•  Organice por ruta, número del equipo o por 
nombre 
•  Incluya detalles de la muestra (opcional) 
•  Haga múltiples copias por adelantado si son 
requeridas por usuarios a distancia 
–  Vea, Imprima o Guarde en sus archivos 
electrónicos Reportes de Resultados de Análisis 
electrónicos Reportes de Resultados de Análisis
123456 abcdefg 888 
6575309 zz yy xxx 
55566 ando 
asdfghjk 334499 
fffffffffkkkksd  ­­­­00 

38 
Reciba 

•  Acceda a resultados de análisis y reportes rápidamente 
–  Vea reportes en un formato fácil de leer e interpretar 
–  Transfiera los resultados a archivos MS Excel o 
guárdelos en formato PDF 
–  Revise los resultados en el momento que requiera y 
almacénelos electrónicamente para futuras 
referencias 
–  Agregue contactos y comparta resultados
Agregue contactos y comparta resultados 

39 
Analice 
•  Analice – rápida y fácilmente evalúe los resultados de 
rápida y fácilmente evalúe los resultados de 
análisis de su aceite y optimice sus acciones de 
mantenimiento 
–  Interprete las tendencias de toda una flotilla utilizando 
reportes sumarios estándar 
–  Reportes fáciles de leer con gráficas de tendencias y 
comentarios expertos que le ayudan a entender mejor las 
condiciones de sus equipos y del lubricante 
–  Introducción de la alarma de tendencias que complementa 
el método tradicional de alarma absoluta. Esta adición le 
ayudará a identificar cambio de equipos y tendencias de 
lubricantes sobre una base personalizada 
lubricantes sobre una base personalizada

40 
Dirija 

•  Dirija las actividades de mantenimiento de su 
negocio 
–  Benefíciese de métodos de prueba propiedad 
de ExxonMobil así como de sus límites de 
control 
–  Dirija las acciones procedentes a partir de los 
comentarios que le ayudan a identificar los 
problemas potenciales y defina acciones de 
seguimiento 
–  Confíe en el fuerte legado en tecnología de 
lubricantes y relaciones con Fabricantes de 
Equipo Original de ExxonMobil 
Equipo Original de ExxonMobil

41 
Colabore 
•  Comparta información hacia el interior de su 
organización 
–  Revise resultados de análisis de diversas 
localidades 
–  Todas las personas en su negocios trabajan 
con la misma información en línea 
–  Documente acciones o comentarios de su 
maquinaria 
–  ExxonMobil Lubricantes & Especialidades es 
parte de la red de apoyo técnico a su servicio, 
que incluye a ingenieros de campo y nuestro 
Centro de Soporte Técnico de fácil acceso 
Centro de Soporte Técnico de fácil acceso

42 
Conozca 

•  Incremente su conocimiento sobre análisis de 
aceite y temas selectos de lubricación 
–  Acceda a nuestra Biblioteca de 
Conocimiento en línea y encuentre: 
•  Boletines Técnicos 
•  Apoyos para entrenamiento 
•  Tips de Lubricación 
•  Guías de usuario 
•  Hipervínculos a sitios electrónicos 
Hipervínculos a sitios electrónicos
relacionados 

43 
Kits para pruebas en sitio de Signum 

Kits de Prueba Sencillos,  Pruebas rápidas y precisas de 
Calidad Premium –  Agua y Viscosidad
Pruebas de Agua, Viscosidad 
y TBN 

44 
Demostración en tiempo real 

45

También podría gustarte