Está en la página 1de 15

Clase # 6 Dibujo técnico

De que manera un objeto, que esta en el espacio físico, se presenta a un observador.


1-Cuando todas las aristas y bordes del objeto son visibles al observador.
2-Cuando uno o varios de los bordes y aristas no son visibles al observador.
3-Cuando uno de las superficies del objeto es inclinada.
4-Cuando una de las superficies del objeto es oblicua.
1-Cuando todas las aristas y bordes del objeto son
visibles al observador.

Como bien se puede ver todas las aristas que


están conformadas por las superficies que se
intersectan o bordes que limitan la figura son
totalmente visibles al observador.

Si queremos encontrar las tres


vistas principales tendríamos:
1-Cuando todas las aristas y bordes del objeto
son visibles al observador

Vista Frontal:
Esta vista se ve desde la visual que ya habíamos
definido y teniendo en cuenta que las líneas de esa
visual son paralelas entre si, y perpendiculares a la
superficie que nos da la vista frontal.
Por eso solo se ven las superficies de color rojo la
superficies de color blanco y verde se ven como
unas líneas de color negro en esta vista.
1-Cuando todas las aristas y bordes del objeto
son visibles al observador

Vistas Superior:
De igual manera que la vista frontal en la vista
superior, la visual desde arriba y teniendo en
cuenta que las líneas visuales de proyección son
paralelas entre si y perpendiculares a la superficie
superior solo vemos las superficies de color blanco
y en donde las superficies de color rojo y verde tan
solo se ven como una línea de color negro
1-Cuando todas las aristas y bordes del objeto
son visibles al observador

Vista Lateral Derecha:


De idéntica manera que en las vistas
anteriores, en esta solo se ven las superficies
que están en color verde las demás
superficies se ven como una línea de color
negro.
Recordar que las líneas de visual son
paralelas entre si y perpendiculares a la
superficie lateral derecha.
1-Cuando todas las aristas y bordes del objeto
son visibles al observador
En ultima instancia de que forma se vería
2-Cuando uno o varios de los bordes o aristas no son
visibles al observador.

a Se puede ver bien que en este caso por mucho


que giremos, rotemos o movamos el objeto
las partes internas en color azul que el objeto
tiene no logramos que sean visibles al
observador.
Debido a esto, para nosotros poder hacer el
conjunto de vistas principales, es necesario
acudir a una línea de trazo discontinua que
nos indica que esa línea es de trazo invisible.
2-Cuando uno o varios de los bordes o aristas no son
visibles al observador.
Se puede ver muy bien como las líneas ocultas en las superficies de azul en las
vistas superior y lateral derecha son punteadas.
3-Cuando uno de las superficies del objeto es
inclinada.

En este caso la superficie en


violeta no es paralela a las
superficies de la caja de vidrio,
debido a esto en las vistas las
líneas de color violetas en las
vistas Frontal y Superior no
nos dan la dimensión real, solo
en la vista lateral derecha en
esta la dimensión si es real.
4-Cuando una de las superficies del objeto es
oblicua.

En este caso es fácilmente


deducible y muy evidente que la
superficie oblicua de color
amarillo, al hacer las vistas
principales el perímetro que
representa esta superficie esta
dado por las líneas amarillas de
forma real en las vista, mientras
las líneas rojas tan solo nos dan
una proyección de esta
superficie.
De que manera un objeto, que esta en el espacio
físico, se presenta a un observador.

Los casos dos, tres y cuatro se deben solucionar de la siguiente manera:


Caso 2-Cuando uno o varios de los bordes y aristas no son visibles al observador. – Con
vistas de sección
Caso 3-Cuando uno de las superficies del objeto es inclinada, y
caso4-Cuando una de las superficies del objeto es oblicua.
- con vistas auxiliares.
Caso1-Cuando todas las aristas y bordes del objeto son visibles al observador. – Este caso es
el ideal que uno esperaría siempre pero lógicamente no siempre se presenta así.
De que manera un objeto, que esta en el espacio
físico, se presenta a un observador.
Se adjunta hoja para trabajo de esta semana de la cual se espera como cuarto
trabajo del 10% que se entreguen vistas principales de los seis ultimas figuras
de la semana pasada y las ultimas seis de esta semana.
Se recomienda:
1 Solo y únicamente solo las vistas de esos solidos.
2 Presentarlas en la forma, posiciones y condiciones que ya se han definido.
3 Para algunos se es mas fácil hacerlas primero en borrador y luego
transcribirlas al AutoCAD
4 Recuerden que se deben hacer llegas al correo del profesor que ustedes ya
tienen, antes del lunes 23 de marzo a las 12M.
De que manera un objeto, que esta en el espacio
físico, se presenta a un observador.
Ejemplo numero dieciséis, recuerden ustedes no tienen que hacer la figura del solido
únicamente las vistas.
De que manera un objeto, que esta en el espacio
físico, se presenta a un observador.

Ejemplo numero veinte


De que manera un objeto, que esta en el espacio
físico, se presenta a un observador.

Ejemplo numero veintidós

También podría gustarte