Está en la página 1de 4

SEGUNDA PRÁCTICA CALIFICADA

Asignatura: GESTION Y AMBIENTE Duración: 60 Minutos


Año: Tercer Año VI CICLO Sección: B
Condición: Sin elementos de consulta Fecha: 28/06/2022

01.- PREGUNTA (2,0 puntos).

De las siguientes proposiciones cuál(es) son verdaderas o falsas:

a) Derecho ambiental, es un complejo conjunto de tratados, convenios, estatutos,


reglamentos, funcionan para regular la interacción de la humanidad y el resto de los
componentes bióticos o el medio ambiente natural, hacia el fin de reducir los impactos
de la actividad humana.(v)

b). La Declaración de Estocolmo de 1972 inicia la formación del Derecho Ambiental, ya


que es el primer documento que sobre materia ambiental se da en un foro
internacional.(v)

c) La Conferencia Científica de las Naciones Unidas también conocida como el


Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Adoptó un plan de acción
que contenía recomendaciones para la acción medioambiental internacional.(f)

d) El primer principio de la Declaración de Estocolmo, el cual le da el sustento material


y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente(v)

e) La declaración de la conferencia de las naciones unidas sobre el medio ambiente


humano, en el cual en su principio número 19 se proclama la importancia de la
Educación Ambiental,(f)

02.- PREGUNTA (2,0 puntos).

De las siguientes proposiciones cuál(es) son verdaderas o falsas: De los Principios de


la Gestión Ambiental:

a) Sustentan en la integración equilibrada de los aspectos sociales, ambientales y


económicos del desarrollo nacional(v)

b) Cuando sea posible eliminar las causas que la generan, se adoptan las medidas de
mitigación, recuperación, restauración o eventual compensación, que correspondan.(f)

c) Cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta de certeza absoluta debe
utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces y eficientes para
impedir la degradación del ambiente.(f)
d) El causante de la degradación del ambiente y de sus componentes, sea una
persona natural, pública o privada, está obligado a adoptar excusablemente las
medidas para su restauración, rehabilitación o reparación según corresponda.(f)

e) Conduce a la armonización de las políticas, instituciones, normas, procedimientos,


herramientas e información de manera tal que sea posible la participación efectiva e
integrada de los actores públicos y privados.(v)

03.- PREGUNTA (3,0 puntos).

Hacer un comentario de los temas tratados PNUMA.

04.- PREGUNTA (3.0 puntos).

a) ¿Qué es una Legislación Ambiental?

es un sistema de normas jurídicas que regulan las relaciones de las personas con la
naturaleza, con el propósito de preservar y proteger el medio ambiente en su afán de
dejarlo libre de contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado

b) ¿Cuál es su función y finalidad de una Legislación Ambiental?

Es proteger , preservar el medio ambiente

05.- PREGUNTA (3,0 puntos)

¿Qué relación hay entre la Gestión Ambiental y la Legislación Ambiental?

06.- PREGUNTA (3.0 puntos)

¿Qué es una Norma Ambiental y Hacer un comentario de sus características .

07.- PREGUNTA (2,0 puntos)

De las siguientes proposiciones cuál(es) son verdaderas o falsas: De las funciones de


la Gestión Ambiental:

a) Incrementar la recuperación, rehabilitación y restauración de los ecosistemas,


especies y servicios ecosistémicos degradados.

b) Fortalecer la gestión de la calidad ambiental del aire, agua, suelo y del manejo de
residuos sólidos y sustancias químicas.

c) Establecer la política, los criterios, las herramientas y los procedimientos de carácter


general para el Ordenamiento Territorial Ambiental en coordinación con los tres niveles
de gobierno, y conducir su proceso.

d) Evaluar las propuestas de establecimiento de áreas naturales protegidas y


proponerlas al Consejo de Ministros para su aprobación
e) Elaborar el informe sobre el estado del ambiente y la valoración del patrimonio
natural de la nación.

08.- PREGUNTA (2,0 puntos)

Dee el nombre de las siguientes siglas que se hacen referencia en Gestión


Ambiental

a) (OMM)

b) (CMNUCC)

c) (PNUMA),

d) (GEI)

e) (PMA)

ING: Edith Guerra Landa.

DOCENTE DEL CURSO

También podría gustarte