Está en la página 1de 2

Tarea N° 1.

Identificar en la gerencia, área ó unidad estratégica en la que labora, indicar cuál


es su función esencial, cual es el objetivo que tiene la unidad y que meta ó metas,
tiene para lograr este objetivo. Se entiende que esta información debe tener
relación con la misión/visión y objetivos de su organización.

COMPLEJO HOSPITALARIO PNP “LUIS N. SAENZ” Lima - Perú

Dpto. CIRUGI PLASTICA REPARADORA Y QUEMADOS

SERVICIO DE QUEMADOS

FUNCION ESENCIAL
¿Para qué sirve? OBJETIVO META
¿Para qué se creó?

La unidad se creó para Disminuir la muertes en pacientes Lograr disminuir las muertes en
atender a todos los miembros con diagnóstico de “gran pacientes que ingresan con el
de la policía nacional del Perú quemado” (mas del 20% de diagnóstico de gran quemado al
y sus superficie corporal quemada) que 30% en 2 años. Como lo
familiares(derechohabieentes) ingresan a la unidad de quemados demuestran los estudios sobre
, que sufren quemaduras en del complejo hospitalario PNP, manejo de paciente gran
acto de servicio policial y “Luis N. Saenz” quemados en unidades
también en cualquier otra especializadas.(1.)
circunstancia.

La unidad existe para brindar Usar la mejor tecnología del país, Llegar a ser la mejor unidad de
atención integral en el en trabajo en conjunto con el quemados de todas las
tratamiento de las banco de tejidos del hospital de sanidades de las fuerzas
quemaduras y sus secuelas niño de san Borja, para que todos militares y policía nacional
que ingresan a la unidad de los pacientes de la unidad de dentro de 5 años. Utilizando
quedamos del complejo quemados reciban el tratamiento tecnología de punta para
Hospitalario LNS. más moderno, como se da en las recuperar y devolver a la
mejores unidades de quemados activad policial a toda nuestro
de los países desarrollados, tanto población policial
en piel de cerdo(xenoinjeto) como
también las ultimas tecnologías en
dermis artificial.(2.)

BIBLIOGRAFÍA
1. Mason SA, Nathens AB, Byrne J, Gonzalez A, Fowler R, Karanicolas P, et
al. Trends in the epidemiology of major burn injury among hospitalized
patients: a population-based analysis. J Trauma Acute Care Surg 2017;
83:867-74.
2. USO ACTUAL DE SUSTITUTOS DÉRMICOS EN CIRUGÍA REPARADORA
Drs. Ricardo Roa G.1, Cristian Taladriz R.1.Departamento de Cirugía
Plástica y Quemados, Hospital del Trabajador de Santiago. Santiago, Chile.
Rev Chil Cir vol.67 no.6 Santiago dic. 2015. ttp://dx.doi.org/10.4067/S0718-
40262015000600015

También podría gustarte