Está en la página 1de 3

Betterland school

Lenguaje y comunicación

Eterno resplandor de una mente sin recuerdos

"Qué felices son aquellos que viven sin culpa! Ellos se olvidan del mundo y son olvidados
 por éste. El eterno resplandor de una mente sin
s in recuerdos que sólo acepta sus oraciones y
rechaza sus deseos” Alexander Pope (1688 -1744)" 

Desarrollo:

I. En la película eterno resplandor de una mente sin recuerdos las anacrónicas juegan
un rol fundamental. Estas construyen
construyen el relato y nos presentan una historia amorosa
amorosa
en una perspectiva más allá del tiempo. Entrecruzan el pasado con el futuro en una
película donde toda la temática esta centrada en el olvido construido en base a
recuerdos. Nos presentan un film cíclico, en el que sus protagonistas se ven
obligados a recordar que se han olvidado mutuamente de forma consciente,
produciéndose los dos grandes quiebres de la historia, y quizás los más
importantes, el momento en que el protagonista se da cuenta que no desea olvidarla
e inicia una huida a través de sus recuerdos; y el momento en el que una vez ya
olvidados mutuamente descubren que se han vuelto a conocer y que ya poseían una
historia en común. Es en ese momento donde todo comienza a tomar sentido y
comprendemos que el inicio de esta historia significa para nosotros, el final.

II. En la película eterno resplandor de una mente sin recuerdos se utiliza


principalmente el montaje creativo, es decir, el montaje en el cual se opera con
desorden, sin tener en cuenta una determinada cronología, que tratara de dar
coherencia, ritmo, acción y belleza a la obra fílmica. De esta dependerá en gran
medida el sentido de la película, y la forma en que será percibida por
po r el espectador.
En el caso concreto de este film la relación que se desarrolla tiene relación completa
con el grado de intimidad que el director quiere que el espectador observe durante el
transcurso de la película, el director quiere que el espectador se sienta parte de la
mente del protagonista, por ende que se involucre, que se identifique y que detrás de
cada olvido o recuerdo se encuentre él y sus emociones, pero siempre bajo un marco
de ficción.

III. Evidentemente la apariencia física de los personajes son resultado del mensaje que
se que quiere transmitir. En este film no ocurre lo contrario, cada característica o
aspecto físico que poseen sus personajes tiene un propósito y han sido pensadas
Betterland school
Lenguaje y comunicación

principalmente con dos objetivos, darle vida al personaje y hacerlo semejante o


posible de identificar con el espectador, esto también ayudara a la secuencia de la
historia, ya que a través de estos expresaremos lo que los personajes han vivido o se
encuentran experimentando. Un gran ejemplo de ello es la protagonista de esta
historia en quien podemos encontrar principalmente dos factores que nos servirán
para la secuencia de la historia. En lo físico, sus cambios en el bello y expresiones,
y en lo emocional, la evolución que esta experimenta.

IV. En el film eterno resplandor de una mente sin recuerdos el tema de la percepción es
tratada de forma absolutamente subjetiva según el estilo y la visión que el director
pretende darle a la obra. En esta nos presentan no solo la subjetividad del director y
del narrador, si no que el entrecruzamiento de las percepciones mismas de los
personajes con el objetivo de volverlo un relato cercano y realista. Se intenta
producir una especie de confusión, que atrape al espectador, y que al sentirla
susceptible se atreva a sentirse parte de la mente de este sujeto, a tal punto que
estos pensamientos se entrecrucen hasta con su propia subjetividad. Por ello es una
obra tremendamente interesante no solo desde una perspectiva cinematográfica.

V.  – 
Joel y clementine se
Joel conoce a Clementine se Joel descubre
enteran que se han
Clementine borra a Joel que NO quiere
borrado mutuamente
borar a
clementine

Joel inicia una relación Joel y clemtine se


Joel se borra
con Clementine conoce (de nuevo)
a Clementine

VI. Dentro de la obra existen un sinfín de escenas memorables que hacen honor al
mensaje entregado, cada escena esta cuidadosamente grabada, diseña y pensada
para que el espectador experimente a través de ella una sensación distinta.
Personalmente las que más me gustaron y creo de mayor complejidad tienen
relación con los recuerdos, creo que cada una era capaz de transmitirte un millón de
emociones que la hacían parecer real, las tomas parecía bastante realista, y los
cambios de una a otra eran algo imperceptible, como cuando se recuerda. Otra cosa
muy valorable acerca de estas escenas era la forma en que cada una se planteaba y
el valor que adquirían, era impresionante como hasta una escena tan simple como la
de la playa adquiría tanto valor.
Betterland school
Lenguaje y comunicación

La prisión del olvido

Dicen que las cárceles, la muerte e incluso la vida son la peor tortura del hombre,
todas ellas llenas de miseria, penumbra y recuerdos, aquellos tan anhelados
recuerdos. Dicen que los seres humanos existimos gracias al amor, a la fe, a dios, a
los seres queridos a los recuerdo, a los olvidos, pero no lo sé, yo solo sé que existo.
No conozco el olvido, pues no recuerdo recordar. Toda mi vida, o eso dicen, he
pasado con un par de imágenes que seguramente al dormir volveré a eso que llaman
olvidar. Solo por unos instantes vuelvo a verlo, estamos en la estación de tren, mi
cabello es de color y el parece un chico muy desanimado, me agrada y creo que nos
casaremos. Luego se marcha para nunca regresar, ahora estamos en la playa
comiendo pollo y sentados en unas escaleras que dan a la playa, es tan lindo el mar,
más aun cuando se congela y podemos recostarnos sobre él, sabiendo que es el
lugar en el que debemos estar, a pesar de que me duela un poco el resbalón. Como
quisiera recordar, ver su cara y no solo un par de sombra como me gustaría salir de
esta prisión, para al fin sumergirme en el recuerdo .Como me gustaría ya no dormir.

VII. Personalmente estoy de acuerdo con el premio otorgado al film ya que presenta una
gran calidad en las imágenes entregadas. Creo que ese merito se debe
principalmente a las escenas que priman en la película, los recuerdos, ya que en
ellas se debe trasmitir la susceptibilidad de los personajes y darnos la impresión que
se trata de algo irreal, en un plano real. Creo también que es súper interesante el
 juego que se hace con el tamaño o enfoque de las cosas como por ejemplo cundo el
protagonista se vuelve niño y todo su entorno es demasiado grande, a fin de
enfatizar sus emociones, o como cada recuerdo se va destruyendo, como vemos
desmoronarse las cosas, como aparece y desaparece en diversos planos, en fin, es
una obra muy rica cinematográficamente.

VIII. El film tratado es posible relacionarlo con diversos contenidos vitos en clases,
personalmente lo relacionare con la literatura contemporánea y sus técnicas. Sobre
esto podríamos decir que la película está situada bajo una narración contemporánea
donde el énfasis se encuentra en la psicología de los personajes, es una obra cíclica
que corrompe con el orden normal y se estructura principalmente en base a los
recuerdos del protagonista. Es una obra completamente subjetiva, que juega con el
rol que cumplen los personajes y su subjetividad dentro de la historia y que como
característica de la obra contemporánea utiliza las anacrónicas.

También podría gustarte