Está en la página 1de 11

Anupam Krishnamurthy Seguir

Escribo sobre procesos


7 de octubre · 10 min de lectura

Separa tu escritura de tu edición

¿Sientes que no escribes lo su ciente?

La pregunta popular de la entrevista de Peter Thiel para la contratación


de nuevos empresarios es "¿Qué verdad importante en la que muy
pocas personas están de acuerdo con usted?" Intentaré responderla en
breve.
El acto de escribir tiene un potencial ilimitado. Adam Grant habla sobre
cómo escribir 15 minutos al día contribuye a una disminución del 50%
en la enfermedad mental causada por un trauma. En otro estudio, a un
grupo de ingenieros que habían perdido su trabajo se les enseñó a
escribir todos los días durante 20 minutos. El 52% de estos ingenieros
encontraron nuevos empleos en un período de ocho meses. En
comparación, la tasa de éxito en el grupo de control fue simplemente
del 19%. Blogging aumenta la recuperación para los pacientes que
sufren de cáncer y otras enfermedades graves.

Además, la escritura mejora la capacidad del cerebro para procesar,


retener y recordar información. Se refuerza el reconocimiento de
patrones en la mente de los estudiantes de matemáticas y ciencia.
Mejora su capacidad para realizar procedimientos secuenciales, como
factorizar o equilibrar una ecuación. Por lo tanto, los bene cios de la
escritura no se limitan a los estudiantes de humanidades, sino que se
extienden a los cientí cos, ingenieros y técnicos. emprendedores

Mi propia respuesta a la pregunta de Thiel es que la escritura es el


hábito más subutilizado en nuestras vidas. Todavía hay margen para
una revolución de la escritura, donde cada persona invierte en escritura
re exiva todos los días con la misma seguridad con que se cepillan los
dientes.

Si ese es realmente el caso, ¿por qué no escribimos lo su ciente?

¿Y si nadie nos enseñara los métodos correctos?

¿Qué pasaría si, al cambiar un pequeño detalle sobre su escritura, se


convirtiera en un escritor más regular, elocuente y mejor?

He blogueado todos los días durante la mayor parte de este año,


registrando más de 260 publicaciones. Pero este no fue siempre el caso.
Comencé a bloguear en 2008, pero en esos días, mi escritura era
esporádica. Escribiría 4 publicaciones en un solo mes y nada durante
aproximadamente cuatro meses. Esto se prolongó durante 9 años, hasta
que decidí bloguear todos los días. Entregándome a mi lado nerd, he
trazado un grá co de la frecuencia de mi blog. Como puede ver, la
mejora ha estado fuera de las listas.
No debe confundirse con el grá co para el precio de Bitcoin

Un truco me ha ayudado a mantener una práctica diaria de escritura.


Mirando hacia atrás, me gustaría saber en 2008 lo que sé ahora. Y es
por eso que estoy motivado a escribir este post.

Pero antes de llegar a los detalles, exploremos cómo los maestros del
o cio abordan sus escritos.

Los escritores profesionales trabajan como


escultores.
Un escultor visualiza una estatua dentro de un bloque de mármol, y se
aleja para revelarla. Lo hace en iteraciones de toda la estatua, en lugar
de enfocar y re nar una parte antes de pasar a otra. En su primera
iteración, ella esculpe las dimensiones aproximadas de la estatua, de la
cabeza a los pies. En la segunda, describe algunos detalles como la cara,
las extremidades y el torso. En la tercera pasada, comienzan a aparecer
características especí cas como los ojos, la nariz y los dedos. Más tarde,
agrega los toques nales, como uñas, cejas y rizos de la túnica.
Por otro lado, si comenzó con una parte, si comenzó a tallar la mano de
la estatua con un detalle intrincado, es probable que esté demasiado
de nida en comparación con el resto de la estatua. La mano también
podría terminar desproporcionadamente más pequeña o más grande.

El o cio de escribir funciona de la misma manera. Los grandes


escritores siempre han separado su escritura de su edición. Escribieron
en un ujo: las palabras aparecían en el papel justo cuando pensaban
en ellas. Más tarde, editaron sus borradores y los reescribieron.
Aquí está Marcel Proust mostrando algo de bondad a su escritura.

Fuente: Bibliotheque nationale de France

Por otro lado, los escritores a cionados desarrollan el hábito de editar


mientras escriben. Detienen su progreso a mitad del ujo para volver
atrás y revisar una palabra o para cambiar el orden de las oraciones. He
luchado con esta tendencia durante años. Debido a este hábito, incluso
los correos electrónicos y los memos simples a los gerentes me han
llevado más tiempo del que deberían.

El proceso de mezclar nuestra escritura con la edición hace que


nuestros cerebros se sientan como un caballo encadenado en un prado.
En el momento en que comenzamos a explorar una idea, un arnés nos
hace retroceder y interrumpe nuestro ujo.

Lamentablemente, no nos enseñaron mejor en la escuela. La mayor


parte de nuestra escritura se hizo en exámenes, donde corrimos contra
un tic tac para obtener respuestas correctas en el primer intento, como
un escultor obligado a comenzar primero con la cabeza de su estatua y
hacerlo bien la primera vez. Cada rasguño, cada revisión tuvo un costo
de tiempo y una secuencia de comandos de respuesta ordenada. Nunca
se nos enseñó a separar nuestra escritura de nuestra edición. Cuando
comenzamos a escribir en nuestras computadoras, adquirimos el mal
hábito de mezclar estas dos facetas diferentes de la creación.

Pero, ¿qué hace que escribir y editar sea diferente? ¿Y por qué no se
mezclan?
Los dos modos del cerebro.
Nuestro cerebro alterna entre trabajar en modo difuso y modo enfocado
. El modo difuso es responsable del pensamiento abierto y creativo. A
menudo se activa cuando estamos realizando una actividad semi-
distraída, como lavar los platos o mirar por la ventana de un autobús.
Cuando se le preguntó a Elon Musk sobre su hábito diario más
impactante, su respuesta fue simplemente "ducharse".

“En cada afeitado hay una losofía” - Somerset Maugham

El modo difuso es bueno para vincular conceptos no relacionados para


producir una nueva visión. Sugiere analogías y metáforas para
descomponer la abstracción. Es genial para identi car rimas y
paralelos, como las similitudes entre escribir y esculpir. Al hacerlo, hace
que nuestra escritura sea más inmersiva y atractiva, mientras que le da
a su escritor la alegría de crear algo de lo que estar orgullosos.

Sin embargo, el modo difuso no es disciplinado. Es aleatorio, y puede


darnos ideas indefendibles o analogías confusas. Sin embargo, estas
ideas vienen en una avalancha: las buenas y las malas juntas.
Deberíamos liberarlos sin un sentido del juicio. La lluvia de ideas en
grupos es una actividad de modo difuso, y es por eso que no hay "malas
ideas" durante estas sesiones.

El modo enfocado es el a su nombre. Nos ayuda a determinar lógica,


estructura y secuencia. Puede contener múltiples piezas de información
en nuestra memoria de trabajo y ver cómo se relacionan entre sí. Está
restringido a pequeñas partes de nuestro cerebro que se ocupan de
tareas especí cas, como reorganizar oraciones confusas para hacer un
párrafo signi cativo o realizar una multiplicación difícil en nuestra
cabeza.

El modo enfocado es un disciplinario. Es bueno para eliminar palabras


innecesarias, malas analogías y detectar errores de gramática y lógica.
Hace que nuestras oraciones sean legibles e inteligibles. Agrega detalles
más nos a nuestra escritura, como un escultor de ne características
intrincadas. Es ideal para el proceso de edición.

La profesora Barbara Oakley explica los dos modos usando una


máquina de pinball. En el modo enfocado, los topes de goma están muy
cerca, lo que restringe nuestros pensamientos a una idea especí ca o
una región del cerebro. En el modo difuso, los parachoques están más
separados, lo que permite que nuestros pensamientos exploren una
gama más amplia de ideas.

Créditos: © 2014 Kevin Mendez y Barbara Oakley

Para una tarea determinada, el cerebro puede estar en el modo


enfocado o en el modo difuso. Mezclar nuestra escritura y edición hace
que cambiemos entre estos dos modos, rompiendo el ujo de nuestro
pensamiento. Cuando separamos los dos, nuestro modo difuso puede
ocupar un lugar central cuando escribimos, mientras que el modo
enfocado puede tomar el control cuando editamos.

El mundo ahora ha pasado de escribir en papel a escribir en pantallas


de computadora. Esta transición nos permite separar la escritura y la
edición con un costo y esfuerzo mínimos. Primero podríamos producir
un borrador escrito y editarlo a través de varias iteraciones. Pero
debemos corregir nuestros hábitos de larga data para aprovechar al
máximo los bene cios del medio digital.

¿Cómo separar tu escritura de tu edición?


El principio detrás de esta separación es dejar que nuestra escritura
uya sin un juicio prematuro. Cuando hacemos esto, nuestra escritura
puede tener errores gramaticales, mal estilo, oraciones sin sentido o
palabras que nos avergonzarían. Sin embargo, nuestras ideas deben
uir sin fricción alguna. Esto es similar a tirar pintura en el lienzo y
permitir que se mezcle de formas inesperadas antes de ver cómo toma
forma su pintura.

Estoy escribiendo un primer borrador y recordándome que simplemente


estoy metiendo arena en una caja para que luego pueda construir castillos.
- Shannon Hale

Es difícil evitar que la mente edite lo que acabamos de escribir. La clave


es evitar que cedamos ante esta tentación. Si no es correcto, sigue
adelante. Lo corregirás más tarde. Perfeccionar este proceso requiere
práctica deliberada. Con el tiempo, nuestra mente aprende que nuestro
primer borrador no es lo que eventualmente publicaremos.

Ahora, después de escribir tu borrador, desconéctate de él. Déjalo ir y


libérate de la tensión de haberlo escrito. No lo edites inmediatamente.
Si acaba de redactar un correo electrónico importante, vaya a tomar
una taza de café antes de editarlo. Si ha escrito un artículo largo, déjelo
reposar durante un par de días o una semana antes de volver a leerlo.

Esta pausa es para que nuestras ideas fermenten, el momento en que la


harina necesita sentarse antes de que podamos hornearla en una
hogaza de pan.

Este intervalo entre la escritura y la edición le da a nuestra mente


inconsciente la oportunidad de mejorar lo que hemos escrito. Mientras
conduce a casa por la noche, es posible que lo golpee una metáfora que
sea mejor que la que usó en su borrador. ¡Pero si lo hace, mantenga sus
ojos en el camino y sus manos en el volante!

Mirar nuestra escritura con un par de ojos nuevos nos ayuda a detectar
errores de gramática, estilo y ortografía que surgieron durante el ujo
de nuestra escritura. También hace que nuestra edición sea más
objetiva. Quizás esa metáfora que usamos no fue útil. Quizás nuestra
escritura sea más fácil de seguir si cambiamos nuestros dos primeros
párrafos. A medida que edites, piensa en cómo se vería con otra
persona.

"He encontrado que la mejor manera de revisar tu propio trabajo es ngir


que alguien más lo escribió y luego arrancarle la mierda de la vida". - Don
Ro

La edición es más efectiva cuando se realiza en iteraciones en lugar de


perfeccionar cada párrafo antes de pasar al siguiente. De hecho, la
metáfora escultórica es profunda.

Algunos consejos para separar la escritura


de la edición.
• Separe sus medios de escritura: para mi blogposts, escribo en un
buen archivo de Bloc de notas (.txt) y lo edito en la interfaz de
Wordpress. Esto es útil de dos maneras: el Bloc de notas no tiene
subrayados rojos o azules que interrumpen mi ujo de escritura.
En segundo lugar, cuando el Bloc de notas está abierto, mi mente
cambia al modo de escritura y también al modo de edición cuando
tengo Wordpress. ¡Usar una aplicación que se remonta a la edad
de piedra tiene sus bene cios!

• Desactive las opciones de revisión (ortografía y gramática)


mientras escribe.

• Cubra su pantalla con una toalla mientras escribe, para ocultar lo


que ya ha escrito. Aunque esto podría suscitar algunas cejas si
estás escribiendo en un café.

• Si no tiene toallas limpias, o está cansado de las miradas


cuestionadoras, una alternativa más fácil es desplazarse hacia
abajo y ocultar las líneas que acaba de escribir.

• Intenta cambiar de ubicación. Escribir y editar en diferentes salas.


Esto podría desencadenar los diferentes estados de ánimo
requeridos para las dos tareas.

Los resultados
En los primeros 10 años desde que comencé a bloguear, había escrito
un total de 68 publicaciones. Solo este año, he publicado 260
publicaciones a partir de hoy. El secreto detrás de este aumento ha sido
la separación disciplinada de mi escritura y mi edición. Además, me he
vuelto 2 veces más rápido en la composición de mis publicaciones
debido a la utilización de este truco. Sin lugar a dudas, escribir con
regularidad me ha hecho un pensador más claro y un observador más
agudo . Lo más importante es que he disfrutado cada oración que he
escrito.

Separar su escritura de su edición es un proceso largo. Incluso mientras


redactaba este artículo, revisé algunas oraciones y cambié algunas
palabras. Pero con la práctica, he mejorado mucho en eso. Teniendo en
cuenta el esfuerzo que he invertido, los resultados han sido
sustanciales.

"Desencadena mi corazón, nena, déjame estar.


Desencadena mi corazón porque no te preocupas por mí.
Me tienes cosido como una funda de almohada.
Pero dejas que mi amor se desperdicie, así que
desencadena mi corazón, por favor, establece yo libre "
Esas son las letras de "Unchain my heart", uno de los números
inmortales de Ray Charles. Si pudiera poner una canción en tu cabeza
mientras lees estas líneas nales, tendría que ser esta. Puedes
escucharlo aquí .

tl; dr
• Escribir y editar son como la pasta de dientes y el jugo de naranja,
no se mezclan bien

• Esto se debe a que utilizan dos modos diferentes de pensar en


nuestro cerebro: el modo enfocado y el modo difuso.

• Separarlos me ha ayudado a mantener una práctica regular de


escritura y disfrutar del viaje.

. . .

👏 Aplauda para avisarme si este artículo le ha resultado útil. Puedes


acceder a mi blog diario aquí .

También podría gustarte