Está en la página 1de 10

Tecnológico de Estudios Superiores de

Jocotitlán

Carrera
Arquitectura
Docente
Arq. Rene Hurtado Gómez
Materia
Fundamentos Teóricos del diseño
Alumno
Kevin Daniel Gutiérrez Rodríguez
Semestre
Primer semestre
Trabajo
Trabajo de Investigación
Fecha
21-noviembre-2021

pág. 1
Índice

1. Portada................................................................................. 1
2. Introducción.................................................................. 3
3. Elementos prácticos ..................................................... 4
4. Elementos de relación .................................................. 6
5. Lamina 7………………………………….…………………8
6. Lamina 8………………………………….…………………9
7. Fuentes…………………………………….……………...10

pág. 2
Introducción
En este trabajo de investigación vamos a estar abordando dos temas simultáneos
que son elementos prácticos y elementos de relación.
De los cuales los primeros solo se refieren a tres que son representación, significado
y función, estos solamente se refieren a los elementos de los cuales ya tienen un
significado sin mayor problema y que ya tiene una relación subjetiva.
Los segundos son los elementos de relación que son los siguientes dirección,
posición, espacio y gravedad a los cuales se refieren a simplemente la ubicación y
como su nombre lo dice a la relación entre las formas.
En lo personal se me hace más común o lo que mas pude llegar a entender son los
elementos prácticos ya que siento que los relacionó mas en la vida ya que si solo
con ver alguna marca o alguna forma le das un distinto significado que varias
personas entienden de la misma manera y pues por eso se me hace más practico.
Pero también los elementos de relación se me hacen interesantes ya que es algo
que también es algo demasiado lógico ya que en si es solo la relación dentro de
algunos elementos o el análisis de unos elementos y como se relacionan dentro de
su espacio en el que están interactuando.
Es bueno interactuar con los dos temas y entender su significado para poder
representarlos dentro del diseño ya que creo que todo es bueno para poder tener
un buen diseño dentro de una representación arquitectónica, así mismo se me hace
muy importante el conocer los tipos de cada uno ya que siento que es mas
importante que conocer su significado ya que los más importante es como se
representa todos y cada unos de los posibles tipos.

pág. 3
Elementos prácticos del diseño
 Representación

 Significado

 Función

Los elementos prácticos son aquellos que tienen una interpretación subjetiva y a los
que podemos dotar de un significado. Los elementos prácticos son
la representación, el significado y la función.

Representación
Un elemento es representativo cuando se ha creado a partir de un objeto presente
en el mundo real. Ejemplo: Representación de la luna.

Significado
Un elemento tiene un significado cuando transmite un mensaje. Ejemplo: el Yin
Yang describe las dos fuerzas fundamentales opuestas y complementarias que se
encuentran en todas las cosas.

pág. 4
Función
Un elemento tiene una función cuando es capaz de transmitir el propósito para el
cual ha sido creado. Ejemplo: la señal de prohibido hace la función de prohibir el
paso.

pág. 5
Elementos de relación
 Dirección

 Posición

 Espacio

 Gravedad

En los dos artículos anteriores vimos los elementos básicos conceptuales que nos
permiten crear formas de todo tipo y las características visuales que las definen.
Ahora vamos a ver los elementos de relación que nos ayudan a definir la ubicación
y la relación entre las distintas formas.
Los elementos de relación son la dirección, la posición, el espacio y la gravedad.

La dirección
Indica la dirección de un elemento con respecto al resto de elementos presentes en
el sistema.

La posición
Define la posición exacta de un elemento respecto a la estructura en el que se
encuentra ubicado.

pág. 6
El espacio
Todos los elementos presentes en un sistema ocupan un espacio. Sin embargo,
este espacio puede ofrecer diferentes sensaciones en cuanto a su profundidad.

La gravedad
Gracias a la sensación de gravedad podemos dar diferentes sensaciones a los
elementos: pesadez, estabilidad, inestabilidad.

pág. 7
Lamina 7

pág. 8
Lamina 8

pág. 9
Bibliografía
https://www.eniun.com/elementos-practicos-representacion-significado-funcion/
https://www.lanubeartistica.es/Diseno/DI2_U1_T2_Contenidos_v04/3_elementos_
de_relacin.html
https://www.eniun.com/elementos-relacion-direccion-posicion-espacio-gravedad/

pág. 10

También podría gustarte