Está en la página 1de 4

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA

SOBERANÍA NACIONAL”
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

GRUPO: 3

INTEGRANTES:

LADY ELEANA SALAS FLORES


MARIBEL SANTOS HUAMAN
KEREN REATEGUI ISUIZA
Proceso administrativo

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN:
1- Desarrolla el proceso de producción de mochila IDENTIFICANDO LAS ETAPAS DEL
PROCESO ADMINISTRATIVO (PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL).

PLANEACIÓN: ES LA TOMA DE DECISIONES PARA ALCANZAR EL OBJETIVO


TOMANDO EN CUENTA LOS FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS Y ES NECESARIO
CONOCER LOS RECURSOS DE LOS QUE SE DISPONE Y LOS QUE SE NECESITAN,
TANTO LOS RECURSOS MATERIALES COMO EL DINERO PARA LA FABRICACIÓN DE
LAS MOCHILAS.
PROCESO1:

MATERIALES: ESTE ES EL PRIMER PROCESO DONDE SE ADJUNTAN TODOS LOS


IMPLEMENTOS E INSUMOS PARA LA FABRICACIÓN DE LOS PRODUCTOS
ORGANIZACIÓN: Es la asociación de personas que se relacionan entre
si utilizando los recursos brindados a lograr el objetivo de la empresa.

Proceso2:

Medición y corte: Es el proceso productivo donde se realizan los cortes


de las distintas piezas que utilizaran durante la elaboración de la mochila.
DIRECCION: Es el proceso a seguir para gestionar los recursos para alcanzar
las metas y objetivos que se hayan plantado, aquí se necesita a un líder que
motive y que supervise las actividades durante el proceso.
Proceso 3:
Costuras y armado: Se constituye en dos partes: En costura de la tela y costura
para unir los cierres.
CONTROL: Se encarga de realizar la evaluación de todo el proceso que se ha
seguido de los productos terminados verificando el funcionamiento del mismo.
Proceso 4:
Acabados: En este proceso se le agregan algunos de detalles finales al
producto (estampado)

Proceso 5:
Control de calidad: Es el último proceso donde se realizará la revisión de las
mochilas y se verificaran que estén en perfectas condiciones para luego ser
embaladas y pasar a la venta.

También podría gustarte